Los «operadores privados» alertaron al gestor público
Desde el 22 de abril, los «operadores privados» (como le gusta señalar a Pedro Sánchez) alertaron a Red Eléctrica de ciertas anomalías de carácter similar a las producidas una semana después en el gran apagón. Así se lo hicieron saber al presidente del Gobierno en una reunión celebrada el martes después de que Sánchez les viniera a responsabilizar de que el sistema eléctrico peninsular se fuese a cero y dejara a todo el país sin electricidad. Red Eléctrica tardó tres días en contestar y, por lo que parece, hizo caso omiso de la advertencia, tratándolo como un incidente menor e insistiendo en la desconexión de la mitad del parque nuclear, que es el que dota de más estabilidad (junto a la energía del ciclo combinado) al sistema. La predominancia de las renovables en el mix energético parece como la causa más probable del 'black out'. Lo estéril de esta advertencia apunta a una clara negligencia del gestor del sistema, bajo el control del Gobierno.
Desde el 22 de abril, los «operadores privados» (como le gusta señalar a Pedro Sánchez) alertaron a Red Eléctrica de ciertas anomalías de carácter similar a las producidas una semana después en el gran apagón. Así se lo hicieron saber al presidente del Gobierno en una reunión celebrada el martes después de que Sánchez les viniera a responsabilizar de que el sistema eléctrico peninsular se fuese a cero y dejara a todo el país sin electricidad. Red Eléctrica tardó tres días en contestar y, por lo que parece, hizo caso omiso de la advertencia, tratándolo como un incidente menor e insistiendo en la desconexión de la mitad del parque nuclear, que es el que dota de más estabilidad (junto a la energía del ciclo combinado) al sistema. La predominancia de las renovables en el mix energético parece como la causa más probable del 'black out'. Lo estéril de esta advertencia apunta a una clara negligencia del gestor del sistema, bajo el control del Gobierno.
Publicaciones Relacionadas