Moncloa admite que la ausencia de Sánchez al funeral no es por motivo de agenda y justifica que ya va el Rey como jefe de Estado

Considera que ha sido un "error" invitar a Feijóo tras las críticas del PP por la ausencia de Sánchez.

Abr 23, 2025 - 14:32
 0
Moncloa admite que la ausencia de Sánchez al funeral no es por motivo de agenda y justifica que ya va el Rey como jefe de Estado

La ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al funeral del papa Francisco no se debe a motivos de agenda. Así lo exponen fuentes de Moncloa después de que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, haya afeado que si la ausencia de Sánchez no responde a ese pretexto sería una "descortesía muy difícil de explicar". Estas fuentes argumentan que la invitación del Vaticano va dirigida al jefe del Estado, que en el caso de este país es el rey Felipe VI, y que la delegación que le acompañará ya está encabezada al "más alto nivel" por las vicepresidentas primera y segunda, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, y por el ministro de Presidencia, Félix Bolaños.

El Gobierno justifica de esta forma que Pedro Sánchez sea el único de los grandes líderes mundiales y de los principales presidentes europeos que se va a ausentar en la despedida del pontífice, que se celebra este sábado en la plaza de San Pedro. Además, quieren dejar patente su enfado con el partido de la oposición por criticar una decisión que, subrayan, es del Gobierno, no del Partido Popular. Más aún después de haber invitado a Feijóo como parte de la delegación que se trasladará al Vaticano para representar a España. "Nuestro error ha sido invitar a Feijóo", reconocen fuentes gubernamentales, que aseguran que se trataba de una "deferencia" porque representa a un partido católico como el PP.

En todo caso, mantienen que Sánchez no irá este sábado al funeral del papa porque la invitación del Vaticano va dirigida al jefe del Estado, no obstante, reconocen que sí podría asistir como lo hizo el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero cuando falleció el papa Juan Pablo II. Fuentes gubernamentales lo achacan a una decisión personal de Zapatero, aunque también recuerdan que mientras el expresidente socialista decretó un día de luto, Sánchez ha decretado tres días, por lo que su ausencia no responde a ningún desplante hacia el pontífice ni hacia la Iglesia.

En todo caso, el caso de Reino Unido, irá tanto el príncipe Guillermo -no el rey Carlos III debido a una tradición británica por la que los monarcas reinantes no participan en funerales- como el primer ministro, Keir Starmer, que, a su vez, es jefe del Estado, al igual que sucede en España. En Moncloa insisten en que esta situación es "paradójica". No obstante, sucede en muchas monarquías europeas, como la belga o la sueca, y la representación de todas ellas estará encabezada por sus monarcas, a los que acompañarán los primeros ministros.

En el caso de las repúblicas, como Francia, Alemania y EEUU, el jefe del Estado es el presidente, que representa la máxima autoridad del país. Al respecto, Moncloa alega que ha querido dar protagonismo al rey como máxima autoridad del Estado, pese a que el PSOE, como partido, es republicano.