Meta actualiza sus gafas Ray-Ban tras el anuncio de Google y sus Android XR: nuevos colores, funciones de IA , sincronización con Instagram y más

El anuncio a modo de presentación de Google que vimos esta semana con las Android XR ha movido a Meta para potenciar sus gafas en acuerdo con Ray-Ban: más estilos, más funciones, y más IA que nunca. Desde traducciones en tiempo real hasta llamadas por Instagram, estas gafas inteligentes no son solo una cara bonita: La entrada Meta actualiza sus gafas Ray-Ban tras el anuncio de Google y sus Android XR: nuevos colores, funciones de IA , sincronización con Instagram y más aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 25, 2025 - 09:20
 0
Meta actualiza sus gafas Ray-Ban tras el anuncio de Google y sus Android XR: nuevos colores, funciones de IA , sincronización con Instagram y más

El anuncio a modo de presentación de Google que vimos esta semana con las Android XR ha movido a Meta para potenciar sus gafas en acuerdo con Ray-Ban: más estilos, más funciones, y más IA que nunca. Desde traducciones en tiempo real hasta llamadas por Instagram, estas gafas inteligentes no son solo una cara bonita: se están convirtiendo en un asistente personal portátil que, además, queda bien con todo. Y dado que un servidor tiene estas Ray-Ban Meta, he vivido de primera mano esta actualización tan completa, y solo puedo decir que el paso adelante es más que notorio.

Ya no se trata solo de capturar momentos o poner música sin sacar el móvil. Ahora las Ray-Ban Meta están entrando de lleno en el territorio de los gadgets serios. La combinación de diseño clásico y tecnología de última generación se ha refinado con nuevas funciones de software y una expansión de estilos que las hacen aún más apetecibles. Así que, si te estás planteando renovar tus gafas para el buen tiempo, atento, porque vienen cargadas de novedades que merecen la pena.

Las Ray-Ban Meta son ahora unas verdaderas gafas con IA gracias a esta nueva actualización

Ray-Ban-Meta-detección-de-objetos-en-tiempo-real

Y es que, hace solo una semana, había demasiados impedimentos que estropeaban la experiencia, como simplemente el idioma, donde había que usar demasiado el inglés, por ejemplo, o simplemente hacer una videollamada, activar Spotify y otros pequeños inconvenientes. Por suerte, eso ha pasado a mejor vida y ahora he cambiado totalmente mi opinión a la hora de decidir si recomendaría estas gafas, o no, a cualquiera.

Una de las funciones más llamativas es la traducción instantánea. Y no es solo para turistas perdidos. Ya está disponible de forma general en todos los mercados compatibles, y funciona sin necesidad de estar conectado a internet, siempre que tengas el idioma descargado previamente. En tiempo real, lo que la otra persona diga (inglés, francés, italiano o español) lo escuchas en tu idioma a través de las gafas, y ellos ven la transcripción en su móvil. Esto que parece tan obvio hasta hace unos días era un coñazo, honestamente, ahora funciona y lo hace muy bien.

Aunque no uso Instagram, para aquellos que están enganchados a esta red social, propiedad de Meta, tengo buenas noticias al respecto.

La integración con las redes sociales de Meta mejora enormemente

Traducción-en-tiempo-real

Si tu círculo se mueve por Instagram (como el de mi mujer) ahora podrás recibir mensajes directos, fotos y hasta hacer videollamadas sin sacar el móvil del bolsillo. Y esto no sustituye nada, sino que se suma a las opciones que ya tenías con WhatsApp, Messenger y otras apps nativas. La idea es que estés donde estés, puedas mantener el contacto de la forma más fluida posible.

Otro bombazo es la función de conversación con Meta AI con visión activa. Sí, has leído bien. Las gafas no solo escuchan, ahora también ven. Puedes cocinar y pedirle a la IA que te recomiende un sustituto de un ingrediente, que te informe sobre qué le pegaría más al plato que estés preparando, que te informe sobre un cartel de un evento que estás viendo, y en definitiva, que te dé información de lo que estés mirando.

Otro de los puntos fuertes es la mejor sincronización y soporte para las app de música. Y aquí el abanico se abre bastante con Spotify, Apple Music, Amazon Music y Shazam fuera de EE.UU. y Canadá, que como sabemos, el resto del mundo tenía limitaciones, cosa que ahora no sucede. Esto permite, entre otras cosas, pedirle a la IA información sobre la canción, el albúm o lo que está sonando, por ejemplo.

Más colores disponibles con lentes Transitions

Ray-Ban-Meta-nuevos-colores-con-Transitions

Por último, están llegando nuevos colores con lentes Transitions (os recomiendo este modelo de lentes encarecidamente, son una pasada) y también están aterrizando en más países de Europa, de hispanoamérica, India y Emiratos Árabes, por ejemplo. Lo mejor es que Meta ha dicho que en breve lanzará otra actualización para estas Ray-Ban con mejoras, y que no se quedarán ahí.

Son caras, las versiones Transition en cuanto a la montura son de un plástico de buena calidad (no se pueden hacer de metal lógicamente) la batería le dura poco, pero creedme si os digo que empiezan a ser lo que se espera de ellas, y a falta de un head display en cristal, que quizás llegue en un nuevo modelo en el futuro, no han perdido el paso a lo que presentó Google, que fue disruptivo, y ahora Meta está mucho más cerca con el mismo hardware.

De hecho, os digo más, molan tanto ahora, que no las estoy viendo ni en pintura porque mi mujer las coge todos los días para ir al trabajo y protegerse del sol, y me planteo comprar otras por puro capricho, y así las pillo en versión más grande de tamaño. Es de esas cosas que no sabes que la querías, hasta que las tienes, sobre todo para estar fuera de casa, muy cómodo el escuchar música, hablar con alguien, que vea lo que ves, pero sobre todo, tener las manos libres.

La entrada Meta actualiza sus gafas Ray-Ban tras el anuncio de Google y sus Android XR: nuevos colores, funciones de IA , sincronización con Instagram y más aparece primero en El Chapuzas Informático.