«Las agresiones de menores en los centros de Córdoba al personal son constantes»

«Tenemos graves problemas de seguridad, las agresiones al personal educativo son continuas, tanto físicas como verbales». Estas palabras pertenecen al educador del Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Medina Azahara, Álex Moreno, quien se manifestó ayer junto a otros compañeros en la puerta de la sede del gobierno andaluz en Córdoba. A raíz del asesinato de Belén Cortés, la trabajadora social de Badajoz que fue estrangulada por un menor, los trabajadores de los centros, convocados por el sindicato CCOO, solicitan más medios en todos los ámbitos, revisión de las licitaciones y una mejor praxis en el caso de los jueces. «Es complejo lidiar con las agresiones», indicó Moreno. «Hay una frase que nos ha hecho mucho daño, que nuestra primera hostia va en el sueldo; pues no, evidentemente, tenemos una plantilla experimentada y mano izquierda con los chavales, es cierto que vivimos con unos salarios muy bajos para el trabajo que desempeñamos y te tienes que pensar mucho darte de baja por mal que lo estés pasando», precisó Moreno . «Llevamos años arrastrando licitación tras licitación, recorte tras recorte, desde que arranqué en el centro hace 21 años no ha habido licitación cada cuatro años donde no se recorte el personal , tanto educativo como de seguridad y de servicio», aseguró. Por su parte, el responsable de menores en la Federación de Enseñanza de CCOO , Diego Rodríguez, recordó que el mismo día en que Belén fue asesinada, hubo en España otras 25 agresiones a estos trabajadores. Para Rodríguez el principal problema es que no se cumplen las dos leyes que rigen este ámbito: la Ley de Protección Jurídica del Menor y la Ley de Responsabilidad Penal del Menor. Junto a ello, el responsable de menores del sindicato culpó del panorama a la privatización: «sacan unas licitaciones con unos ratios, unos medios y una petición de profesionales que es imposible que puedan abordar la situación que tenemos a día de hoy». CC.OO dirige la responsabilidad a los jueces de menores: «No conocemos a día de hoy, en Andalucía , ninguna denuncia ni ningún expediente judicial abierto por la Fiscalía de Menores o por los jueces cuando haya ocurrido una situación de este talante», precisó Rodríguez tanto para el panorama general como en el caso concreto, por ejemplo, del menor asesinado en Córdoba por otro que estaba en régimen abierto en el Arenal. «Si por ejemplo tienes 30 denuncias por 30 delitos, y te meten en un centro de régimen abierto, creo que los jueces debería pensárselo», añadió. La delegada de Justicia en Córdoba, Raquel López , defendió este jueves como cumplidoras de la legislación, referentes y sobradamente experimentadas a las empresas que se hacen cargo de las licitaciones en Córdoba, como Meridianos y Fundación Diagrama. «Ocurren hechos en otras comunidades autónomas que crean una alarma acerca de situaciones que son aisladas y excepcionales».

Mar 20, 2025 - 23:13
 0
«Las agresiones de menores en los centros de Córdoba al personal son constantes»
«Tenemos graves problemas de seguridad, las agresiones al personal educativo son continuas, tanto físicas como verbales». Estas palabras pertenecen al educador del Centro de Internamiento de Menores Infractores (CIMI) Medina Azahara, Álex Moreno, quien se manifestó ayer junto a otros compañeros en la puerta de la sede del gobierno andaluz en Córdoba. A raíz del asesinato de Belén Cortés, la trabajadora social de Badajoz que fue estrangulada por un menor, los trabajadores de los centros, convocados por el sindicato CCOO, solicitan más medios en todos los ámbitos, revisión de las licitaciones y una mejor praxis en el caso de los jueces. «Es complejo lidiar con las agresiones», indicó Moreno. «Hay una frase que nos ha hecho mucho daño, que nuestra primera hostia va en el sueldo; pues no, evidentemente, tenemos una plantilla experimentada y mano izquierda con los chavales, es cierto que vivimos con unos salarios muy bajos para el trabajo que desempeñamos y te tienes que pensar mucho darte de baja por mal que lo estés pasando», precisó Moreno . «Llevamos años arrastrando licitación tras licitación, recorte tras recorte, desde que arranqué en el centro hace 21 años no ha habido licitación cada cuatro años donde no se recorte el personal , tanto educativo como de seguridad y de servicio», aseguró. Por su parte, el responsable de menores en la Federación de Enseñanza de CCOO , Diego Rodríguez, recordó que el mismo día en que Belén fue asesinada, hubo en España otras 25 agresiones a estos trabajadores. Para Rodríguez el principal problema es que no se cumplen las dos leyes que rigen este ámbito: la Ley de Protección Jurídica del Menor y la Ley de Responsabilidad Penal del Menor. Junto a ello, el responsable de menores del sindicato culpó del panorama a la privatización: «sacan unas licitaciones con unos ratios, unos medios y una petición de profesionales que es imposible que puedan abordar la situación que tenemos a día de hoy». CC.OO dirige la responsabilidad a los jueces de menores: «No conocemos a día de hoy, en Andalucía , ninguna denuncia ni ningún expediente judicial abierto por la Fiscalía de Menores o por los jueces cuando haya ocurrido una situación de este talante», precisó Rodríguez tanto para el panorama general como en el caso concreto, por ejemplo, del menor asesinado en Córdoba por otro que estaba en régimen abierto en el Arenal. «Si por ejemplo tienes 30 denuncias por 30 delitos, y te meten en un centro de régimen abierto, creo que los jueces debería pensárselo», añadió. La delegada de Justicia en Córdoba, Raquel López , defendió este jueves como cumplidoras de la legislación, referentes y sobradamente experimentadas a las empresas que se hacen cargo de las licitaciones en Córdoba, como Meridianos y Fundación Diagrama. «Ocurren hechos en otras comunidades autónomas que crean una alarma acerca de situaciones que son aisladas y excepcionales».