Libreta AUH 2025: ANSES habilitó el trámite para cobrar el 20% retenido
ANSES informa que está habilitada la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo correspondiente a 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que ya se encuentra habilitada la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025.
Este trámite es obligatorio y permite a las familias acreditar el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de niñas, niños y adolescentes.
Además, al completar correctamente la presentación, las familias beneficiarias acceden al pago del 20% acumulado del beneficio correspondiente al año anterior (2025), que ANSES retiene como complemento.
Atención pensionados: cuánto cobrarán en mayo con el nuevo aumento ANSES
¿Qué es la Libreta AUH y para qué sirve?
La Libreta AUH es un documento clave que permite demostrar que el menor por el cual se cobra la asignación ha cumplido con los requisitos de salud, educación y vacunación establecidos por el Estado.
Esta verificación garantiza que el niño o adolescente está recibiendo atención integral y que el adulto responsable puede acceder al monto total del beneficio.
¿Cómo presentar la Libreta AUH en 2025?
El trámite puede realizarse de forma totalmente online, a través de mi ANSES o desde la app oficial del organismo.
Es fundamental recordar que el único formulario válido es el que se genera desde la web de ANSES, y que debe estar debidamente firmado por las autoridades escolares y sanitarias correspondientes. La fecha límite para presentar la Libreta AUH 2025 es el 31 de diciembre.
Buenas noticias de ANSES: a partir de ahora estos jubilados podrán solicitar la AUH
Atención jubilados y pensionados: ANSES activa el calendario de pagos con aumento y bono
Paso a paso para subir la Libreta AUH a mi ANSES
¿Por qué es importante cumplir con esta presentación?
Realizar este trámite no solo permite mantener el beneficio mensual de la AUH, sino que también habilita el cobro del 20% retenido durante el 2024, que puede representar un ingreso significativo para las familias. Además, garantiza que los niños y adolescentes acceden a los servicios básicos de salud y educación.