Lo que tienes que tener en cuenta antes de comprar una lima de uñas

Limas de cartón, de metal, de cristal o eléctricas, analizamos los diferentes tipos de uñas y el cuidado que necesitan.

Mar 30, 2025 - 20:09
 0
Lo que tienes que tener en cuenta antes de comprar una lima de uñas

Puede parecer una decisión sin importancia, pero escoger la lima de uñas adecuada para tu manicura o pedicura puede marcar la diferencia entre unas manos sanas, cuidadas y más bonitas. Y es que, aunque nunca hayas prestado atención a este detalle, decantarte por las más asequibles o las que parecen más prácticas tiene consecuencias fatales para las uñas a medio y largo plazo. Sin olvidar que afecta al crecimiento de estas y a su forma natural.

No te preocupes, pues a continuación vamos a ver una serie de características que debe tener la lima de uñas perfecta, esa pequeña herramienta utilizada para reducir la longitud, dar forma, alisar y pulir las uñas. Se usa principalmente en manicuras y pedicuras para recortar bordes irregulares, suavizar la superficie de la uña y ayudar a mantenerlas con una apariencia cuidada. Un gesto que muchas ponen en práctica cada vez que se hacen las uñas o cuando quieren retocar alguna irregularidad que ven en su manicura. Sin embargo, la mucho uses o solo de forma ocasional, hay una serie de consejos a la hora de comprar una lima de uñas que debes seguir.

En cuanto a los tipos de lima de uñas, existen diferentes y van desde las de cartón, las más comunes, a las de metal, de cristal o, incluso, eléctricas (aquellas que usan en centros especializados para esculpir uñas acrílicas o de gel). Determinar cuál es la que más protege y cuida la uña es determinante para mantener unas manos sanas y más bonitas.

¿Qué tipo de lima es mejor?

La lima de uñas parece una pequeña herramienta para reducir la longitud y modificar cualquier irregularidad de las uñas de manos y pies. Eso sí, escoger la adecuada puede ser clave para mantener unas manos bonitas y cuidadas. A continuación, vamos a ver en qué debes fijarte a la hora de comprar una nueva.

  • Lo primero a tener en cuenta es el tipo de uñas, pues las naturales, aquellas que no llevan esmalte o en muy pocas ocasiones, precisan de una lima de uñas de cristal o de cartón. Eso sí, es importante fijarse en que el grit (el granulado que tiene esta herramienta) esté entre 180 y 240, ya que son las más suaves y menos agresivas.
  • Si tus uñas ya están débiles, mejor utiliza una lima de cristal o una esponja pulidora para evitar dañarlas más.
  • Para las uñas acrílicas, se necesita una de metal o eléctrica con un grit más grueso (80-150). Eso sí, la eléctrica solo debe usarse en salones de belleza especializados.

Entre los diferentes tipos de lima de uñas, la opción de cristal o vidrio es la mejor para el cuidado diario de las uñas naturales porque son suaves y duraderas. Su precio es algo más elevando que las de cartón, pero el resultado son unas manos más cuidadas y bonitas.

¿Cómo limar las uñas correctamente?

También cabe destacar la forma en la que se debe limar las uñas para dañarlas lo menos posible y no afectar a su crecimiento. Más allá de escoger la lima adecuada para tu tipo de uñas, aquí unos consejos para mantenerlas sanas y fuertes.

Las uñas deben estar limpias y sin esmalte antes de comenzar a limarse. Escoge la forma que quieras, puede ser cuadrada, ovalada, almendrada o redonda, eso sí, nunca limes de un lado a otro como si fuera una sierra, porque esto las debilita y puede provocar que se partan. La claves es hacer trazos suaves y en una sola dirección hasta lograr la forma deseada. Usa el lado más fino de la lima para pulir los bordes y el pulidor para dejarlas más suaves. Por último aplica aceite para cutículas o una crema hidratante para mantenerlas sanas y bonitas.

¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.