Los sorprendentes beneficios de hervir hojas de ruda para tu hogar
Descubrí cómo esta práctica tradicional puede mejorar la energía de tu casa, purificar el ambiente y alejar las malas vibras; todos los detalles

En la actualidad, muchas personas se inclinan hacia alternativas naturales para mejorar su bienestar, por ejemplo, al buscar hábitos y alimentos que favorezcan una vida más saludable. En este camino, ciertas plantas cobraron relevancia gracias a sus poderosas propiedades, que van desde fortalecer el sistema inmunológico hasta apoyar el control de enfermedades crónicas. Una de ellas, en particular, destaca no solo por sus beneficios para la salud, sino también por su capacidad para limpiar la energía del hogar y atraer la buena suerte. Con un aroma intenso que, además de purificar el ambiente, es ideal para ahuyentar insectos, esta planta se convirtió en un aliado esencial para quienes buscan equilibrar su espacio y mejorar su calidad de vida.
Se trata de la ruda, una planta conocida por sus poderosas propiedades protectoras y medicinales. A lo largo del tiempo, fue utilizada en diversas culturas como un remedio natural para tratar distintos malestares. Además de sus beneficios para la salud, muchas personas recomiendan hervir sus hojas en casa, ya que este sencillo procedimiento permite aprovechar sus cualidades purificadoras y de protección, lo que crea un ambiente más armonioso y saludable en el hogar.
En la búsqueda de alternativas naturales para mejorar el bienestar y el ambiente del hogar, la ruda se destaca por sus múltiples propiedades. Esta planta, conocida por su aroma intenso, tiene una gran capacidad para purificar el espacio y proteger contra energías negativas. Además, se cree que su vapor tiene el poder de limpiar la energía de los ambientes y atraer la buena suerte, convirtiéndola en una aliada muy popular en muchos hogares.
Principales usos de la ruda:
- Protección contra malas energías y envidias.
- Aromatización natural del hogar.
- Repelente de insectos gracias a su olor intenso.

- Descongestión respiratoria al inhalar su vapor.
- Limpieza de la energía del hogar y atracción de buena suerte.
El paso a paso para realizar la preparación:
- Hervir unas hojas de ruda en agua durante 10 minutos.
- Dejar que el vapor recorra la casa.
- Utilizar el líquido resultante para limpiar pisos y puertas.
Este sencillo proceso permite aprovechar al máximo las propiedades de la ruda, lo que crea un ambiente más armonioso y saludable.
Otros grandes beneficios de la ruda
Según lo que dieron a conocer en el sitio especializado Tua Saudé, consumir infusiones de esta planta tiene relevantes beneficios para alcanzar el bienestar. A continuación, los más destacados:
- Ayuda a regular la menstruación
La ruda, por su propiedad emenagoga, colabora a tratar alteraciones menstruales como la amenorrea (falta de menstruación) o el sangrado excesivo, lo que regula el ciclo menstrual.
- Colabora a combatir los parásitos intestinales
La ruda posee propiedades antihelmínticas, que es útil para combatir parásitos intestinales como Ascaris lumbricoides y oxiuros.
- Trata las varices
Gracias a su contenido de rutina, un flavonoide que mejora la circulación sanguínea, la ruda puede ser beneficiosa en el tratamiento de las várices, debido a sus propiedades antiinflamatorias y vasoprotectoras.
- Colabora a tratar la sarna y los piojos
Contiene rutina y quercetina, compuestos con propiedades repelentes, que ayudan a combatir los piojos. También tiene una acción calmante, lo que alivia el picor y la irritación en casos de sarna humana.
- Ayuda en el tratamiento de la conjuntivitis
La ruda tiene acción antimicrobiana, antibacteriana, antiinflamatoria y antifúngica, lo que la hace útil para la limpieza ocular y el tratamiento de la conjuntivitis.
- Alivia dolores
La ruda puede aliviar dolores reumáticos, de cabeza, muelas, oídos y estómago, gracias a compuestos bioactivos como mirceno y quercetina, que tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
- Puede equilibrar la glucemia en la sangre
Con altos niveles de flavonoides, la ruda mejora la función de la insulina y ayuda a equilibrar la glucosa en sangre, a su vez, protege las células del páncreas que producen insulina.
- Disminuye la retención de líquidos
La ruda tiene un efecto diurético debido a la quercetina, lo que estimula la eliminación del exceso de líquidos a través de la orina, y reduce la hinchazón y la retención de líquidos.
- Fortalece el sistema inmunológico
La ruda, que contiene arborina, cumarina y rutina, tiene propiedades antihistamínicas y antiinflamatorias que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y facilitan la absorción de vitamina C. Esto mejora la defensa contra virus, bacterias y hongos.