Gas radón en España: por qué es tan peligroso para la salud y cuáles son sus límites recomendados
La OMS destaca que debido a las propiedades de este gas hay muchas probabilidades de estar viviendo con niveles altos sin saberlo.


El radón es un gas radiactivo incoloro, inodoro e insípido que en niveles altos y entornos cerrados es peligroso para la salud y aumenta las probabilidades de tener cáncer de pulmón. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se conoce una concentración umbral por debajo de la cual la exposición al radón no suponga ningún riesgo.
Analizamos qué niveles de gas radón se recomienda no superar en España, cómo entra este gas en las personas y en qué zonas de España hay mayor exposición a él.
- El gas radón se produce por la desintegración radiactiva natural del uranio de suelos y rocas, que luego pasa al aire, donde emite otras partículas radiactivas.
¿Cómo entra el radón en las personas? Al respirar se inhalan esas partículas, que se depositan en las células que recubren las vías respiratorias. Ahí pueden dañar el ADN y provocar cáncer de pulmón, como indica la Organización Mundial de la Salud.
¿Cuándo es peligroso el gas radón? Está considerado agente carcinógeno humano de categoría 1.
- La OMS advierte de que en los espacios cerrados y poco ventilados se pueden alcanzar niveles de gas radón perjudiciales para la salud. No tanto al aire libre, donde se diluye rápidamente.
- Además, destaca que debido a las propiedades de este gas hay muchas probabilidades de estar viviendo con niveles altos sin saberlo.
Exposición al radón y cáncer de pulmón. El manual de la OMS sobre el radón en interiores apunta que en muchos países el radón es la segunda causa de cáncer de pulmón después del tabaco. Además, es mucho más probable que el radón provoque cáncer de pulmón en personas que fuman o han fumado que en quienes nunca lo han hecho.
- Entre quienes no han fumado nunca constituye la principal causa de cáncer de pulmón.
En España el radón participa en el 3,8% de todas las muertes por cáncer de pulmón y las zonas con mayor mortalidad por cáncer de pulmón atribuida a este gas son Galicia y Extremadura, según el último informe del Ministerio de Sanidad.
- El riesgo de cáncer de pulmón debido a la exposición a radón aumenta de manera lineal y estadísticamente significativa en un 16% por cada 100 bequerelios por metro cúbico (Bq/m³) de concentración de radón. Esta es una de las conclusiones del estudio más citado sobre radón residencial, que se publicó en el British Medical Journal, y en el que participó el Observatorio de Radón de Galicia, entre otros.
¿Qué niveles de gas radón son peligrosos para la salud?
Como explica Alberto Ruano, director del Laboratorio de Radón de Galicia de la Universidad de Santiago de Compostela, se trata más bien de “recomendaciones”. El manual de la OMS, en el que él mismo ha colaborado, explica que no se conoce una concentración umbral por debajo de la cual la exposición al radón no suponga ningún riesgo.
- La OMS propone un nivel de referencia de 100 bequerelios por metro cúbico para minimizar los riesgos del gas radón para la salud derivados a la exposición al radón en interiores.
- Y si no se pudiera alcanzar esa cifra, no deberá superar en ningún caso los 300 Bq/m³.
¿Qué niveles de gas radón se recomienda no superar en España?
En España vamos de la mano de la Unión Europea y el nivel de referencia máximo de exposición a radón en interiores es de 300 Bq/m³, como indica la norma.
Este nivel no debe sobrepasarse ni en viviendas ni en puestos de trabajo en ninguno de los Estados de la UE, aunque los países pueden proponer límites inferiores.
- Irlanda recomienda no superar los 200 Bq/m³, por ejemplo, algo que también hace Reino Unido o Canadá.
- En Estados Unidos el nivel recomendado es de 148 Bq/m³ (4 pCi/L),
¿Dónde hay mayores concentraciones de radón en España?
Según datos del Consejo de Seguridad Nuclear, las comunidades con mayor exposición de radón en su territorio son Galicia (70%), Extremadura (47%) y la Comunidad de Madrid (36%).
Aunque “una vivienda de una zona con alto potencial de radón puede estar bien aislada y no tener niveles peligrosos para la salud de este gas en su interior”, explica Ruano.