Málaga cierra otra Semana Santa sin Cristo Resucitado en la calle
Málaga cierra su Semana Santa sin la procesión del Resucitado. La Agrupación de Cofradías ha anunciado esta mañana que, tras valorar los partes y pronósticos meteorológicos para la jornada de este Domingo de Resurrección en las horas previstas de salida y procesión se ha decidido suspender su procesión gloriosa de este año 2025. El año pasado también se suspendió por el mismo motivo . El alto porcentaje de probabilidad de precipitaciones durante el total de horas en las que está prevista la procesión y la singularidad del cortejo, en el que también sale a la calle el patrimonio humano y artístico de todas las Hermandades y Cofradías, han obligado a la suspensión. La Agrupación de Cofradías nombró como Titular de la misma al Santísimo Cristo Resucitado desde su constitución el 21 de enero de 1921. Sería el ente el responsable de cerrar, con la presencia del mismo, el ciclo de la Pasión y Muerte de Jesús que conforman el resto de corporaciones agrupadas. A lo largo de su historia, este Sagrado Titular ha estado representado por dos imágenes. La primera era anónima del siglo XVII. Procesionó entre 1921 y 1945. El Monasterio Cisterciense de la Asunción de Nuestra Señora, situado en el barrio de El Atabal y la orden cedían anualmente la talla. La segunda, que es la actual imagen del Santísimo Cristo Resucitado, obra del escultor valenciano afincado en Madrid José Capuz fue encargada en 1943 . Junta a esta imagen también procesiona la Reina de los Cielos . La Agrupación quiso dotar al Resucitado y de una titular mariana. Dicha aspiración se vio consumada con el encargo a Luis Álvarez Duarte en 1992. La Virgen fue bendecida el 8 de diciembre de 1994, por parte del obispo Antonio Dorado Soto en la Parroquia de los Santos Mártires. La imagen va acompañada por un cortejo que conforman todas las cofradías de la ciudad, que se ven representadas con sus estandartes por las calles de Málaga. Este Domingo de Resurrección en la puerta de San Julián , sede de la Agrupación de Cofradías, decenas de personas bajo los paraguas veían al Cristo y a la Virgen en el interior del templo. Durante la mañana podrán visitarlos. La Iglesia de San Julián, tras la celebración de un acto religioso interno , permanecerá abierta en horario de 10.30 a 14.30 horas, para la veneración de las Sagradas Imágenes. Mientras en el recorrido oficial ya procedía al desmontaje de las sillas y gradas.
Málaga cierra su Semana Santa sin la procesión del Resucitado. La Agrupación de Cofradías ha anunciado esta mañana que, tras valorar los partes y pronósticos meteorológicos para la jornada de este Domingo de Resurrección en las horas previstas de salida y procesión se ha decidido suspender su procesión gloriosa de este año 2025. El año pasado también se suspendió por el mismo motivo . El alto porcentaje de probabilidad de precipitaciones durante el total de horas en las que está prevista la procesión y la singularidad del cortejo, en el que también sale a la calle el patrimonio humano y artístico de todas las Hermandades y Cofradías, han obligado a la suspensión. La Agrupación de Cofradías nombró como Titular de la misma al Santísimo Cristo Resucitado desde su constitución el 21 de enero de 1921. Sería el ente el responsable de cerrar, con la presencia del mismo, el ciclo de la Pasión y Muerte de Jesús que conforman el resto de corporaciones agrupadas. A lo largo de su historia, este Sagrado Titular ha estado representado por dos imágenes. La primera era anónima del siglo XVII. Procesionó entre 1921 y 1945. El Monasterio Cisterciense de la Asunción de Nuestra Señora, situado en el barrio de El Atabal y la orden cedían anualmente la talla. La segunda, que es la actual imagen del Santísimo Cristo Resucitado, obra del escultor valenciano afincado en Madrid José Capuz fue encargada en 1943 . Junta a esta imagen también procesiona la Reina de los Cielos . La Agrupación quiso dotar al Resucitado y de una titular mariana. Dicha aspiración se vio consumada con el encargo a Luis Álvarez Duarte en 1992. La Virgen fue bendecida el 8 de diciembre de 1994, por parte del obispo Antonio Dorado Soto en la Parroquia de los Santos Mártires. La imagen va acompañada por un cortejo que conforman todas las cofradías de la ciudad, que se ven representadas con sus estandartes por las calles de Málaga. Este Domingo de Resurrección en la puerta de San Julián , sede de la Agrupación de Cofradías, decenas de personas bajo los paraguas veían al Cristo y a la Virgen en el interior del templo. Durante la mañana podrán visitarlos. La Iglesia de San Julián, tras la celebración de un acto religioso interno , permanecerá abierta en horario de 10.30 a 14.30 horas, para la veneración de las Sagradas Imágenes. Mientras en el recorrido oficial ya procedía al desmontaje de las sillas y gradas.
Publicaciones Relacionadas