Macri defendió a su primo Jorge por la higiene en la Ciudad

El expresidente dijo que no ve en la Argentina “un nivel de inversión importante” y aseguró que nada de lo que Milei charló con él sucedió; “El entorno lo manipuló”, sostuvo

Abr 8, 2025 - 14:21
 0
Macri defendió a su primo Jorge por la higiene en la Ciudad

Convencido de que la división entre Pro y La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad de Buenos Aires hará “competitivo” al kirchnerismo, el expresidente Mauricio Macri, ahora titular de la fuerza amarilla, salió a defender la gestión de su primo Jorge Macri y hasta intentó explicar qué pasa con la higiene urbana, en medio de las críticas que recibe la actual administración porteña por ese tema.

En tanto, afirmó no ver en la Argentina “un nivel de inversión importante” debido a que el Gobierno no terminó de despejar la posibilidad de que la fuerza que comanda Cristina Kirchner retorne al poder y se volvió a quejar de que el presidente Javier Milei no haya cumplido “nada” de lo que charló con él cuando se juntaban a comer milanesas en Olivos. “El entorno lo manipuló”, aventuró Macri.

En varias oportunidades, el exmandatario aclaró que no se siente “opositor” a la Casa Rosada porque son las mismas ideas que tenía cuando estaba en el Ejecutivo nacional. Además de destacar el apoyo que Pro le dio al oficialismo en el Congreso, Macri adelantó que no piensa cortar con ese acompañamiento pese a las críticas que recibe de parte del mundillo libertario.

“A la vez digo que el afecto sigue intacto con Milei, pero que no lo veo desde fines de agosto, cuando me invitaba las milanesas, me transmitía el mismo sueño que yo he tenido... Yo me metí en política soñando con darles a los argentinos las mismas oportunidades que un australiano, él lo llama [volver a] 1870 y entonces me decía: ‘Sumemos capacidades, esfuerzos, voluntad para hacerlo realidad y lograr que la Argentina abandone la alternativa del populismo y siga por este camino durante años’. Eso que soñábamos, que él escribió en sus hojitas, que tomaba nota, lamentablemente no sucedió, nada sucedió. El entorno lo convenció, lo manipuló hacia un proyecto de poder que pone la energía donde no había que ponerla“, se quejó Macri contra la hermana presidencial, la secretaria general, Karina Milei, y el estratega Santiago Caputo.

Entonces, les enrostró que con tantas “provincias feudales” en la Argentina -puso como ejemplo La Rioja- decidieron competir contra ellos en la ciudad de Buenos Aires, donde las cosas “funcionan hace mucho tiempo”, según su visión.

“No tengo idea [por qué lo hacen], a esta altura no he podido tener una relación personal, una conversación mano a mano con Karina Milei, por decisión de ella. Y el Presidente siempre ha dicho: ‘De las cosas del partido se ocupa mi hermana’. Las cosas son una combinación de muchas otras, no tengo idea, sí sé que es energía perdida. La verdad es que esto, casi con seguridad, va a generar que el kirchnerismo parezca competitivo en la Ciudad, cuando hace muchos años en soledad Pro fue el que le puso un límite”, consideró en Radio Rivadavia Macri, en momentos en que Leandro Santoro, candidato que aglutina a la mayor parte del peronismo, aparece primero en una buena parte de las encuestas para la elección del 18 de mayo, en la que se renueva la mitad de la Legislatura y Jorge Macri pretende sumar bancas para refrendar su gestión.

Pese a estas divisiones con los libertarios, el expresidente se mostró confiado en que los porteños volverán a darle la confianza a Pro, como lo hacen desde hace 17 años, porque -en base a sus planteos- es el único que tiene “equipo” y “capacidad” para gobernar la Capital.

Espaldarazo a Jorge Macri ante las críticas por la basura

En eso, Macri salió a defender al jefe de gobierno porteño por los achaques que recibe su gestión por la suciedad que hay en las calles y sobre todo por el mal tratamiento de la basura. Una de las frases que más impactó en esta campaña fue la de Horacio Rodríguez Larreta, el exalcalde que era de Pro y ahora compite como cuentapropista, quien aseguró que en territorio porteño “hay olor a pis”. Santoro, por su parte, grabó spots rodeado de basura y prometió revisar las contrataciones con las empresas recolectoras si llega al poder.

Mientras se refuerza en la Capital el sistema de limpieza, Macri indicó, en un espaldarazo a su primo: “En mi época había menos de un cuarto de la gente que está entrando a la Ciudad a deambular, a abrir contenedores, a generar un caos en la higiene... La situación de gente que no pertenece, dando vueltas, era un cuarto del tamaño de hoy en mi época, es terrible. También influyó la pandemia. Eso requiere cambios en el sistema de higiene, con los contenedores antivandálicos... Todos esos procesos se van a mejorar, entiendo [las críticas], pero no se puede improvisar. Hace falta equipo, talento, experiencia y la experiencia demostrada con los hechos”.

Asimismo, el jefe amarillo se refirió con ironía a la foto que se tomó Manuel Adorni, cabeza de lista de LLA en la Ciudad, afuera de la sede del gobierno local. “No es cuestión de irse con la motosierra a Uspallata”, expresó Macri, que reiteró la necesidad de conocer la Ciudad para gobernarla porque es “compleja” y tiene “ciudadanos exigentes”. En ese marco entonces lo chicaneó: “Le agradezco porque la verdad que hay mucha gente que no lo conoce al edificio porque no va a al sur, así que gracias por la promoción del edificio que es una belleza, del estudio Foster, que cuando empezaba a tener suceso vino a hacer este proyecto".

El “mundo ideal” para Macri

Por otro lado, Macri planteó que mientras exista “una probabilidad” de que el kirchnerismo regrese al poder, se ven afectadas las inversiones que podríán llegar al país. “Hoy en la Argentina no se ve un nivel de inversión importante, salvo en la minería y el petróleo, pero con esta locura de [Donald] Trump se va a ver afectado. Creo que no convalidan [los inversores] ese optimismo [del Gobierno]”, indicó.

Al respecto, volvió a cargar sobre el entorno de Milei, por no entender su visión de que en la Argentina la alternancia necesaria es entre LLA y Pro. “Con este gobierno liberal-anarquista hay una alternativa de centro derecha, que puede ser viable si dentro de un par de años hay un conjunto de argentinos que está conforme con el rumbo, pero no con la calidad de gestión, con lo institucional. Sería un mundo ideal oscilar entre la centroderecha y la derecha, y no volver al populismo. Pero todavía eso no es así, todavía existe fortaleza del populismo en el conurbano, que también hace sufrir a la Ciudad porque la está rodeando“, dijo.

Evento de la Fundación Pensar

Esta noche, Macri estará presente en la cena anual de la Fundación Pensar, el think tank de Pro, que lidera la diputada nacional María Eugenia Vidal, jefa de campaña en la Ciudad.

El evento se hará en La Rural y entre los invitados estará también el exmandatario uruguayo Luis Lacalle Pou, quien mantendrá una charla en vivo con Macri.

Además irán Jorge Macri, Lospennato y empresarios. La apertura del encuentro estará a cargo de Vidal.