Llenar la despensa

Ante las medidas de preparación civil en caso de conflicto bélico, las responsabilidades y las actuaciones que se esperan de cada uno de nosotros no son las mismas.

Mar 28, 2025 - 11:53
 0
Llenar la despensa

Solo han pasado cinco años desde el encierro por la covid y todos mantenemos en la memoria cómo se vivieron aquellos días. Ante los primeros signos de alarma, las imágenes que ofrecían los informativos eran los lineales de los supermercados desabastecidos de papel higiénico y los carritos llenos a rebosar de productos no perecederos haciendo cola ante las cajas de pago.

Llenar la despensa fue el primer acto reflejo ante lo que se avecinaba. Aunque la última de las guerras que vivieron los españoles era ya lejana en el tiempo, sus consecuencias y las penurias que muchos padecieron las transmitieron los mayores a sus hijos y nietos. El hambre, la escasez de comida, era uno de ellos.

En estos inciertos días en que la guerra y la necesidad de rearme se perciben como realidades cercanas, la Unión Europea ha decidido alertar a los ciudadanos con medidas de preparación civil en caso de conflicto bélico. Entre ellas, que dispongan de suministros de emergencia, agua, alimentos y medicamentos.

Las advertencias se aplican también ante posibles desastres naturales por la crisis climática, algo de lo que desgraciadamente estamos aprendiendo mucho en estos tiempos.

Ante las señales de alarma, las responsabilidades y las actuaciones que se esperan de cada uno de nosotros no son las mismas. Hemos dado nuestro voto a los políticos y son ellos a los que en mayor medida corresponde actuar en la mejor defensa de nuestros intereses y no de sus provechos partidistas. Que empiecen por ahí. Los demás de momento vamos a comprar el kit de supervivencia.