Las desinformaciones en torno a la religión islámica se multiplican en el mes del Ramadán

Durante el Ramadán se han difundido bulos en torno a este mes de ayuno, la religión islámica o supuestos actos de musulmanes para rezar.

Abr 4, 2025 - 00:43
 0
Las desinformaciones en torno a la religión islámica se multiplican en el mes del Ramadán
Desinformación Ramadán

El Ramadán ha servido como excusa para la difusión de bulos y desinformaciones en torno a este mes de ayuno, la religión islámica o supuestos actos de musulmanes para rezar. 

  • También se han compartido este mes por redes sociales mensajes que, sin pruebas, atribuyen determinados crímenes a inmigrantes de origen magrebí o marroquí.

En Newtral.es hemos verificado distintas desinformaciones sobre el Ramadán que, apoyadas en discursos de odio, pretenden denunciar un apoyo, financiación o complicidad de las instituciones con esta celebración islámica, así como advertir de una presunta “invasión”.

  • Un dato. Algunos partidos políticos han felicitado el Ramadán a la comunidad musulmana en España, como el PP de Ceuta y el PSOE de Madrid.

Qué es el Ramadán y cuándo tuvo lugar. El Ramadán es el mes sagrado de la religión islámica durante el cual los musulmanes deben abstenerse de comer, beber, fumar y mantener relaciones sexuales hasta el anochecer. 

  • La Comunidad Islámica de España informó de que el Ramadán de 2025 se celebró entre el 1 y el 30 de marzo, conmemorando este último día el Eid al-Fitr (la fiesta de la ruptura del ayuno). 

Las desinformaciones vinculadas al Ramadán y a la religión

La supuesta financiación del Ayuntamiento de Granada. La supuesta financiación del Ayuntamiento de Granada. En los últimos días, han circulado en redes sociales mensajes que aseguraban que el Ayuntamiento de Granada organizó y financió con dinero público el evento para celebrar el fin del Ramadán en la ciudad. 

  • Tanto el consistorio como dos asociaciones islámicas encargadas de la organización del evento confirmaron a Newtral.es que la institución se limitó a autorizar la ocupación del espacio público, no a financiarlo “de ninguna manera”. 

Falsa campaña promocional del Reino Unido. A principios de marzo, recién comenzado el Ramadán, se difundió por redes sociales que “las autoridades de Reino Unido” habían colocado vallas publicitarias por todo el país para que los ciudadanos “creyeran en Alá”, pero se trata de un bulo.

  • La ONG Islamic Relief, cuyo logo aparece en la publicidad, aseguró a Newtral.es que no colaboraron “de ninguna manera” con el Gobierno británico en su campaña del Ramadán.
autoridades británicas carteles islam

Celebración del Ramadán en Bélgica que conmemora también la Pascua. Algunas publicaciones en X compartieron un vídeo de una comida multitudinaria junto con mensajes que aseguraban que es la celebración del Ramadán en Bélgica. 

  • Como comprobamos en Newtral.es, el vídeo viral corresponde al año 2024 y este evento conmemoraba simultáneamente el Ramadán y la Pascua cristiana. 

La asignatura de religión islámica en Baleares. Durante el mes del Ramadán, también se han compartido desinformaciones relacionadas con la religión islámica en general. Por ejemplo, algunos usuarios afirmaron que el Govern balear “impartirá clases de religión islámica en colegios públicos”. 

  • El Govern señaló a Newtral.es que, aunque es cierto, no es una novedad ya que dan la opción de cursar esta asignatura desde 1992. 

Los bulos que han puesto en el punto de mira a musulmanes o marroquíes 

Durante este mes de Ramadán, usuarios de redes sociales también se han hecho eco de bulos y desinformaciones que acusaban a marroquíes o musulmanes de cometer delitos.

No es un vídeo tras el asalto de dos marroquíes a un joven en Salt (Girona). Las imágenes de manchas de sangre en el suelo frente a un cajero de La Caixa en el municipio de Salt se han difundido junto con mensajes que aseguran que es la escena de un robo con violencia a un joven perpetrado por dos marroquíes. 

  • Sin embargo, los Mossos d’Esquadra aseguraron a Newtral.es que el incidente se trató de un forcejeo entre dos personas españolas que tenían una relación previa.
robo cajero Caixa Salt

No es un musulmán tratando de parar un tranvía para rezar en Alemania. Al inicio del Ramadán se compartió en plataformas como X un bulo que afirmaba que un musulman había tratado de parar un tranvía en Alemania para rezar en la calle. Las publicaciones adjuntaban un vídeo del suceso. 

  • La herramienta street view de Google Maps mostró que la escena se grabó en Budapest (Hungría), no en Alemania.
  • La Policía Metropolitana de Budapest aseguró a Newtral.es que el hombre del vídeo no era “un inmigrante musulmán”, sino un ciudadano húngaro.
inmigrante Alemania tranvía