Max me ha cobrado de más: así lo solucioné sin perder tiempo

El precio de la suscripción de Max puede variar dependiendo de lo que tengas contratado. Está el plan Estándar (9,99 euros mensuales o 99,90 euros al año), el Premium (13,99 euros al mes o 139 euros anuales) o Max DAZN (44,99 euros cada mes). Si compruebas que te han cobrado más de lo esperado, la […] The post Max me ha cobrado de más: así lo solucioné sin perder tiempo appeared first on ADSLZone.

Abr 20, 2025 - 10:10
 0
Max me ha cobrado de más: así lo solucioné sin perder tiempo
max factura cara

El precio de la suscripción de Max puede variar dependiendo de lo que tengas contratado. Está el plan Estándar (9,99 euros mensuales o 99,90 euros al año), el Premium (13,99 euros al mes o 139 euros anuales) o Max DAZN (44,99 euros cada mes). Si compruebas que te han cobrado más de lo esperado, la plataforma de streaming te explica los posibles motivos y cómo solucionarlo.

Max es uno de los servicios de streaming más consumidos en España. Dentro de su biblioteca audiovisual, podemos encontrar series, películas y documentales muy interesantes y de diversas temáticas. No obstante, puede ser que nos llegue un cargo inesperado a nuestra cuenta bancaria por error.

La plataforma de vídeo señala distintos motivos por los que podrían cobrarte de más. Tal vez la tarifa ha subido, te has dado de alta con el plan equivocado, has cancelado la suscripción, pero te han cobrado, alguien se ha suscrito con tus datos… El Centro de Ayuda de Max te detalla todas las razones y te da soluciones para cada una.

El importe del cargo es más alto de lo esperado

Tal y como señala Max, «dependiendo de tu proveedor y país, puedes seleccionar entre diferentes planes de suscripción base». Si te cobran más de lo que creías, puede que se deba a que has contratado un plan distinto al que tenías en mente sin querer o que has clicado a pagar la tarifa anualmente en lugar de cada mes.

Max Rick y Morty

También es posible que te dieses de alta con un descuento o promoción especial y que el tiempo para disfrutarlo haya acabado. A partir de este momento, te tocará decidir si quieres canelar tu plan o seguir pagando, aunque ahora te salga más caro.

Otra causa de que Max te salga más caro de lo que pensabas es que hayas agregado el complemento de Deportes. Este puede facturarse por separado del cargo de suscripción. Deberás ir a suscripciones de la plataforma y quitar ese suplemento.

En el caso de que lo compruebes y ninguna de estas posibles razones te competan, Max te anima a ponerse en contacto con su servicio de atención al cliente para tratar de resolverlo. Si pagas Max a través de otra empresa (un operador, por ejemplo), ponte en contacto con su centro de ayuda.

He cancelado Max y me siguen cobrando

Hay veces en la que los usuarios se quejan de que Max les ha cobrado después de haberse dado de baja en la plataforma. Eso puede deberse a distintas razones. Aquí te van las posibles causas y sus correspondientes soluciones:

  • La cancelación la has hecho cerca de la siguiente fecha de facturación. Existen proveedores que te exigen cancelar al menos 24 horas antes. Ponte en contacto con su servicio de atención al cliente para informarte.
  • No te has dado de baja correctamente. Es posible que te hayas equivocado en algo, por lo que deberás comprobar si sigues teniendo la cuenta. Inicia sesión para comprobarlo y, si es así, cancela la suscripción. Si tu suscripción se cancela, debería salirte la opción, Reanudar tu suscripción.
  • Tienes varias cuentas y suscripciones. Ve al apartado de suscripciones para comprobar si tienes más de una activa. Deberás quitarte de todas y no solo de una.

2 suscripciones activas max

No me he suscrito, pero usan mi cuenta

Puede que hayas sido víctima de alguna estafa y te hayan robado tus datos personales y bancarios. Si utilizan tu cuenta del banco para pagar por Max, no sabrás ni el nombre ni la contraseña que han puesto los ciberdelincuentes. Lo único que podrás hacer es mirar en la información facilitada en el extracto bancario para saber quién te ha cobrado a continuación.

Si se trata de una tienda de apps (App Store o Google Play Store), cancela la suscripción a Max desde tu cuenta ahí o comunícate con su servicio de atención al cliente. En el caso de que el cobro lo haga directamente Max, apunta la fecha y el importe y contacta con ellos. Hay una tercera opción que es que forme parte de un paquete de telecomunicaciones y, en este supuesto, deberás hablar con la operadora que toque.

¿Qué pasa si me cobran dos veces la suscripción?

Como ya hemos mencionado más arriba, Max puede tener varias cuentas activas con un mismo usuario. Cada una implica un cargo a tu cuenta bancaria. Para comprobar si es tu caso, abre Max y entra en la configuración de la cuenta. Ahí, aparecerá la información que te interesa.

Si tienes dos cuentas o más activas, mantén solo una y el resto elimínalas. De lo contrario, seguirán cobrándote doble mensual o anualmente.

The post Max me ha cobrado de más: así lo solucioné sin perder tiempo appeared first on ADSLZone.