Los líderes de la UE planean visitar China para reunirse con Xi Jinping en julio

Altos funcionarios de la Unión Europea (UE) estarían planeando visitar China para reunirse con su presidente, Xi Jinping, en julio, lo que mostraría el interés de Bruselas en abordar cuestiones comerciales y desarrollar lazos con Beijing en plena guerra comercial por los aranceles de EEUU.

Abr 11, 2025 - 12:55
 0
Los líderes de la UE planean visitar China para reunirse con Xi Jinping en julio

Así lo adelanta el 'South China Morning Post', que detalla que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, han acordado celebrar la cumbre en Pekín.

Cabe destacar que la última cumbre entre ambos partes tuvo lugar en China, con lo que, siguiendo el protocolo, en esta ocasión tendría que ser la delegación china que visitara Europa. Sin embargo, los altos funcionarios de la UE evidencian su intención de poder llegar a acuerdos en materia comercial.

Esta semana, Von der Leyen pedía al primer ministro de China, Li Qiang, un sistema comercial "fuerte, reformado, libre, justo y basado en la igualdad de condiciones", para lo que apelaba a garantizar una respuesta coordinada y "una resolución negociada" ante la "necesidad de evitar una mayor escalada" de la guerra arancelaria iniciada por el presidente de EEUU, Donad Trump.

Por el momento, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que se encuentra en Pekín durante su visita a China, ha abogado por "reforzar y equilibrar la relación económica y comercial" entre ambos países.

"Hemos apostado por la apertura comercial y seguimos abogando por una relación más equilibrada". "España es un actor activo en la construcción del vínculo transatlántico". "Queremos contribuir a una relación positiva entre EEUU y la UE pero es necesario una relación solida entre China y la UE y entre China y España", ha señalado.

Hay que recordar que, tras la pausa arancelaria anunciada por Trump, la UE también ha decidido decretar una tregua en sus contramedidas a los productos estadounidenses durante un periodo de 90 días.

"Hemos tomado nota del anuncio del presidente Trump. Queremos dar una oportunidad a las negociaciones. Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE, que contaron con un fuerte apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días", indicaba la presidenta de la Comisión Europea.