El dólar en la Bolsa llegó a un récord y el BCRA salió a bajarlo

El dólar trepó, pero luego cedió ante la intervención del Central. Cómo cotizaron los otros tipos de cambio.

Abr 9, 2025 - 02:08
 0
El dólar en la Bolsa llegó a un récord y el BCRA salió a bajarlo

El dólar en la Bolsa arrancó demandado y tocó un pico de $ 1380 en el contado con liquidación. Duró poco tiempo ahí, ya que a juicio de Nicolas Cappella, de la mesa de IEB, se notó mucha "esterilización" por parte del Banco Central. 

Fue a lo largo de la rueda con bastante divergencia entre el tipo de cambio que había con el AL30 y el GD30, que por momentos llego a superar los $ 7. Tocó un mínimo de $ 1360 y termina la rueda en $ 1372 el CCL y $ 1377 el MEP, con subas en ambas casos de un 0,5%.

El dólar cripto, que cotiza las 24 horas los siete días de la semana, también avanzó un 0,5% a $ 1382, convirtiéndose en el más caro de los dólares libres.

Dólar para arriba

El blue subió en porcentaje el doble, el 1%, para quedar en $ 1360 como el tipo de cambio libre más barato de todos. 

La mala noticia es que el BCRA sigue sin poder comprar: esta vez las ventas fueron por otros u$s 60 millones, por lo cual el resultado negativo ascendió a u$s 1.863 millones desde el 14 de marzo. Las reservas brutas internacionales cayeron u$s 134 millones hasta los u$s 24.657 millones, nuevo valor mínimo desde enero de 2024.

Futuros en alza

Desde SBS informan que el dólar mayorista subió 25 centavos a $ 1076,58, negociando u$s 312 millones spot en MAE: "Por otra parte, en el mercado de futuros se negociaron en A3 (ex Matba Rofex) u$s 682 millones, con una reducción del open interest de 9.000 contratos para totalizar u$s 3.238 millones de interés abierto". 

"Mientras que el contrato para abril subió $ 1,50, mayo se alzó $ 5 a $ 1177, lo que implica una tasa efectiva anual del 87%. El resto de la curva cerró con subas de entre $ 14,50 y $ 18,50, incrementándose las tasas implícitas entre 200 y 700 puntos básicos".