Llega rozanolixizumab, única terapia para los dos subtipos más comunes de miastenia

Industria Farmacéutica naiarabrocal Vie, 25/04/2025 - 09:56 Financiado en España El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de Rystiggo (rozanolixizumab), la terapia de la belga UCB para el abordaje de la miastenia gravis generalizada (MGg). El nuevo tratamiento, que estará disponible en Nomenclátor a partir del 1 de mayo, se convierte en la primera y única opción terapéutica en España y Europa para pacientes adultos de los dos subtipos más comunes de la enfermedad: con anticuerpos antirreceptores de acetilcolina (AChR) y con anticuerpos antitirosina quinasa muscular específica (MuSK).Rozanolixizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une específicamente, y con alta afinidad, al receptor Fc neonatal humano (FcRn). A través de este mecanismo de acción, este tratamiento ha sido diseñado para bloquear la interacción del FcRn y la inmunoglobulina G (IgG), lo cual permite acelerar el catabolismo de los anticuerpos y reducir la concentración de autoanticuerpos IgG patógenos, incluyendo los anticuerpos dañinos que actúan contra AChR y MuSK y atacan a la unión neuromuscular característica de la miastenia gravis generalizada. Según la compañía, rozanolixizumab no solo permite mejorar los síntomas de la enfermedad, sino que aborda una de las causas subyacentes de la enfermedad. Se estima que en España hay más de 15.000 personas con la enfermedad. Nuevo fármaco para miastenia gravis refractaria que evita visitas al hospital, Un nuevo tipo de terapia CAR-T se muestra prometedora en miastenia gravis, Llega 'Ultomiris' a los pacientes españoles con miastenia gravis Este nuevo refuerza la presencia de UCB en el campo de las enfermedades raras y, concretamente, la miastenia gravis, donde cuenta ya con zilucoplán (Z El biológico de UCB se dirige al tratamiento de la miastenia gravis generalizada con anticuerpos antirreceptores de acetilcolina y antitirosina quinasa muscular específica. Off Redacción Empresas Empresas Neurología Off

Abr 25, 2025 - 15:01
 0
Llega rozanolixizumab, única terapia para los dos subtipos más comunes de miastenia
Industria Farmacéutica
naiarabrocal
Financiado en España

El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de Rystiggo (rozanolixizumab), la terapia de la belga UCB para el abordaje de la miastenia gravis generalizada (MGg). 

El nuevo tratamiento, que estará disponible en Nomenclátor a partir del 1 de mayo, se convierte en la primera y única opción terapéutica en España y Europa para pacientes adultos de los dos subtipos más comunes de la enfermedad: con anticuerpos antirreceptores de acetilcolina (AChR) y con anticuerpos antitirosina quinasa muscular específica (MuSK).

Rozanolixizumab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une específicamente, y con alta afinidad, al receptor Fc neonatal humano (FcRn). 

A través de este mecanismo de acción, este tratamiento ha sido diseñado para bloquear la interacción del FcRn y la inmunoglobulina G (IgG), lo cual permite acelerar el catabolismo de los anticuerpos y reducir la concentración de autoanticuerpos IgG patógenos, incluyendo los anticuerpos dañinos que actúan contra AChR y MuSK y atacan a la unión neuromuscular característica de la miastenia gravis generalizada. 

Según la compañía, rozanolixizumab no solo permite mejorar los síntomas de la enfermedad, sino que aborda una de las causas subyacentes de la enfermedad. Se estima que en España hay más de 15.000 personas con la enfermedad.

Nuevo fármaco para miastenia gravis refractaria que evita visitas al hospital, Un nuevo tipo de terapia CAR-T se muestra prometedora en miastenia gravis, Llega 'Ultomiris' a los pacientes españoles con miastenia gravis
Este nuevo refuerza la presencia de UCB en el campo de las enfermedades raras y, concretamente, la miastenia gravis, donde cuenta ya con zilucoplán (Z
El biológico de UCB se dirige al tratamiento de la miastenia gravis generalizada con anticuerpos antirreceptores de acetilcolina y antitirosina quinasa muscular específica. Off Redacción Empresas Empresas Neurología Off