Los famosos se despiden del Papa Francisco: «Me consuela saber que ahora está descansando tras meses de sufrimiento»
Este lunes 21 de abril ha fallecido en Roma el Papa Francisco a los 88 años, tras casi 40 días de ingreso hospitalario y tan sólo un día después de que diera la bendición 'Urbi et Orbi' desde el balcón de la basílica de San Pedro, que tuvo lugar el Domingo de Resurrección. En el mundo entero, numerosas celebridades han lamentado la muerte del Pontífice . «Muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados», escribió A ntonio Banderas en su perfil de Instagram junto a una imagen suya saludando al Papa Francisco en el Vaticano. «No quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz, querido hermano », escribió por su parte Alejandro Sanz en la red social X. Sin duda, una de las despedidas más sentidas ha sido la del influencer Tomás Páramo , quien no ha dudado en dedicarle un extenso texto como último adiós. «Y de pronto, llegó alguien que miraba donde nadie antes había mirado. Volvió el pastor, al que no le importaba rasgarse las vestiduras, y que, sin importar la forma o la condición de cada una de sus ovejas, era capaz de verles a todas el mismo corazón. Se volvió a hablar de amor, de perdón, de misericordia. La humildad se hizo más fuerte que el lujo, y Jesús, a través de la palabra que nacía de su corazón, pudo entrar de nuevo en miles de corazones. Querido Papa Francisco, gracias por haber acompañado a Jesús hasta la cruz. Gracias porque en tu sufrimiento nos has dejado una gran lección de amor. Y hoy, lunes de Pascua, has volado al cielo . Hoy la Iglesia se queda triste, huérfana de un padre, de un abuelo, de un amigo bueno. Gracias por haber abierto tu corazón —y el corazón de la Iglesia— a tantos. Gracias por arrodillarte ante los pobres, por haberte impuesto a normas escritas por el hombre para poner en el centro la Palabra del Amor, la Palabra de Dios. Gracias por la valentía de no decir lo políticamente correcto, por ser refugio. Por ser el primero, pero uno más. Jesús era el Hijo de Dios —qué gran honor— y, aun así, se puso el último. Pudiendo tener todo, renunció a todo y amó. Amó hasta el extremo. Y en ese corazón humilde, entrábamos todos. Gracias, querido Papa Francisco, por haber sido un gran siervo del Señor. Vuela muy alto, querido Papa del amor», escribió. «Tuve el privilegio de conocer al Papa Francisco , un hombre profundamente comprometido con el Evangelio del Amor, especialmente hacia los jóvenes. Siempre se mostró abierto, coherente y cercano, y hablaba constantemente sobre la importancia de la familia. Su cariño incondicional nos dejó un legado inmenso. Aunque su partida duele, me consuela saber que ahora está en la gloria de Dios, descansando tras meses de sufrimiento . Su vida, llevada hasta el extremo de cargar con su cruz, es un ejemplo de fe y fidelidad para todos nosotros. A pesar de no haber conocido a mis abuelos, veía en Papa Francisco esa figura sabia y paternal que siempre quise tener. Como jesuita, él vivió una espiritualidad profunda, marcada por el discernimiento, la oración y el servicio en las fronteras de la Iglesia. Con su vocación, siempre buscó llevar la fe a donde más se necesitaba, trabajando por la justicia social y el diálogo intercultural. Estoy convencida de que el Espíritu Santo lo eligió porque era el Papa que la Iglesia necesitaba en nuestro tiempo. Su vida, su sacrificio y su ejemplo permanecerán en mi corazón siempre. Bendito sea por siempre», escribió por su parte Tamara Falcó . «Era el más cercano en mucho tiempo que parecía recordar que el amor de Cristo envolvía a creyentes e incrédulos. Se sentía más como el Papa Juan XXIII , quien hizo realidad la fe. ¡Sigue adelante, Papa Francisco , con tu amor por la humanidad y tu risa!», escribió Whoopi Goldberg en su perfil de Instagram junto a una imagen en la que aparece charlando con el Santo Padre. «Descanse en paz, Su Santidad el Papa Francisco . Gracias por ser un aliado para muchos de nosotros y por alzar la voz en favor de los marginados. Tu compasión, bondad y humildad siempre serán recordadas», escribió también en la red social añadiendo su imagen con el Papa. «Profundamente conmovidos, nos unimos a las condolencias de toda la comunidad humana por el fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco . Más allá de la profunda tristeza de una ausencia que pesa sobre nosotros—y seguirá haciéndolo, dejándonos a todos en una soledad más silenciosa—lo que sentimos por él es una gratitud de la clase más profunda y duradera», comienza diciendo Andrea Bocelli . «Haber tenido el privilegio de presenciar el período histórico animado por su pontificado, una fuente de esperanza e inspiración para todos, ha sido un gran honor para nosotros. La humanidad en su conjunto, enfrentando el nuevo milenio con la carga de su propia vanidad y limitaciones, ha sido rescatada por la gracia de estar acompañada por un papa dominado por el Espíritu Santo, un hombre de
Este lunes 21 de abril ha fallecido en Roma el Papa Francisco a los 88 años, tras casi 40 días de ingreso hospitalario y tan sólo un día después de que diera la bendición 'Urbi et Orbi' desde el balcón de la basílica de San Pedro, que tuvo lugar el Domingo de Resurrección. En el mundo entero, numerosas celebridades han lamentado la muerte del Pontífice . «Muere un hombre que al frente de la iglesia católica mostró bondad, amor y misericordia con los más necesitados», escribió A ntonio Banderas en su perfil de Instagram junto a una imagen suya saludando al Papa Francisco en el Vaticano. «No quisiste gustar a todo el mundo, sino decir lo que pensabas y se ajustaba a la palabra de Cristo. Qué gran forma de honrar la esperanza. Descansa en paz, querido hermano », escribió por su parte Alejandro Sanz en la red social X. Sin duda, una de las despedidas más sentidas ha sido la del influencer Tomás Páramo , quien no ha dudado en dedicarle un extenso texto como último adiós. «Y de pronto, llegó alguien que miraba donde nadie antes había mirado. Volvió el pastor, al que no le importaba rasgarse las vestiduras, y que, sin importar la forma o la condición de cada una de sus ovejas, era capaz de verles a todas el mismo corazón. Se volvió a hablar de amor, de perdón, de misericordia. La humildad se hizo más fuerte que el lujo, y Jesús, a través de la palabra que nacía de su corazón, pudo entrar de nuevo en miles de corazones. Querido Papa Francisco, gracias por haber acompañado a Jesús hasta la cruz. Gracias porque en tu sufrimiento nos has dejado una gran lección de amor. Y hoy, lunes de Pascua, has volado al cielo . Hoy la Iglesia se queda triste, huérfana de un padre, de un abuelo, de un amigo bueno. Gracias por haber abierto tu corazón —y el corazón de la Iglesia— a tantos. Gracias por arrodillarte ante los pobres, por haberte impuesto a normas escritas por el hombre para poner en el centro la Palabra del Amor, la Palabra de Dios. Gracias por la valentía de no decir lo políticamente correcto, por ser refugio. Por ser el primero, pero uno más. Jesús era el Hijo de Dios —qué gran honor— y, aun así, se puso el último. Pudiendo tener todo, renunció a todo y amó. Amó hasta el extremo. Y en ese corazón humilde, entrábamos todos. Gracias, querido Papa Francisco, por haber sido un gran siervo del Señor. Vuela muy alto, querido Papa del amor», escribió. «Tuve el privilegio de conocer al Papa Francisco , un hombre profundamente comprometido con el Evangelio del Amor, especialmente hacia los jóvenes. Siempre se mostró abierto, coherente y cercano, y hablaba constantemente sobre la importancia de la familia. Su cariño incondicional nos dejó un legado inmenso. Aunque su partida duele, me consuela saber que ahora está en la gloria de Dios, descansando tras meses de sufrimiento . Su vida, llevada hasta el extremo de cargar con su cruz, es un ejemplo de fe y fidelidad para todos nosotros. A pesar de no haber conocido a mis abuelos, veía en Papa Francisco esa figura sabia y paternal que siempre quise tener. Como jesuita, él vivió una espiritualidad profunda, marcada por el discernimiento, la oración y el servicio en las fronteras de la Iglesia. Con su vocación, siempre buscó llevar la fe a donde más se necesitaba, trabajando por la justicia social y el diálogo intercultural. Estoy convencida de que el Espíritu Santo lo eligió porque era el Papa que la Iglesia necesitaba en nuestro tiempo. Su vida, su sacrificio y su ejemplo permanecerán en mi corazón siempre. Bendito sea por siempre», escribió por su parte Tamara Falcó . «Era el más cercano en mucho tiempo que parecía recordar que el amor de Cristo envolvía a creyentes e incrédulos. Se sentía más como el Papa Juan XXIII , quien hizo realidad la fe. ¡Sigue adelante, Papa Francisco , con tu amor por la humanidad y tu risa!», escribió Whoopi Goldberg en su perfil de Instagram junto a una imagen en la que aparece charlando con el Santo Padre. «Descanse en paz, Su Santidad el Papa Francisco . Gracias por ser un aliado para muchos de nosotros y por alzar la voz en favor de los marginados. Tu compasión, bondad y humildad siempre serán recordadas», escribió también en la red social añadiendo su imagen con el Papa. «Profundamente conmovidos, nos unimos a las condolencias de toda la comunidad humana por el fallecimiento de nuestro querido Papa Francisco . Más allá de la profunda tristeza de una ausencia que pesa sobre nosotros—y seguirá haciéndolo, dejándonos a todos en una soledad más silenciosa—lo que sentimos por él es una gratitud de la clase más profunda y duradera», comienza diciendo Andrea Bocelli . «Haber tenido el privilegio de presenciar el período histórico animado por su pontificado, una fuente de esperanza e inspiración para todos, ha sido un gran honor para nosotros. La humanidad en su conjunto, enfrentando el nuevo milenio con la carga de su propia vanidad y limitaciones, ha sido rescatada por la gracia de estar acompañada por un papa dominado por el Espíritu Santo, un hombre de bien, campeón supremo de la paz. Desde sus inicios, la Fundación Andrea Bocelli ha encontrado en el Papa Francisco una estrella guía , iluminando nuestro camino. Desde la primera audiencia en 2013, humildemente le presentamos nuestras intenciones, y sus palabras nos consolaron y nos animaron a seguir adelante. A lo largo de los años, hemos tenido el honor de mostrarle nuestros modestos pasos en la dirección que él indicó. Sucedió en Filadelfia, durante el Festival de las Familias; sucedió de nuevo cuando dio la bienvenida al coro de niños al Vaticano, y en muchos otros momentos que llevamos en nuestros corazones con infinita gratitud. Sus palabras, acciones y sonrisa (embajadores del amoroso cuidado de nuestro Padre Celestial) escribieron historia», escribió junto a una imagen en blanco y negro en la que aparece besando la mano del Santo Padre.
Publicaciones Relacionadas