Mala noticia para los jubilados de ANSES: este grupo ya no cobrará los $ 70.000 en mayo
ANSES modificó las condiciones y miles de personas quedarán afuera del bono de $70.000 en mayo. Enterate sí te toca.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que durante mayo 2025, los jubilados y pensionados que cumplan con ciertos requisitos recibirán un bono de hasta $ 70.000 como refuerzo económico.
Esta medida se suma al aumento del 3,7% ya anunciado para todas las prestaciones, incluyendo la jubilación mínima, AUH, AUE, y Pensiones No Contributivas (PNC)
Adiós pensiones: ANSES dará de baja a quienes no cumplan con este requisito en mayo
¿Por qué se paga un bono en mayo 2025?
El bono para jubilados y pensionados forma parte de las políticas de acompañamiento económico que implementa el Gobierno frente al aumento del costo de vida. En mayo, el ajuste se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que fue del 3,7%, según los datos del INDEC.
El refuerzo busca complementar los ingresos de los beneficiarios con menores haberes y amortiguar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables.
¿Quiénes cobran el bono de $ 70.000 de ANSES?
Pueden acceder al bono de ANSES en mayo 2025 los siguientes grupos:
-
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
-
Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC)
-
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Requisitos para cobrar el bono
El bono completo de $ 70.000 está destinado a quienes perciban la jubilación mínima, que con el nuevo aumento alcanza los $ 296.395,99.
-
Quienes cobren más que ese monto, pero menos de $ 366.395, recibirán un bono proporcional hasta completar ese tope.
-
Si el ingreso mensual supera los $ 366.395, no se otorgará bono en mayo.
¿Cuánto cobran los jubilados en mayo 2025?
Con la suba del 3,7%, los nuevos haberes mínimos quedan de la siguiente manera:
-
Jubilación mínima sin bono: $ 296.395,99
-
Jubilación mínima con bono: $ 366.395,99
-
Jubilaciones superiores al mínimo: monto ajustado + bono proporcional si corresponde
Malas noticias de ANSES: estas personas no cobrarán sus haberes en mayo
Sin solución aún en el reclamo de Llaryora a la ANSES: a cuánto asciende la deuda
¿Cuándo se paga el bono y la jubilación en mayo 2025?
La ANSES ya publicó el calendario de pagos para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas. El cronograma es el siguiente:
Pensiones No Contributivas (PNC)
-
DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
-
DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
-
DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
-
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
-
DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo
Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo
-
DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
-
DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
-
DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
-
DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
-
DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
-
DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
-
DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
-
DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
-
DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
-
DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
Jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo
-
DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
-
DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
-
DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
-
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
-
DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo

¿Habrá cambios en los próximos meses?
Desde ANSES ya adelantaron que los próximos aumentos seguirán atados a la inflación, según lo dispuesto por el Decreto 274/2024. Esto significa que, mes a mes, los haberes se ajustarán tomando como referencia el IPC de dos meses anteriores.
Sin embargo, los bonos mensuales están sujetos a la decisión del Gobierno, y podrían variar en monto o condiciones de acceso.