Los valores del Ibex vuelven a sufrir en plena locura arancelaria de un Trump fuera de control

Los valores del Ibex vuelven a sufrir este miércoles en plena locura arancelaria de Donald Trump. El presidente americano, fuera de control, ha impuesto aranceles del 104% a China, en plena guerra comercial con el gigante asiático, que no se ha plegado a sus imposiciones tarifarias.

Abr 9, 2025 - 10:26
 0
Los valores del Ibex vuelven a sufrir en plena locura arancelaria de un Trump fuera de control

Todas las compañías del Ibex pierden posiciones y los descensos oscilan entre el 1,2% de Naturgy y el 4,7% de Cellnex, aproximadamente, mientras los inversores contienen la respiración para que la situación no escale aún más de lo que ya lo ha hecho.

¿CÓMO VALORAN LOS ANALISTAS ESTA SITUACIÓN?

"El problema de todo lo que está ocurriendo es que, al final, cuando la tensión y la volatilidad en los mercados de valores y de renta fija se eleva tanto, algo puede terminar 'rompiéndose' y, en esta ocasión la Reserva Federal (Fed) tiene mucho menos margen de actuación para acudir al rescate que en crisis anteriores, dado que la alta inflación sigue sin remitir en Estados Unidos", explica Juan J. Fdez-Figares, director de Gestión de Link Securities.

La sensación entre los gestores profesionales es que Trump está tensando la situación de una manera excesiva, y que puede perder el control (si es que no lo ha perdido ya), y provocar un crash bursátil y económico.

Por el mercado corre el rumor de que China está vendiendo bonos estadounidenses en represalia por la actuación del gobierno Trump en materia comercial. En este sentido, el rendimiento del bono americano a 10 años repunta con fuerza al 4,37%.

"Únicamente un cambio de actitud por parte del gobierno de EEUU en materia de tarifas, posponiendo la implementación de las mismas u ofreciendo pactos rápidos a sus socios comerciales, podría cambiar esta dinámica en el corto plazo e impedir, como hemos señalado antes, que algo termine por 'romperse' y la situación se complique sobremanera", añade este experto.

Según su análisis, "el hecho de que también el mercado de bonos estadounidense se esté desplomando es un buen toque de atención para este ejecutivo que, creemos, todavía está a tiempo de evitar que la situación vaya a peor".

ESTRÉS EN EL MERCADO DE BONOS

Sobre la situación en el mercado de bonos, Chris Beauchamp, director de análisis de IG, afirma que "el continuo aumento de los rendimientos de los bonos estadounidenses ha socavado cualquier sugerencia de que los aranceles de Trump a China no estén causando gran preocupación entre los inversores de todo el mundo".

"Los costes de financiación en Estados Unidos están aumentando rápidamente, lo que aumenta la presión sobre Washington para que reaccione de alguna manera y alivie la creciente crisis en los mercados financieros", añade este experto

"Esta ha pasado de ser una crisis del mercado de valores a una del mercado de bonos, que es mucho más grave. Liz Truss se vio obligada a retroceder en 2022 cuando las tensiones amenazaron con desmantelar el sistema financiero del Reino Unido. ¿Tendrá que hacer lo mismo Trump?", se pregunta Chris Beauchamp.

POR EL MOMENTO, TRUMP SE MUESTRA FIRME

Sin embargo, las últimas declaraciones de Trump no invitan al optimismo. "El tono beligerante de Trump no hace pensar en una rectificación a corto plazo. Su umbral de dolor en términos de pérdida de actividad económica y en mercados parece elevado en el corto plazo en aras a su MAGA ( Make America Great Again)", señalan los estrategas de Bankinter.

No obstante, la situación puede cambiar en cuestión de minutos, como se vio este mismo lunes, cuando una noticia falsa sobre una supuesta pausa de 90 días en los aranceles provocó un gran rebote del mercado, que no obstante duró tan solo 10 minutos, cuando la noticia fue rectificada.

"Entramos en un órdago de medidas que, más allá del frente comercial, afecta a los flujos de capitales, la geopolítica, el ciclo y la sostenibilidad fiscal. Crisis de confianza generalizada que mantiene la volatilidad elevada, con el índice VIX por encima de 50 puntos, cerca de los máximos del 53,5% durante la pandemia", señalan estos expertos.

Por su parte, Kathleen Brooks, directora de Análisis en XTB, afirma que "la venta masiva de bonos del Tesoro podría preocupar al presidente. Es bien sabido que evalúa su desempeño en función del rendimiento de los bonos a 10 años, que ha superado el 4% y ha aumentado más de 23 puntos básicos esta semana".

En su opinión, la clave para el mercado a corto plazo es si Trump "pausará o acordará acuerdos con sus socios comerciales para moderar los niveles arancelarios", algo que puede provocar un gran rebote de gran envergadura.