Moncloa celebra los récords en licitación de vivienda pública con un aviso a las autonomías del PP
La construcción de vivienda licitada por las administraciones públicas está de enhorabuena. Según cifras que maneja el Ministerio de Vivienda del Gobierno de España, alcanzó el pasado enero su registro más alto de los últimos 16 años, con un valor de 174,7 millones de euros, lo que supone una inversión seis veces mayor que en el mismo periodo del año anterior. El Ejecutivo ha hecho especial hincapié en esta materia desde que arrancó la legislatura, especialmente en el fomento de la obra pública. Por ello, fuentes del departamento que dirige Isabel Rodríguez, ante tales datos, dan un aviso a navegantes: "Es necesario que las autonomías asuman el mismo compromiso". Hace escasas fechas, Vivienda sacaba pecho por el número de creación de hogares, supeditado en parte a la cifra de viviendas finalizadas en el año 2024. Datos que a su juicio certifican un cambio de tendencia que permitiría subsanar en el medio plazo el déficit habitacional. A estos guarismos les dota de mayor robustez el incremento de construcción de vivienda licitada por las administraciones públicas, sobre todo en el marco del plan del Ministerio de impulsar un parque de vivienda público en España. Según trasladan fuentes ministeriales, tal desempeño ha alcanzado su punto álgido en la serie, contando los últimos 16 años, en un mes de enero. Resaltan estas fuentes que el valor total de las licitaciones asciende a 174.702.780 euros. Lo que supone en términos porcentuales un incremento anual del 476,74% con respecto al mismo periodo del año anterior. De toda esta obra pública licitada, además, se ensalza que la destinada a vivienda comporta casi 2 de cada 3 euros invertidos. Es decir, un total de 65,23%. Otro subidón que en el departamento de Isabel Rodríguez acogen con regocijo, pues entienden que estas cifras dan la razón a la política de vivienda desplegada por el Ejecutivo. Aviso a navegantes Voces próximas a la cartera de Rodríguez apuntan que estos datos ratifican la "acción y el impulso" del Gobierno en su tarea de construir un parque público de vivienda que se asimile a los estándares europeos. "Está dando resultados", resumen estas mismas fuentes, al tiempo que externalizan el mensaje con dirección a las comunidades autonómicas. Especialmente a las del Partido Popular, reacias a aplicar las doctrinas del Ejecutivo en términos de vivienda y especialmente a la implementación de la ley del ramo, que "está dando sus frutos" allá donde sí se aplica, como por ejemplo en Cataluña. Por este motivo, desde Vivienda urgen a todas y cada una de las autonomías a asumir "el mismo compromiso" que el Gobierno de España y este pasa por blindar "toda la vivienda que se construya con fondos públicos", sea siempre para tal uso y esté al "servicio del interés general". Este mensaje converge con la batalla argumental que mantiene el ministerio con la Puerta del Sol, escenificado la semana pasada en el Senado. La titular del ramo cargó las tintas contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por su negativa a aplicar la Ley...
La construcción de vivienda licitada por las administraciones públicas está de enhorabuena. Según cifras que maneja el Ministerio de Vivienda del Gobierno de España, alcanzó el pasado enero su registro más alto de los últimos 16 años, con un valor de 174,7 millones de euros, lo que supone una inversión seis veces mayor que en el mismo periodo del año anterior. El Ejecutivo ha hecho especial hincapié en esta materia desde que arrancó la legislatura, especialmente en el fomento de la obra pública. Por ello, fuentes del departamento que dirige Isabel Rodríguez, ante tales datos, dan un aviso a navegantes: "Es necesario que las autonomías asuman el mismo compromiso". Hace escasas fechas, Vivienda sacaba pecho por el número de creación de hogares, supeditado en parte a la cifra de viviendas finalizadas en el año 2024. Datos que a su juicio certifican un cambio de tendencia que permitiría subsanar en el medio plazo el déficit habitacional. A estos guarismos les dota de mayor robustez el incremento de construcción de vivienda licitada por las administraciones públicas, sobre todo en el marco del plan del Ministerio de impulsar un parque de vivienda público en España. Según trasladan fuentes ministeriales, tal desempeño ha alcanzado su punto álgido en la serie, contando los últimos 16 años, en un mes de enero. Resaltan estas fuentes que el valor total de las licitaciones asciende a 174.702.780 euros. Lo que supone en términos porcentuales un incremento anual del 476,74% con respecto al mismo periodo del año anterior. De toda esta obra pública licitada, además, se ensalza que la destinada a vivienda comporta casi 2 de cada 3 euros invertidos. Es decir, un total de 65,23%. Otro subidón que en el departamento de Isabel Rodríguez acogen con regocijo, pues entienden que estas cifras dan la razón a la política de vivienda desplegada por el Ejecutivo. Aviso a navegantes Voces próximas a la cartera de Rodríguez apuntan que estos datos ratifican la "acción y el impulso" del Gobierno en su tarea de construir un parque público de vivienda que se asimile a los estándares europeos. "Está dando resultados", resumen estas mismas fuentes, al tiempo que externalizan el mensaje con dirección a las comunidades autonómicas. Especialmente a las del Partido Popular, reacias a aplicar las doctrinas del Ejecutivo en términos de vivienda y especialmente a la implementación de la ley del ramo, que "está dando sus frutos" allá donde sí se aplica, como por ejemplo en Cataluña. Por este motivo, desde Vivienda urgen a todas y cada una de las autonomías a asumir "el mismo compromiso" que el Gobierno de España y este pasa por blindar "toda la vivienda que se construya con fondos públicos", sea siempre para tal uso y esté al "servicio del interés general". Este mensaje converge con la batalla argumental que mantiene el ministerio con la Puerta del Sol, escenificado la semana pasada en el Senado. La titular del ramo cargó las tintas contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por su negativa a aplicar la Ley...
Publicaciones Relacionadas