Monreal pide a Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, que dialogue y no expropie tierras

Ricardo Monreal destacó que la expropiación de tierras es un mecanismo que se usa cuando una zona es de utilidad pública y, antes, deben agotarse todas las vías.

Abr 12, 2025 - 03:32
 0
Monreal pide a Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, que dialogue y no expropie tierras

Ricardo Monreal, diputado y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara Baja, consideró que el tema de la expropiación de tierras que mencionó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, podrá resolverse por otras vías.

Luego de que Armenta planteara que Grupo Proyecta entregue tierras de manera voluntaria para la construcción en favor de los elementos de seguridad del estado, o de lo contrario expropiará el doble de las solicitadas inicialmente, Monreal ha dicho que espera que se agoten todas las vías de diálogo.

“Yo creo que va a resolverlo vía diálogo, el gobernador de Puebla. Yo lo conozco bien y creo que siempre el diálogo es el mejor instrumento para dirimir alguna controversia. La expropiación de tierras siempre se acude a ello cuando es necesario cubrir una causa de utilidad pública o una necesidad colectiva de la sociedad. Seguramente él tiene justificación, pero yo recomendaría el diálogo”, insistió en un mensaje desde la Cámara de Diputados.

Monreal ha dicho que deben agotarse todas las vías de diálogo en este tipo de casos, antes de tomar una decisión como la expropiación.

¿Qué dijo Alejandro Armenta sobre expropiar hectáreas a Grupo Proyecta?

Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, ha solicitado a Grupo Proyecta que done dos hectáreas donde hay planes de construcción de vivienda, los cuales serían usados por su gobierno para construir instalaciones para los elementos de seguridad poblanos.

Grupo Proyecta, dos hectáreas en un mes o proceso de expropiación a cuatro hectáreas, lo que ustedes decidan. Con todo el cariño, con todo el respeto. Vamos a trabajar por la seguridad y vamos a ayudar a nuestros elementos de seguridad”, dijo Armenta en una conferencia pública.

Según la explicación de Armenta, sostuvo un diálogo con propietarios de Grupo Proyecta para solicitarles su apoyo, como parte de sus tareas para llevar a cabo el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum, para la edificación de viviendas para jóvenes estudiantes, mujeres y cuerpos de seguridad.

No obstante, la respuesta de los empresarios inmobiliarios fue fijar un precio por el pago de las tierras. El gobernador Armenta ha dicho que la entrega de los predios debe ser un “donativo voluntario” por parte de Grupo Proyecta.

Armenta ha dicho que “no es ninguna amenaza”, pero ha comentado en la conferencia que si no se entregan voluntariamente los terrenos, solicitará la expropiación del doble de hectáreas.

“No estamos cometiendo ninguna irregularidad, lo único que pedimos es que compartan dos hectáreas de las miles que despojaron”, dijo en una entrevista radiofónica.