Los tres alimentos tropicales que la nutricionista Gabriela Gutauskas recomienda para mejorar tu salud: «Una pieza de 200 gramos…»

En pleno litoral andaluz, entre Granada y Málaga, el clima subtropical no solo regala paisajes de ensueño y temperaturas suaves, sino también cultivos únicos en Europa. Entre ellos destacan tres frutas tropicales que tienen un impacto muy positiv o en nuestra salud y que fueron destacadas por la dietista-nutricionista Gabriela Gutauskas en el programa de Canal Sur, 'Salud al día' . Lejos de ser solo un capricho exótico, el mango, el aguacate y la pitahaya —también conocida como fruta del dragón— ofrecen una combinación de nutrientes y beneficios que merece la pena conocer. «Son frutas locales, de gran calidad, con propiedades antioxidantes, digestivas y protectoras del sistema inmunológico», señala Gutauskas. A continuación, repasamos lo que aporta cada una de ellas, según la experiencia de esta profesional de la nutrición, y por qué incluirlas en la dieta puede ser un paso sencillo y sabroso hacia una vida más saludable. Si hay una fruta que destaca por su capacidad para reforzar el sistema inmunológico, es el mango. Gabriela Gutauskas lo deja claro: «Una pieza de más o menos 200 gramos cumple el 100% de los requerimientos de vitamina C », señala. Y no solo eso: también es fuente de magnesio y de vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además de nutritivo, el mango es versátil y fácil de incorporar en recetas dulces y saladas . Puede tomarse en batidos, ensaladas, o como postre, y su sabor dulce lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al placer de comer. A menudo asociado a dietas equilibradas, el aguacate es una fruta con un perfil nutricional único. «Es fuente de grasas monoinsaturadas , que no todas las frutas tienen», explica Gutauskas. «Puede ayudar a regular el nivel de azúcar en sangr e , ya que mejora la resistencia a la insulina gracias a su fibra soluble». Estas grasas saludables también favorecen la salud cardiovascular, mientras que su contenido en antioxidantes y vitamina E contribuye al bienestar de la piel, el cabello y el sistema inmun e . Es una fruta saciante, ideal para desayunos, tostadas, ensaladas o incluso para elaborar postres saludables. La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, no solo llama la atención por su color y forma, sino por lo que ofrece en cada bocado. «Tiene una gran cantidad de agua, fibra de buena calidad y muchos nutrientes antioxidantes que protegen a nuestras células y ayudan a prevenir enfermedades », apunta Gutauskas. Se trata de una fruta especialmente útil para mantenernos hidratados y cuidar la salud digestiva , gracias a su fibra natural. Además, sus antioxidantes naturales pueden ser aliados contra el envejecimiento prematuro y el daño celular. Es una opción fresca y ligera que encaja perfectamente en meriendas, desayunos o como «picoteo» entre horas.

May 4, 2025 - 21:27
 0
Los tres alimentos tropicales que la nutricionista Gabriela Gutauskas recomienda para mejorar tu salud: «Una pieza de 200 gramos…»
En pleno litoral andaluz, entre Granada y Málaga, el clima subtropical no solo regala paisajes de ensueño y temperaturas suaves, sino también cultivos únicos en Europa. Entre ellos destacan tres frutas tropicales que tienen un impacto muy positiv o en nuestra salud y que fueron destacadas por la dietista-nutricionista Gabriela Gutauskas en el programa de Canal Sur, 'Salud al día' . Lejos de ser solo un capricho exótico, el mango, el aguacate y la pitahaya —también conocida como fruta del dragón— ofrecen una combinación de nutrientes y beneficios que merece la pena conocer. «Son frutas locales, de gran calidad, con propiedades antioxidantes, digestivas y protectoras del sistema inmunológico», señala Gutauskas. A continuación, repasamos lo que aporta cada una de ellas, según la experiencia de esta profesional de la nutrición, y por qué incluirlas en la dieta puede ser un paso sencillo y sabroso hacia una vida más saludable. Si hay una fruta que destaca por su capacidad para reforzar el sistema inmunológico, es el mango. Gabriela Gutauskas lo deja claro: «Una pieza de más o menos 200 gramos cumple el 100% de los requerimientos de vitamina C », señala. Y no solo eso: también es fuente de magnesio y de vitaminas del grupo B, esenciales para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Además de nutritivo, el mango es versátil y fácil de incorporar en recetas dulces y saladas . Puede tomarse en batidos, ensaladas, o como postre, y su sabor dulce lo convierte en una opción ideal para quienes buscan cuidarse sin renunciar al placer de comer. A menudo asociado a dietas equilibradas, el aguacate es una fruta con un perfil nutricional único. «Es fuente de grasas monoinsaturadas , que no todas las frutas tienen», explica Gutauskas. «Puede ayudar a regular el nivel de azúcar en sangr e , ya que mejora la resistencia a la insulina gracias a su fibra soluble». Estas grasas saludables también favorecen la salud cardiovascular, mientras que su contenido en antioxidantes y vitamina E contribuye al bienestar de la piel, el cabello y el sistema inmun e . Es una fruta saciante, ideal para desayunos, tostadas, ensaladas o incluso para elaborar postres saludables. La pitahaya, también conocida como fruta del dragón, no solo llama la atención por su color y forma, sino por lo que ofrece en cada bocado. «Tiene una gran cantidad de agua, fibra de buena calidad y muchos nutrientes antioxidantes que protegen a nuestras células y ayudan a prevenir enfermedades », apunta Gutauskas. Se trata de una fruta especialmente útil para mantenernos hidratados y cuidar la salud digestiva , gracias a su fibra natural. Además, sus antioxidantes naturales pueden ser aliados contra el envejecimiento prematuro y el daño celular. Es una opción fresca y ligera que encaja perfectamente en meriendas, desayunos o como «picoteo» entre horas.