La planta de poco riego que resiste el calor y decorará tu jardín o terraza con sus flores

Si te encanta la buganvilla pero para la nueva temporada primavera-verano que acabamos de estrenar buscas una planta que sea aún más vistosa, igual de resistente al calor y de bajo mantenimiento, la dipladenia es una opción perfecta. Se trata de una trepadora tropical, también conocida como mandevilla o jazmín de Brasil, originaria de América del Sur que es muy famosa en el mundo de la jardinería por la belleza de sus flores en forma de trompeta y que están disponibles en muchas tonalidades como rojas, rosas, blancas o amarillas, aportan un aire exótico y elegante a cualquier jardín o terraza.Un punto muy positivo de tener una, o varias, dipladenias en tu jardín es que su floración se larga bastante en el tiempo, florece desde la primavera hasta bien entrado el otoño, lo que significa que tus espacios exteriores estarán cubiertos de la belleza de sus flores durante varios meses. Además, es una planta perfecta para combinar con otras plantas mediterráneas y trepadoras y creas todas juntas un rincón verde lleno de color, textura y vida.Su mantenimiento es bastante sencillo porque tolera muy bien el calor y la sequía, de ahí que sea una excelente opción incluso para jardineros principiantes. Eso sí, para disfrutar de toda la floración de la dipladenia en su máximo esplendor y abundancia, es necesario que pongas en práctica los siguientes cuatro consejos de los jardineros más expertos.Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 1. Sustrato adecuado con abono orgánicoLa dipladenia necesita un sustrato con buen drenaje, compuesto por una mezcla de turba, arena y materia orgánica como compost o humus de lombriz. Si la cultivas en maceta, asegúrate de que tenga agujeros de drenaje y añade una capa de grava en el fondo para evitar el encharcamiento. En el caso de plantarla en tierra, mejora su suelo añadiendo abono orgánico antes de la siembra y repite la aplicación cada primavera para estimular su floración.2. Iluminación: sol indirecto o adaptadoLa dipladenia requiere abundante luz para florecer, pero sus hojas son muy sensibles al sol directo intenso, especialmente en las horas centrales del día, en poco tiempo se secan y se vuelven amarillas. Por eso, lo ideal es ubicarla en un lugar donde reciba luz solar indirecta o filtrada. Si la plantas en tierra directamente ya la cosa cambia porque, al requerir menos atenciones, puedes acostumbrarla al sol directo gradualmente.3. Riego moderado y controladoDurante la primavera y el verano, riega la dipladenia cuando la capa superior de su sustrato esté seca, el truco está en mantenerlo húmedo pero sin encharcamientos. En otoño e invierno, reduce la frecuencia de riego, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.4. Control de plagas: mosquitas verdes y cochinilla algodonosaEs importante revisar regularmente la planta de dipladenia para detectar y tratar cualquier infestación a tiempo. Las placas que más la afectan son las mosquitas verdes o la cochinilla algodonosa. Para combatirlas, puedes utilizar remedios caseros como una infusión de canela o aplicar alcohol al 70% directamente sobre las zonas afectadas.Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis! 

Abr 20, 2025 - 15:40
 0
La planta de poco riego que resiste el calor y decorará tu jardín o terraza con sus flores

Si te encanta la buganvilla pero para la nueva temporada primavera-verano que acabamos de estrenar buscas una planta que sea aún más vistosa, igual de resistente al calor y de bajo mantenimiento, la dipladenia es una opción perfecta. Se trata de una trepadora tropical, también conocida como mandevilla o jazmín de Brasil, originaria de América del Sur que es muy famosa en el mundo de la jardinería por la belleza de sus flores en forma de trompeta y que están disponibles en muchas tonalidades como rojas, rosas, blancas o amarillas, aportan un aire exótico y elegante a cualquier jardín o terraza.

Un punto muy positivo de tener una, o varias, dipladenias en tu jardín es que su floración se larga bastante en el tiempo, florece desde la primavera hasta bien entrado el otoño, lo que significa que tus espacios exteriores estarán cubiertos de la belleza de sus flores durante varios meses. Además, es una planta perfecta para combinar con otras plantas mediterráneas y trepadoras y creas todas juntas un rincón verde lleno de color, textura y vida.

Su mantenimiento es bastante sencillo porque tolera muy bien el calor y la sequía, de ahí que sea una excelente opción incluso para jardineros principiantes. Eso sí, para disfrutar de toda la floración de la dipladenia en su máximo esplendor y abundancia, es necesario que pongas en práctica los siguientes cuatro consejos de los jardineros más expertos.

Únete a nuestro canal de Whatsapp y descubre nuevas ideas muy El Mueble para tu casa. 

1. Sustrato adecuado con abono orgánico

La dipladenia necesita un sustrato con buen drenaje, compuesto por una mezcla de turba, arena y materia orgánica como compost o humus de lombriz. Si la cultivas en maceta, asegúrate de que tenga agujeros de drenaje y añade una capa de grava en el fondo para evitar el encharcamiento. En el caso de plantarla en tierra, mejora su suelo añadiendo abono orgánico antes de la siembra y repite la aplicación cada primavera para estimular su floración.

2. Iluminación: sol indirecto o adaptado

La dipladenia requiere abundante luz para florecer, pero sus hojas son muy sensibles al sol directo intenso, especialmente en las horas centrales del día, en poco tiempo se secan y se vuelven amarillas. Por eso, lo ideal es ubicarla en un lugar donde reciba luz solar indirecta o filtrada. Si la plantas en tierra directamente ya la cosa cambia porque, al requerir menos atenciones, puedes acostumbrarla al sol directo gradualmente.La dipladenia es una buena alternativa a la buganvilla, igual de bonita y de fácil de mantener

3. Riego moderado y controlado

Durante la primavera y el verano, riega la dipladenia cuando la capa superior de su sustrato esté seca, el truco está en mantenerlo húmedo pero sin encharcamientos. En otoño e invierno, reduce la frecuencia de riego, permitiendo que el sustrato se seque ligeramente entre riegos.

4. Control de plagas: mosquitas verdes y cochinilla algodonosa

Es importante revisar regularmente la planta de dipladenia para detectar y tratar cualquier infestación a tiempo. Las placas que más la afectan son las mosquitas verdes o la cochinilla algodonosa. Para combatirlas, puedes utilizar remedios caseros como una infusión de canela o aplicar alcohol al 70% directamente sobre las zonas afectadas.

Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.comsuscríbete a nuestra newsletter.

¡Contenido exclusivo! Hazte con la guía gratuita para elegir las cortinas y estores que mejor combinen con la decoración de tu casa. ¡Descárgala ahora gratis!