Más efectivo que la lavandina: como quitar el moho de las paredes al instante
Hay opciones caseras, fáciles, asequibles y eficaces para enfrentar este inconveniente.

Las paredes de las viviendas, sobre todo en espacios como los baños, son vulnerables a la aparición de moho debido a la elevada humedad generada por el uso diario del agua. La escasa ventilación y la acumulación de vapor tras las duchas favorecen el crecimiento de hongos, lo que puede representar un riesgo para la salud.
No obstante, hay diversas alternativas para combatir el moho en las paredes, destacando una amplia gama de mezclas caseras que son eficaces, accesibles y sencillas de preparar.
No duda nunca: el método efectivo para darse cuenta si una persona es muy mentirosa
No fue Colón: un nuevo estudio revela el verdadero responsable del "descubrimiento" de América
¿De qué manera se puede quitar el moho de las paredes?
Aunque hay muchos limpiadores comerciales para eliminar el moho, una opción más simple y accesible son los remedios caseros, que pueden ser igual de efectivos para resolver este problema común en los hogares.
Mezclas como agua y vinagre, bicarbonato de sodio o agua con limón son útiles para eliminar el moho, gracias a sus propiedades antifúngicas y desinfectantes.
Sin embargo, hay maneras de prevenir la aparición de hongos en las paredes, evitando así tener que lidiar con el problema más adelante:
Si la pared ya muestra signos de moho, hay varias mezclas caseras que pueden ser efectivas para eliminar este problema.
El condimento que todos tienen en la cocina: está lleno de colágeno, combate el envejecimiento y elimina las manchas del sol
Agua oxigenada
El agua oxigenada es un producto versátil y efectivo que puede ser un gran aliado para eliminar el moho de las paredes. Gracias a sus propiedades desinfectantes y blanqueadoras, una solución diluida de agua oxigenada puede ayudar a quitar las manchas causadas por los hongos.
- Usar una botella de agua oxigenada al 3% y mojar las áreas afectadas por moho en la pared.
- Dejar actuar 10 minutos el agua oxigenada en la pared antes de limpiar las manchas con un trapo húmedo.
- Repetir el procedimiento varios días hasta que desaparezca el moho.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un gran aliado para limpiar las manchas de moho en las paredes. Además, es un producto natural y económico, lo que lo convierte en una alternativa ideal a los limpiadores químicos comerciales.
- Mezclar en un recipiente un poco de agua con bicarbonato.
- Rociar la mezcla sobre la zona afectada por moho.
- Dejar actuar entre 5 y 10 minutos.
- Con un cepillo, limpiar toda la zona afectada de la pared.
Vinagre
Además del bicarbonato de sodio, el vinagre de manzana o el vinagre blanco son productos económicos y eficaces.
- Mojar directamente las manchas de moho de la pared con una botella de vinagre.
- Si las manchas son grandes, diluir el vinagre en agua. Una parte de vinagre por cinco de agua.
- Dejar actuar el vinagre entre 8 y 12 horas.
- Frotar las zonas afectadas por el moho.
Estas opciones no solo son económicas, sino que también son menos agresivas que muchos productos comerciales, lo que las convierte en una opción más segura para el hogar y el medio ambiente.
La aplicación regular de estos remedios, junto con una buena ventilación y mantenimiento, puede ayudar a prevenir el resurgimiento del moho y promover un ambiente más saludable y limpio en el hogar.