Moncloa cree que presentar ante el Congreso los nuevos Presupuestos sin apoyos sería "perder el tiempo"

Bolaños asegura que la Constitución también recoge la prórroga presupuestaria y no solo el mandato de presentarlos anualmente.

Mar 25, 2025 - 16:08
 0
Moncloa cree que presentar ante el Congreso los nuevos Presupuestos sin apoyos sería "perder el tiempo"

Presentar los Presupuestos de 2025 sin tener los suficientes apoyos para aprobarlos sería "hacer perder el tiempo al Congreso de los Diputados y a los ciudadanos". Así responde la parte socialista del Gobierno a la exigencia de varios de sus socios y también del PP de llevarlos al Congreso sin la certidumbre de que una mayoría parlamentaria los apoya. Aunque el Gobierno no quiere dar "por perdido ningún partido hasta que llegue el pitido final", la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha asegurado que hay que ser "realistas" en lo que respecta a sus apoyos, al tiempo que ha ensalzado que los Presupuestos prorrogados, los de 2023, ya son "expansivos" y fueron aprobados por un Gobierno progresista.

Pese a que en privado son varias las voces del Ejecutivo que reconocen la dificultad de aprobarlos a estas alturas, con medio año de retraso, el Gobierno insiste en que su "intención" es aprobar unas nuevas cuentas. Con todo, aseguran que ese "interés y objetivo" lo tienen que llevar de acuerdo a su realidad parlamentaria, sin lo cual sería "perder el tiempo". "Vamos a seguir sudando la camiseta, porque acordar con las fuerzas lleva su tiempo y dedicación", ha reiterado Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes.

No dejan de ensalzar el buen funcionamiento de las cuentas prorrogadas, que les han permitido "adoptar medidas y planteamientos con importantes inversiones económicas". "Son unos presupuestos expansivos que fueron aprobados por un gobierno progresista -del PSOE y Podemos- y que están trasladando datos positivos a nivel económico y social", ha señalado insistido Alegría.

También ha apelado a las cuentas que han sido prorrogadas en varias autonomías, tanto en la actualidad como en otros ejercicios. "La Comunidad de Madrid y Castilla y León han aprobado tres en seis años. Nosotros, prácticamente en todos los años de la legislatura anterior hemos podido sacar adelante presupuestos y ahora seguiremos en la misma dinámica", ha dicho la ministra.

No hay plazo ni fecha límite para el intento de sacar los actuales, no obstante, fuentes dentro del Ejecutivo ya reconocieron que a partir de mayo ya no tendría mucho sentido presentar nuevas cuentas.

"Lógicamente el Gobierno es realista sobre la propia complejidad parlamentaria que tenemos (...) Con los Presupuestos es importante poderlos acordar previamente con las fuerzas parlamentarias para que el día de mañana pueda aprobarse mayoritariamente en el Congreso. Es un ejercicio de realismo", ha espetado para asegurar que seguirán en esa línea de "acordarlos y debatirlos" antes de presentarlos.

Por su parte, el ministro de Presidencia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, ha argumentado que aunque es un mandato constitucional que el Gobierno los presente anualmente ante las Cortes, la Carta Magna "también regula lo que sucede cuando no hay Presupuestos", es decir, la prórroga del ejercicio anterior. "Ante la ausencia de Presupuestos se prorrogan los anteriores y la Constitución lo regula con total normalidad", ha pronunciado.

También ha apelado a que los anteriores son "expansivos" y están consiguiendo que "España crezca". "No son unos presupuestos de un gobierno alejado de nuestros valores, no están alejados en el tiempo sino que son los prorrogados de los que aprobamos en el Gobierno y están funcionando extraordinariamente bien", ha fijado, al tiempo que ha afirmado que hay contactos "a diario" con los grupos para poder negociar unos nuevos.