Los alemanes Kilian Konig y Johannes Brack se coronan en la bahía de Cádiz

Tras una semana marcada por un fuerte temporal de levante, la Bahía de Cádiz ofreció este sábado unas condiciones excepcionales para cerrar con éxito el Campeonato del Mundo de Flying Dutchman. Con tres nuevas pruebas disputadas bajo vientos de entre 12 y 14 nudos, logrando completarse un total de seis pruebas. Los alemanes Kilian Konig y Johannes Brack se coronaron como nuevos campeones del mundo, seguidos en el podio por los húngaros Szabolcs Majthenyi y Andras Domokos, actuales campeones de Europa, y los italianos Nicola y Francesco Vespasiani, quienes mantuvieron un emocionante mano a mano hasta la última prueba. La jornada final destacó por sus óptimas condiciones, lo que permitió al comité de regatas programar tres pruebas decisivas. En la primera, Konig y Brack se aseguraron un segundo puesto, aumentando su ventaja sobre los húngaros Majthenyi y Domokos. La victoria en esta prueba fue para los holandeses Enno Kramer y Ard Geelkerken, quienes ascendieron al cuarto puesto, despojando al veterano Jorn Borowski del quinto lugar. En la segunda prueba, con el descarte activado, Konig y Brack mantuvieron su dominio con un tercer puesto, mientras que la competencia entre húngaros e italianos se intensificó, empatando a puntos pero con los húngaros adelante gracias a su mejor descarte. La última prueba fue emocionante, con los húngaros llevándose la victoria, seguidos por los campeones mundiales 2024 Kai-uwe Ludtke y Kai Schaferse. Los Vespasiani aseguraron el tercer lugar, finalizando dos puntos por delante de los defensores del título. A pesar de no tener representación española en el podio, la mejor tripulación nacional fue la del RCN Torrevieja, con Ginés Romero y Álvaro Moreno en el puesto 13. Les siguieron Francisco José Martínez y Pepe Ruiz, del 'Timón de Roche', quienes cerraron en décimo quinta posición. Los campeones del mundo también se llevaron el Trofeo Dunhill Challenge, junto a otros premios como el Trofeo Sombrero de Plata, el Trofeo 100+, el Trofeo 25+, el Trofeo Lady FD y el Trofeo Tullio Pizzorno. El Campeonato del Mundo de Flying Dutchman ha sido organizado por el Club Náutico Puerto Sherry, con el apoyo de las federaciones andaluza y española. La regata reunió a 61 embarcaciones de 8 países y marcó el cierre de la World Race Flying Dutchman 2024/25, una serie de regatas que ha tenido lugar en las aguas gaditanas desde octubre de 2024.

Abr 12, 2025 - 20:51
 0
Los alemanes Kilian Konig y Johannes Brack se coronan en la bahía de Cádiz
Tras una semana marcada por un fuerte temporal de levante, la Bahía de Cádiz ofreció este sábado unas condiciones excepcionales para cerrar con éxito el Campeonato del Mundo de Flying Dutchman. Con tres nuevas pruebas disputadas bajo vientos de entre 12 y 14 nudos, logrando completarse un total de seis pruebas. Los alemanes Kilian Konig y Johannes Brack se coronaron como nuevos campeones del mundo, seguidos en el podio por los húngaros Szabolcs Majthenyi y Andras Domokos, actuales campeones de Europa, y los italianos Nicola y Francesco Vespasiani, quienes mantuvieron un emocionante mano a mano hasta la última prueba. La jornada final destacó por sus óptimas condiciones, lo que permitió al comité de regatas programar tres pruebas decisivas. En la primera, Konig y Brack se aseguraron un segundo puesto, aumentando su ventaja sobre los húngaros Majthenyi y Domokos. La victoria en esta prueba fue para los holandeses Enno Kramer y Ard Geelkerken, quienes ascendieron al cuarto puesto, despojando al veterano Jorn Borowski del quinto lugar. En la segunda prueba, con el descarte activado, Konig y Brack mantuvieron su dominio con un tercer puesto, mientras que la competencia entre húngaros e italianos se intensificó, empatando a puntos pero con los húngaros adelante gracias a su mejor descarte. La última prueba fue emocionante, con los húngaros llevándose la victoria, seguidos por los campeones mundiales 2024 Kai-uwe Ludtke y Kai Schaferse. Los Vespasiani aseguraron el tercer lugar, finalizando dos puntos por delante de los defensores del título. A pesar de no tener representación española en el podio, la mejor tripulación nacional fue la del RCN Torrevieja, con Ginés Romero y Álvaro Moreno en el puesto 13. Les siguieron Francisco José Martínez y Pepe Ruiz, del 'Timón de Roche', quienes cerraron en décimo quinta posición. Los campeones del mundo también se llevaron el Trofeo Dunhill Challenge, junto a otros premios como el Trofeo Sombrero de Plata, el Trofeo 100+, el Trofeo 25+, el Trofeo Lady FD y el Trofeo Tullio Pizzorno. El Campeonato del Mundo de Flying Dutchman ha sido organizado por el Club Náutico Puerto Sherry, con el apoyo de las federaciones andaluza y española. La regata reunió a 61 embarcaciones de 8 países y marcó el cierre de la World Race Flying Dutchman 2024/25, una serie de regatas que ha tenido lugar en las aguas gaditanas desde octubre de 2024.