Montero advierte al "Gobierno de guerra" de Sánchez y Díaz: "Va a tener a Podemos en frente"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba este martes un aumento del gasto militar de 10.471 millones de euros en el presupuesto de 2025, lo que llevaría el total de la partida de Defensa y Seguridad hasta los 33.123 millones; es decir, el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) comprometido con la OTAN y los socios europeos. La decisión unilateral del jefe del Ejecutivo ha pillado con el pie cambiado a los socios de la coalición, que se han expresado con dureza contra lo que consideran "un Gobierno de guerra". La formación responsable de este apelativo es Podemos, quién ha pasado de calificar a Sánchez como "el señor de la guerra" a ampliar el espectro a la totalidad de la coalición al considerar que el socio minoritario, Sumar, está permitiendo el aumento del gasto militar. "Nosotras no participamos en un Gobierno de guerra. Gobierne quien gobierne, un Gobierno de guerra siempre va a tener a Podemos en frente", se ha pronunciado la eurodiputada y candidata de Podemos a las próximas elecciones generales, Irene Montero. "El rumbo progresista para el que la gente votó a Sánchez ha cambiado por un gobierno de guerra que compromete el futuro de nuestros hijos e hijas", ha ahondado este miércoles en una entrevista concedida a Cadena Ser. Asimismo, ha negado la mayor defendida por Sánchez y refutada por Díaz, que no habrá recortes en gasto social ni otras materias, asegurando que sí se producirán. "Implica recortes en otras partidas", ha asegurado, apuntado como ejemplo a "la transición energética, la despoblación o las garantías del derecho a los cuidados". Futuro negro para la unión y llamado a las movilizaciones La que fuera ministra de Igualdad durante la primera legislatura de Sánchez ha descrito también la imposibilidad de poder alcanzar futuros pactos con Sumar, de cara a citas electorales, si se mantiene integrado en un Ejecutivo belicista. "Las alianzas van a caer por su propio peso si somos capaces de cumplir la tarea política de evitar los planes de militarización y régimen de guerra que Sánchez está acelerando y conseguimos acelerar de igual modo la respuesta social por la paz y el avance en derechos", ha defendido. En esta línea, la líder de la formación morada ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que "igual que hizo hace veinte y pico años" se movilice de nuevo. "La gente que dijo no a la guerra tiene que volver a decirlo, tiene que volver a salir para cambiar el rumbo militarista" del Ejecutivo de coalición, porque "la guerra va a comprometer su bienestar", ha reiterado. "Ese dinero que María Jesús Montero tenía guardado debajo de una piedra y que ha aparecido ahora debería estar dedicado a los derechos sociales, en lugar de gastarse en armas", ha zanjado. Yolanda Díaz, contenida La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha estado más contenida cuando le han preguntado en una entrevista que se celebraba de forma simultánea a la de Montero, pero en TVE, por el...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba este martes un aumento del gasto militar de 10.471 millones de euros en el presupuesto de 2025, lo que llevaría el total de la partida de Defensa y Seguridad hasta los 33.123 millones; es decir, el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) comprometido con la OTAN y los socios europeos. La decisión unilateral del jefe del Ejecutivo ha pillado con el pie cambiado a los socios de la coalición, que se han expresado con dureza contra lo que consideran "un Gobierno de guerra". La formación responsable de este apelativo es Podemos, quién ha pasado de calificar a Sánchez como "el señor de la guerra" a ampliar el espectro a la totalidad de la coalición al considerar que el socio minoritario, Sumar, está permitiendo el aumento del gasto militar. "Nosotras no participamos en un Gobierno de guerra. Gobierne quien gobierne, un Gobierno de guerra siempre va a tener a Podemos en frente", se ha pronunciado la eurodiputada y candidata de Podemos a las próximas elecciones generales, Irene Montero. "El rumbo progresista para el que la gente votó a Sánchez ha cambiado por un gobierno de guerra que compromete el futuro de nuestros hijos e hijas", ha ahondado este miércoles en una entrevista concedida a Cadena Ser. Asimismo, ha negado la mayor defendida por Sánchez y refutada por Díaz, que no habrá recortes en gasto social ni otras materias, asegurando que sí se producirán. "Implica recortes en otras partidas", ha asegurado, apuntado como ejemplo a "la transición energética, la despoblación o las garantías del derecho a los cuidados". Futuro negro para la unión y llamado a las movilizaciones La que fuera ministra de Igualdad durante la primera legislatura de Sánchez ha descrito también la imposibilidad de poder alcanzar futuros pactos con Sumar, de cara a citas electorales, si se mantiene integrado en un Ejecutivo belicista. "Las alianzas van a caer por su propio peso si somos capaces de cumplir la tarea política de evitar los planes de militarización y régimen de guerra que Sánchez está acelerando y conseguimos acelerar de igual modo la respuesta social por la paz y el avance en derechos", ha defendido. En esta línea, la líder de la formación morada ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que "igual que hizo hace veinte y pico años" se movilice de nuevo. "La gente que dijo no a la guerra tiene que volver a decirlo, tiene que volver a salir para cambiar el rumbo militarista" del Ejecutivo de coalición, porque "la guerra va a comprometer su bienestar", ha reiterado. "Ese dinero que María Jesús Montero tenía guardado debajo de una piedra y que ha aparecido ahora debería estar dedicado a los derechos sociales, en lugar de gastarse en armas", ha zanjado. Yolanda Díaz, contenida La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha estado más contenida cuando le han preguntado en una entrevista que se celebraba de forma simultánea a la de Montero, pero en TVE, por el...
Publicaciones Relacionadas