Las perfectas secuencias de la maldad

Suya es la historia de un crimen colectivo cometido a finales de los años 80, en un paraje idílico y hondo del interior de Galicia, y de la investigación posterior llevada a cabo por una joven periodista, cuando, años más tarde, la policía encuentra el cuerpo mutilado de un influyente político en las profundidades de... Leer más La entrada Las perfectas secuencias de la maldad aparece primero en Zenda.

Abr 5, 2025 - 07:32
 0
Las perfectas secuencias de la maldad

Abordar la espesura del dolor y convertirlo en una sólida albufera, libre en su incorregible descenso hacia la abolición. Discernir su anatomía, como si en ella cupiesen las salvedades de la violencia, y entender su caudal sin juzgar sus sedimentos infames, ni condenar a quienes ya nada esperan de los otros. Más allá de perfectas estructuras, la novela negra es un laboratorio de la conducta humana, un fresco iridiscente en el que nadie está a salvo del instinto y la contradicción, y menos aún de ese pilar tan agrietado como oscuro que, en ocasiones, atraviesa la conciencia para hacerla sangrar. Solo asumiendo la imperfecta textura de la voluntad, el novelista podrá alcanzar la excelencia. Con su última obra, La última bestia, el escritor gallego Josan Mosteiro lo ha conseguido.

"Transitar el abismo exige conocer sus causas y formular ecuaciones improbables, en las que toda solución es un atisbo, el residuo de una percepción abocada al fracaso"

Suya es la historia de un crimen colectivo cometido a finales de los años 80, en un paraje idílico y hondo del interior de Galicia, y de la investigación posterior llevada a cabo por una joven periodista, cuando, años más tarde, la policía encuentra el cuerpo mutilado de un influyente político en las profundidades de un bosque. Dividida en tres partes impecablemente trazadas, La última bestia recorre el origen, la búsqueda y la condena de quienes se entregaron primero al idilio de la aberración y, más tarde, al beneficio del silencio. Es este un relato sobre bestias, sí, que se interrogan sobre la redención, la mutilación de las heridas y la perpetuidad.

Transitar el abismo exige conocer sus causas y formular ecuaciones improbables, en las que toda solución es un atisbo, el residuo de una percepción abocada al fracaso. Penetrar en él exige revocar impúdicamente las reglas de la ética y convencer al lector de que el origen de la conducta criminal también le pertenece. El novelista debe fedatar los múltiples detalles que nos harían mirar hacia otro lado, correr en dirección contraria a nuestros propios impulsos. Se trata de recomponer el sudor y el aliento del agresor, de profundizar en los densos reflejos que arroja la sangre de la víctima. Se trata de cronificar las profusas divergencias del delito para que sea ese mismo lector quien divague sobre el sentido último de la culpabilidad.

"La última bestia es un claro ejemplo de perfección y complejidad, de pericia en la exposición del detalle. Nada en ella excede en su procelosa inclinación por la ambivalencia y la ruptura emocional"

Solo quien decide secuenciar la maldad puede hacer de la novela negra un verdadero artefacto social. Y Josan Mosteiro tiene —y con esta novela lo demuestra— esta extraordinaria capacidad. Con un estilo directo, libre de excesos e interdicciones, el novelista gallego es capaz de diseccionar la barbarie recreando escenarios que son cercanos y palpitantes; y erigiendo personajes cuya complejidad les permite seguir siendo titulares de la duda. Porque La última bestia reúne todas las virtudes del género: un ritmo incesante, una estructura equilibrada y un dominio absoluto de la disociación de los puntos de vista. La acción, concebida como un territorio circular en el que el lector puede mirar a los ojos de cada protagonista y escrutar su verdad, otorga al relato una claridad tanto objetiva como psicológica al alcance de muy pocos autores. Afirmaba Patricia Highsmith que el crimen es solamente la manifestación de un conflicto que nadie ve. Es su anatomía una red grisácea de causas y accidentes que debe ser expuesta al lector, que debe servir para abandonar definitivamente las certezas sobre la conducta humana. La última bestia es un claro ejemplo de perfección y complejidad, de pericia en la exposición del detalle. Nada en ella excede en su procelosa inclinación por la ambivalencia y la ruptura emocional. Sin duda, un hito reciente del género negro, que no debe pasar desapercibido.

—————————————

Autor: Josan Mosteiro. Título: La última bestia. Editorial: Roca. Venta: Todos tus libros.

La entrada Las perfectas secuencias de la maldad aparece primero en Zenda.