Las Jornadas Autonómicas sobre Terrorismo preparan una segunda edición para «combatir el olvido y formar a ciudadanos críticos»
La Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León (AVTCyL) y el Colegio de Periodistas de Castilla y León han presentado este lunes las II Jornadas Autonómicas sobre Terrorismo en Castilla y León , que se celebrarán bajo el título 'El tratamiento del terrorismo en las aulas'. Tal y como han anunciado en un comunicado, las jornadas se celebrarán el próximo 30 de abril a las 10:00 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, con entrada libre hasta completar aforo. «La educación es una herramienta fundamental para preservar la memoria, combatir el olvido y formar a ciudadanos críticos , informados y empáticos», ha valorado el presidente de la AVTCyL, Sebastián Nogales, que en el acto de presentación se ha visto acompañado del vicedecano del Colegio de Periodistas de Castilla y León, Jorge Francés, y del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar. Asimismo, Nogales ha calificado estas jornadas como «un espacio de encuentro para el diálogo, la reflexión y la construcción de una memoria colectiva que no olvide a las víctimas, que rechace la violencia y que defienda siempre la convivencia y la verdad». El programa incluye cuatro mesas redondas que abordarán distintos enfoques educativos y testimoniales sobre el terrorismo. La jornada comenzará con la proyección de un documental que recoge algunos de los testimonios más significativos de la primera edición. A continuación, profesionales del ámbito educativo presentarán proyectos llevados a cabo en colegios y universidades que servirán como ejemplo e inspiración para futuras iniciativas. Posteriormente, estudiantes universitarios compartirán sus puntos de vista sobre cómo se aborda el terrorismo en el entorno académico, además de proponer ideas para mejorar su tratamiento en este ámbito. El cierre de la jornada contará con la participación de víctimas del terrorismo implicadas en iniciativas de sensibilización dirigidas a jóvenes, quienes relatarán en primera persona sus experiencias. Desde la AVTCyL han agradecido el patrocinio de la Diputación de Valladolid y la colaboración del Colegio de Periodistas de Castilla y León y la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, «fundamentales para hacer posible iniciativas como esta».
La Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León (AVTCyL) y el Colegio de Periodistas de Castilla y León han presentado este lunes las II Jornadas Autonómicas sobre Terrorismo en Castilla y León , que se celebrarán bajo el título 'El tratamiento del terrorismo en las aulas'. Tal y como han anunciado en un comunicado, las jornadas se celebrarán el próximo 30 de abril a las 10:00 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, con entrada libre hasta completar aforo. «La educación es una herramienta fundamental para preservar la memoria, combatir el olvido y formar a ciudadanos críticos , informados y empáticos», ha valorado el presidente de la AVTCyL, Sebastián Nogales, que en el acto de presentación se ha visto acompañado del vicedecano del Colegio de Periodistas de Castilla y León, Jorge Francés, y del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar. Asimismo, Nogales ha calificado estas jornadas como «un espacio de encuentro para el diálogo, la reflexión y la construcción de una memoria colectiva que no olvide a las víctimas, que rechace la violencia y que defienda siempre la convivencia y la verdad». El programa incluye cuatro mesas redondas que abordarán distintos enfoques educativos y testimoniales sobre el terrorismo. La jornada comenzará con la proyección de un documental que recoge algunos de los testimonios más significativos de la primera edición. A continuación, profesionales del ámbito educativo presentarán proyectos llevados a cabo en colegios y universidades que servirán como ejemplo e inspiración para futuras iniciativas. Posteriormente, estudiantes universitarios compartirán sus puntos de vista sobre cómo se aborda el terrorismo en el entorno académico, además de proponer ideas para mejorar su tratamiento en este ámbito. El cierre de la jornada contará con la participación de víctimas del terrorismo implicadas en iniciativas de sensibilización dirigidas a jóvenes, quienes relatarán en primera persona sus experiencias. Desde la AVTCyL han agradecido el patrocinio de la Diputación de Valladolid y la colaboración del Colegio de Periodistas de Castilla y León y la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid, «fundamentales para hacer posible iniciativas como esta».
Publicaciones Relacionadas