Todas las deducciones fiscales en Álava para la declaración de la Renta
La campaña de la Renta ha arrancado este 7 de abril y se extenderá hasta el próximo 25 de junio.

La campaña de la declaración de la Renta, que se corresponde con el ejercicio económico de 2024, ha arrancado este lunes en Álava y se prolongará hasta el próximo 25 de junio. Los contribuyentes, que ya podían acceder a las propuestas elaboradas por la Hacienda Foral desde el pasado 3 de abril a través de 'Rentafácil', ahora pueden elaborar los borradores en la modalidad de 'Rentared'.
Este 7 de abril también abre el plazo para que las asesorías y gestorías presenten las declaraciones de sus clientes a través de 'Rent@raba'. Ya los que opten por hacer sus borradores de manera presencial tendrán que esperar hasta este miércoles, 10 de abril, para acudir a una oficina de la Hacienda Foral de Vitoria-Gasteiz, Laudio-Llodio y Laguardia. Antes de hacer la declaración, los contribuyentes deben tener claras las deducciones a las que se pueden acoger.
Deducción por descendientes
Los contribuyentes podrán deducirse por cada descendiente que conviva con ellos las siguientes anualidades:
- 668 euros por el primero.
- 827 euros por el segundo.
- 1.393 euros por el tercero.
- 1.647 euros por el cuarto.
- 2.151 euros por el quinto y por cada uno de los sucesivos.
Por cada descendiente menor de 6 años se sumarán 386 euros adicionales y, en el caso de que la residencia habitual del contribuyente se encuentre en un municipio con menos de 4.000 habitantes, esta deducción se incrementará un 15%.
Para poder acogerse a esta deducción, hay que cumplir una serie de requisitos: que los descendientes no tengan más de 30 años —salvo que tengan derecho a la deducción por discapacidad o dependencia—, que no tengan rentas anuales superiores a 15.876 euros y que no estén obligados a presentar la autoliquidación por este impuesto.
Deducción de anualidades por alimentos a hijos
Todos aquellos padres que paguen una anualidad por alimentos —el sustento, habitación, vestido, asistencia médica y educación— por sus hijos podrán deducirse un 15% de las cantidades abonadas, con un límite del 30% del importe que corresponda. Para tener derecho a esta deducción es necesario que exista decisión judicial. Las cuantías son:
- 200,40 euros por el primero.
- 248,10 euros por el segundo.
- 417,90 euros por el tercero.
- 494,10 euros por el cuarto.
- 645,30 euros por el quinto y por cada uno de los sucesivos.
Deducción por alquiler de la vivienda habitual
Los contribuyentes con un contrato de alquiler de su vivienda habitual podrán deducirse hasta el 20% de las cantidades satisfechas durante el año 2024, con un límite de 1.600 euros. En el caso de las familias numerosas, esta deducción ascenderá hasta el 25%, con un máximo de 2.000 euros. Si el contribuyente es menor de 30 años, será del 30% hasta los 2.4000 euros. Y si la vivienda está ubicada en una zona en riesgo de despoblación, será del 35% hasta los 2.800 euros.