Más respeto y una ‘persona de contacto’: Las condiciones que China pone a Trump para negociar aranceles

China también pide a Donald Trump que en las negociaciones sobre los aranceles se aborden las preocupaciones de Beijing sobre Taiwán, una isla que Beijing reclama como suya.

Abr 16, 2025 - 21:38
 0
Más respeto y una ‘persona de contacto’: Las condiciones que China pone a Trump para negociar aranceles

China respondió a la declaración de Donald Trump de “la pelota está en su cancha” y exigió que Estados Unidos adopte una serie de medidas para empezar a negociar una reducción de aranceles.

¿Qué pide China? Que Donald Trump les muestre más respeto y que ‘le baje’ a comentarios despectivos de los miembros de su gabinete, según una fuente familiarizada con la postura de Beijing.

Otras condiciones incluyen una postura estadounidense más coherente y la disposición a abordar las preocupaciones de China en torno a las sanciones estadounidenses y la isla de Taiwán, afirmó la fuente, quien pidió no ser identificada por tratarse de una postura interna.

Beijing también quiere que Estados Unidos designe a una persona de contacto para las conversaciones que cuente con el apoyo de Donald Trump y que ayuda a construir un acuerdo que pueda ser firmado por el presidente de EU y Xi Jinping cuando se vean cara a cara. La intención de China es que la persona de contacto nombrada por EU negocie un nuevo acuerdo comercial que sea firmando cuando Trump y Xi Jinping se reúnan cara a cara

El destino de la economía global y los mercados financieros depende en gran medida de si Estados Unidos y China logran encontrar la manera de evitar una guerra comercial prolongada. Trump ha impuesto aranceles del 145 por ciento a China sobre la mayoría de los productos desde que asumió el cargo, lo que ha provocado que Beijing tome represalias y amenace con eliminar la mayor parte del comercio entre las dos economías más grandes del mundo.

El yuan chino se apreció 0.2 por ciento frente al dólar tras el informe. Los futuros del índice S&P 500 redujeron sus pérdidas, que llegaron a alcanzar el 1.6 por ciento al inicio de la sesión.

La rápida avalancha de aranceles estadounidenses ha generado un amplio apoyo público en China a las represalias, lo que le da a Xi un incentivo político para rechazar las reiteradas exigencias de Trump de una llamada telefónica.

¿Qué sabemos de la ‘persona de contacto’ que China pide a Trump?

La persona de contacto supervisaría las negociaciones comerciales entre China y EU. Beijing no tiene preferencia por quién sea, pero desea que dicha persona hable y actúe claramente con la autoridad de Trump.

Los funcionarios chinos también entienden que Trump podría querer liderar personalmente las negociaciones, añadió la fuente. Si bien Beijing se sentiría halagado de que Trump quisiera dedicar su tiempo a dichas conversaciones, China cree que la mejor manera de avanzar es que los presidentes designen a otras personas para supervisar las negociaciones.

Esa sería la manera más eficaz de garantizar que las negociaciones culminen en una cumbre entre Trump y Xi, añadió la fuente.

China también quiere que Estados Unidos aborde sus preocupaciones de seguridad nacional, en particular respecto a Taiwán. Beijing reclama la isla autónoma como parte de su territorio y se ha comprometido a tomar medidas, incluyendo acciones militares si es necesario, para proteger dichas reclamaciones.

China no emprenderá ninguna acción provocadora contra Taiwán, añadió la fuente, pero Beijing responderá si es provocada.

Negociaciones entre China y EU, un difícil camino por delante

Si bien tanto China como EU probablemente desean una reducción de los aranceles, es poco probable que las negociaciones conduzcan a una desescalada significativa, afirmó Michelle Lam, economista para la Gran China de Société Générale.

“Hay algo más de claridad sobre lo que China busca: Respeto, coherencia y una persona clave”, añadió. “Así que ahora la pelota está en la cancha de EU sobre si puede cumplir con estas demandas. Pero eso sigue siendo difícil, especialmente si el objetivo es contener el ascenso de China”.

Si bien Donald Trump ha sido relativamente moderado al hablar públicamente sobre Xi Jinping, otros miembros de su administración han sido más agresivos, lo que ha generado incertidumbre en China.

Los funcionarios de Beijing consideran que Trump tiene un control tremendo sobre esta administración, añadió. Como resultado, cuando funcionarios estadounidenses hacen declaraciones incisivas sobre China, y Trump no las desmiente, los funcionarios chinos han asumido que el presidente consiente sus posturas, afirmó la fuente.

¿Qué comentarios de JD Vance, vicepresidente de EU, molestaron a China?

Si bien la fuente no identificó ningún comentario específico de funcionarios de la administración, Beijing ha expresado recientemente un notable descontento con los comentarios del vicepresidente J.D. Vance sobre los “campesinos chinos”.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Lin Jian, calificó la semana pasada las declaraciones de “ignorantes e irrespetuosas”, en lo que constituyó una inusual reprimenda directa a un alto dirigente estadounidense.Los comentarios de JD Vance sobre los campesinos chinos molestaron a Beijing

Además de querer un mensaje coherente de la administración estadounidense, los funcionarios de Beijing también quieren saber que Washington está dispuesto a abordar algunas de las preocupaciones de China, afirmó la fuente.

La principal de ellas es la percepción predominante entre los funcionarios chinos de que Estados Unidos ha promulgado políticas diseñadas para contener y suprimir la modernización de China.

En los últimos años, Estados Unidos ha endurecido los controles de exportación en torno a China para impedir que Beijing obtenga chips de última generación y otra tecnología avanzada. La administración de Trump prohibió el lunes a Nvidia vender su chip H20 en China, intensificando la disputa tecnológica con Beijing.