Las Islas Heard y McDonald: El paraíso de los pingüinos ¿que ahora paga aranceles?

Las Islas Heard y McDonald, dos pedazos de tierra australiana en el medio de la nada, han sido víctimas de una inesperada medida económica: un arancel del 10% impuesto por la administración Trump. Pero hay un pequeño problema… no hay nadie ni nada que exportar en esas islas. A 1,600 kilómetros al norte de la […]

Abr 4, 2025 - 20:27
 0
Las Islas Heard y McDonald: El paraíso de los pingüinos ¿que ahora paga aranceles?

Las Islas Heard y McDonald, dos pedazos de tierra australiana en el medio de la nada, han sido víctimas de una inesperada medida económica: un arancel del 10% impuesto por la administración Trump. Pero hay un pequeño problema… no hay nadie ni nada que exportar en esas islas. A 1,600 kilómetros al norte de la Antártida, este es uno de los lugares más salvajes e inaccesibles del planeta, sin una sola población humana y con una actividad económica tan vibrante como una roca volcánica flotando en el océano.

Sin embargo, lo que sí hay en abundancia son habitantes peludos y emplumados que no tienen la menor idea de lo que es un arancel. Las estrellas indiscutibles del archipiélago son los pingüinos y las focas, que llevan siglos disfrutando de su gélido paraíso sin preocuparse por la política económica de Estados Unidos.

islas heard mcdonald aranceles donald trump
Crédito: Australian Antarctic Program

¿Quién vive en las Islas Heard y McDonald y por qué no hay humanos?

En estas islas reina la naturaleza en su estado más puro. Al no haber presencia humana permanente, tampoco hay especies introducidas, lo que convierte a Heard y McDonald en un ecosistema único en el mundo. Son un santuario de biodiversidad donde la única moneda de cambio es la lucha diaria contra el frío y los depredadores naturales.

Te puede interesar > Conoce al Inspector Clouseau: La única mantarraya rosa del mundo y el misterio de su color

Pero, ¿por qué nadie ha querido quedarse a vivir en este paraíso invernal? Primero, porque las islas están dominadas por un volcán activo, el Big Ben, que ha entrado en erupción varias veces desde el 2000. Segundo, porque el clima es brutal: vientos huracanados, lluvias repentinas y temperaturas que harían llorar a cualquiera sin un abrigo adecuado. Y tercero, porque llegar ahí es una odisea, con un viaje en barco de al menos diez días desde Australia.

islas heard mcdonald aranceles trump sin personas
Crédito: Australian Antarctic Program

Los verdaderos dueños: Pingüinos y focas

Mientras los humanos se pelean con sus políticas comerciales, los verdaderos habitantes de las islas siguen con su vida. Entre ellos destacan:

  • Pingüinos Rey (Aptenodytes patagonicus): Majestuosos, elegantes y siempre bien vestidos con su inconfundible combinación de negro, blanco y amarillo. Son de los más grandes de su especie y pueden sumergirse a más de 300 metros en busca de alimento.
  • Pingüinos Macarrones (Eudyptes chrysolophus): Con su peinado punk de plumas amarillas, estos pingüinos son los rebeldes del archipiélago. Son pequeños, pero ruidosos y extremadamente sociales.
islas heard mcdonald pingüinos aranceles donald trump
Crédito: Pinterest
  • Focas de Weddell (Leptonychotes weddellii): Amantes de las siestas en el hielo, estas focas son expertas en abrir agujeros en la superficie congelada del océano para pescar y mantenerse a flote.
  • Elefantes Marinos del Sur (Mirounga leonina): Estos gigantes pueden llegar a pesar hasta cuatro toneladas y son los reyes indiscutibles de la playa, ocupando el mejor espacio para descansar tras largas inmersiones en busca de comida.
  • Petreles y Albatros: Estas aves marinas recorren enormes distancias sobrevolando el océano, sirviendo como indicadores del estado del ecosistema marino.
islas heard mcdonald pingüinos focas aranceles donald trump
Crédito: Pinterest

¿Cómo afectan los aranceles a este reino animal?

La realidad es que, aunque los aranceles de Trump puedan sonar como una decisión política de alto impacto, en Heard y McDonald la noticia cayó como un chiste malo. La única actividad económica registrada es una pesca comercial extremadamente limitada, lo que significa que el efecto real del arancel es prácticamente nulo.

Te puede interesar > El desgarrador declive de los osos polares: Cómo el deshielo está acortando sus días

Sin embargo, lo que sí importa es la preservación de este ecosistema inalterado. Las islas han sido declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad y son clave para la investigación sobre la vida silvestre en condiciones extremas. Su estatus como uno de los últimos refugios sin intervención humana las convierte en un laboratorio natural de gran valor para la ciencia.

islas heard mcdonald pingüinos aranceles trump
Crédito: WWF

¿Quién gana y quién pierde?

Si alguien pierde con estos aranceles, definitivamente no son los pingüinos ni las focas. Para ellos, el drama económico humano es irrelevante comparado con la lucha diaria por sobrevivir en un entorno hostil. Así que mientras los políticos discuten sobre tarifas inexistentes en un comercio que no existe, los pingüinos rey seguirán deslizándose por el hielo, los elefantes marinos continuarán roncando en la playa, y las islas Heard y McDonald permanecerán como uno de los últimos bastiones de vida silvestre sin perturbaciones en la Tierra.