Los 3.404 primeros pisos del Plan Vive Solución Joven estarán en la capital, Móstoles o Colmenar Viejo
La Comunidad inicia la fase 1 del programa de alquiler con la licitación de 19 parcelas situadas en 10 municipios.

El Plan Vive Solución Joven, que posibilitará la construcción de viviendas para destinarlas al alquiler de madrileños menores de 35 años, ha comenzado este lunes su andadura administrativa con la intención de convertirse en una realidad hacia el final de esta legislatura o principios de la siguiente. La Consejería de Vivienda ha licitado una veintena de parcelas situadas en los 10 municipios que acogerán los 3.404 pisos de este programa, que tendrá una segunda fase de 1.068 casas que se localizarán en su totalidad en San Sebastián de los Reyes.
Las 19 parcelas que la Comunidad ha adherido inicialmente a este plan están situadas en los barrios de Valdebebas y Los Ahijones de la capital -donde se levantarán 806 pisos-, en Alcobendas (750 viviendas que se construirán en las avenidas de Camilo José Cela y Olímpica), en Tres Cantos (280 casas se levantarán en la calle de Letonia y avenida de Juan Pablo II) y en el ensanche sur de Móstoles (307 pisos en las avenidas de la Vía Láctea y de la Osa Menor).
También en Arroyomolinos (365 pisos que estarán en El Rellano y La Rinconada), Colmenar Viejo (332 pisos en las avenidas de Cristóbal Colón y de Américo Vespucio), en Valdemoro (una promoción de 150 hogares en la calle de Agustina de Aragón), en Loeches (295 viviendas en la calle del Almendro), en Torrejón de la Calzada (81 casas en la calle del río Guadiana) y en Torrejón de Velasco (38 pisos en la calle de Carmen Tagle).
El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, ha recordado este lunes que estas promociones se destinarán "en exclusiva" al acceso a la vivienda de menores de 35 años. "Son los que más demandan soluciones habitacionales en estos momentos", ha justificado el responsable autonómico desde la calle de Josefina Aldecoa en Valdebebas, donde ha entregado las llaves de 166 pisos del Plan Vive general, que también se dirige a los jóvenes, pero no únicamente porque pueden acceder otros colectivos de población.
En el acto público de Valdebebas, Rodrigo ha asegurado, citando datos del Ministerio de Vivienda, que la Comunidad "lidera" la construcción de vivienda protegida a nivel nacional con 12.648 calificaciones iniciadas en 2024. El consejero ha subrayado que el 53% de los pisos con protección que se iniciaron en España el año pasado se localiza en Madrid.
"Esto no es producto de la casualidad, sino de medidas como la actualización del módulo de los precios máximos, la liberalización del suelo, la reducción de cargas burocráticas o una política fiscal que no busca ahogar a la iniciativa privada", ha valorado el consejero.
La licitación de las parcelas adheridas al Plan Vivienda Solución Joven que se ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Comunidad busca que empresas constructoras se postulen al proceso para que la Administración regional les otorgue la concesión demanial de las parcelas previa a la construcción de las promociones, que como en el caso del Plan Vive general se hará a través de la iniciativa público-privada.