Los científicos creen haber encontrado vida en un planeta, pero no se lo acaban de creer

La comunidad científica está totalmente revolucionada desde que se haya descubierto que parece que hay vida en otro planeta. Eso sí, la sorpresa ha sido tan grande que parece que los expertos no se lo creen. Por ahora, piden precaución. La humanidad lleva buscando vida en otros planetas desde hace décadas. Se ha transformado en […] The post Los científicos creen haber encontrado vida en un planeta, pero no se lo acaban de creer appeared first on ADSLZone.

Abr 22, 2025 - 13:20
 0
Los científicos creen haber encontrado vida en un planeta, pero no se lo acaban de creer
Un alienígena oceánico con un científico en otro planeta

La comunidad científica está totalmente revolucionada desde que se haya descubierto que parece que hay vida en otro planeta. Eso sí, la sorpresa ha sido tan grande que parece que los expertos no se lo creen. Por ahora, piden precaución.

La humanidad lleva buscando vida en otros planetas desde hace décadas. Se ha transformado en una obsesión sin límites. Por eso, cuando usando el telescopio espacial James Webb se ha llegado a descubrir una prueba bastante tangible de la existencia de vida, los científicos han pedido guardar calma. El lugar es el planeta K2-18b, el cual está convirtiéndose en uno de los temas más comentados entre los amantes de la ciencia ficción y la astronomía.

¿Por qué se cree que hay vida?

Por algo tan sencillo y, al mismo tiempo, tan complejo, como que se hayan detectado moléculas de dimetilsulfuro en la atmósfera del planeta en cuestión. Y, como ya te puedes imaginar, esas moléculas no aparecen de la nada sin motivo alguno. En nuestro planeta, estas moléculas, por ejemplo, las generan las algas marinas. Al mismo tiempo, también se han detectado moléculas de disulfuro de dimetilo, la variante química del otro componente.

La teoría sobre el encuentro de estas moléculas se escribe sola. Según mencionan los especialistas, creen que lo que se podría encontrar en el planeta K2-18b sería un mundo oceánico. Es decir, una sociedad marina, ya sea de criaturas marinas o, quién sabe, de cualquier otra cosa. Pero la biofirma que han encontrado es clara y evidencia que este planeta que se encuentra en la constelación de Leo esconde algo que desconocemos. Además, la cantidad de moléculas es elevada, por lo que no se trataría de algún tipo de error o de falso positivo.

Una representación artística sobre cómo es el planeta K2-18b

El descubrimiento lo han realizado desde la Universidad de Cambridge, en la cual están emocionados, aunque todavía se muestren incrédulos por el descubrimiento. También comentan que la presencia de estas moléculas podría ser un indicio de la existencia de vida en el planeta o de la posible existencia pasada. Como no sabemos prácticamente nada de K2-18b, todavía sería pronto para hacer conjeturas sobre lo que se podrían encontrar los científicos en el planeta.

“Este es un momento revolucionario”, ha dicho Nikku Madhusudhan, que está al frente de la investigación. Al mismo tiempo, reconoce que esta es la primera vez en la que realmente se detecta una señal que nos podría indicar que hemos encontrado vida en otro planeta. ¿Cuál es el problema entonces? Que los científicos no quieren que comencemos a emocionarnos y ponen una dosis de pesimismo en la fórmula para que, al menos de momento, no lo demos por confirmado. Así, algunos científicos que no han participado en el proyecto se muestran escépticos y han lanzado diferentes datos para que entendamos que es posible que se haya cometido un error o que el análisis del James Webb se haya adulterado en exceso. Se aprecia una importante parte de negación sobre el que podría ser uno de los mayores descubrimientos de la ciencia y la astronomía.

¿Es posible o no?

La gran pregunta divide a los expertos entre quienes están tirando tierra sobre el descubrimiento realizado en Cambridge y aquellos que apoyan el trabajo que están haciendo Nikku Madhusudhan y su equipo. Hay quienes mencionan que este nuevo descubrimiento solo es el siguiente paso en una serie de investigaciones muy adulteradas que comenzaron años atrás. En 2021, trabajando con el mismo planeta, Nikku Madhusudhan y su equipo determinaron que la atmósfera del planeta tenía CO2. Otros muchos científicos actuaron tal y como lo están haciendo ahora y el proyecto pasó a segundo plano. Ahora vemos que los científicos han seguido investigando y tratando de demostrar que la presencia de vida es totalmente posible.

Pruebas de investigación sobre la vida en el planeta K2-18b

Pero no todo el mundo confía en ello. Según estos resultados, K2-18b es un planeta oceánico que se encuentra a un total de 120 años luz partiendo en un viaje desde la Tierra. La distancia hace que se trate de un lugar viable para su posible análisis en mayor profundidad. Al mismo tiempo, se llega a estipular que la superficie del planeta será simplemente océano. Es decir, el océano estará tan alto que prácticamente estará casi en contacto con las nubes. No sería, por lo tanto, un planeta válido para el escape de la humanidad en una situación de riesgo. Pero sí podría significar el encuentro de una sociedad alienígena que resida en el agua o, como poco, de algún tipo de criatura o seres de algún tipo.

Para poder confirmar que la teoría es cierta, se está exprimiendo el uso del James Webb de manera extrema. Al mismo tiempo, se llevarán a cabo más cálculos e investigaciones. Pero, aunque haya quienes lo intenten tapar o científicos que no se lo crean, por ahora este es el mejor indicio que nos pone rumbo al encuentro de vida extraterrestre.

The post Los científicos creen haber encontrado vida en un planeta, pero no se lo acaban de creer appeared first on ADSLZone.