Las pistolas Taser para la Guardia Urbana de Barcelona, más cerca
La Comisión de Seguridad del Ayuntamiento da luz verde al reglamento que permitirá que los agentes las utilicen.

El reglamento que permitirá que el cuerpo de la Guardia Urbana de Barcelona utilice pistolas Taser ha obtenido este miércoles una luz verde inicial en la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento. El proyecto se ha aprobado con el voto a favor del PSC, Junts, PP y Vox, y el 'no' de BComú y ERC, y se espera que se tramite definitivamente en junio para que la licitación de estos dispositivos sea efectiva en abril de 2026 y los agentes ya puedan usarlos entonces.
Está prevista la incorporación de un total de 22 pistolas Taser, que serán para los mandos de la Unidad de Refuerzo de Emergencia y Proximidad (UREP) y se emplearán en actuaciones de alto riesgo que quedarán grabadas de forma automática, pues las armas incorporarán una cámara. Antes de su uso, los agentes tendrán que haber agotado la vía del diálogo y la mediación con la persona implicada.
El teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, ha detallado que con estos dispositivos no se podrá apuntar hacia determinadas partes del cuerpo y que no podrán ser empleados contra menores de 14 años. Además, se llevará a cabo un seguimiento de su uso por parte de la Comisión de Deontología de la propia Guardia Urbana, y se ha creado una Comisión Técnico-jurídica para atender a los principios de garantía, trazabilidad y formación de los agentes.
Las pistolas serán de última generación y tendrán un alcance de hasta 13 metros. Se trata de dispositivos conductores de energía que realizan una o más descargas eléctricas de corta duración -máximo de cinco segundos- y actúan sobre el aparato motor de la persona, inmovilizándola para que los agentes puedan actuar.
El reglamento que se ha aprobado este miércoles en comisión en el Ayuntamiento consiste en una versión "mejorada" del reglamento general que ampara el uso de estas armas, que ya utilizan más de 30 policías locales en Cataluña, así como Mossos d'Esquadra.
Las declaraciones de los grupos
Desde Junts, Jordi Martí ha dicho que estas pistolas son una herramienta necesaria para mejorar la ciudad, que podrá incrementar la seguridad del agente y de terceras personas.
Por otro lado, Marc Serra (BComú) se ha opuesto a que la Guardia Urbana incorpore estas armas, pues las considera potencialmente letales porque permiten causar dolor agudo al apretar su botón. "Se puede utilizar de forma indebida y abusiva", ha dicho.
En la misma línea, Jordi Coronas (ERC) ha apuntado que hay personas "más vulnerables" ante este tipo de armas y ha dicho que tener la mejor policía no es tenerla más armada, sino la mejor formada.
Por su parte, Juan Milián (PP) ha celebrado que el reglamento, pese a "llegar tarde", finalmente vea la luz, y ha recalcado que su formación ha sido la que más ha defendido la compra de estas pistolas eléctricas.
Gonzalo De Oro (Vox) ha lamentado que tan solo sean 22 las unidades que se incorporarán al cuerpo, ya que solo el 0,64% de los agentes las podrán utilizar, ha señalado.