La ‘trampa’ de los aranceles recíprocos de Trump: en realidad se basan en el déficit
“Puede haber un mundo en el que los aranceles sean del 0% y aun así exista déficit”, señalan los expertos consultados por Newtral.es.


La fórmula que ha empleado el Gobierno de Donald Trump para calcular los “aranceles recíprocos” en realidad no se basa en las barreras arancelarias que los países imponen a Estados Unidos, tal y como aseguran distintos expertos a Newtral.es. En su lugar, se han proyectado basándose en el déficit bilateral en términos relativos que tiene Estados Unidos con cada país.
- El déficit comercial bilateral se da cuando un país importa más de lo que exporta a otro país.
La fórmula. Apoyándose en datos de 2024, han calculado cuánto ha exportado Estados Unidos a cada país, le han restado cuánto ha importado de ese país y lo han dividido por las importaciones de ese mismo país.
- Así lo han señalado varios expertos a través de redes sociales y hemos verificado en Newtral.es empleando los datos de UN Comtrade, la división de estadísticas comerciales de las Naciones Unidas.
- El resultado de esa operación refleja el déficit bilateral de EEUU con cada país.
Qué muestra el gráfico. A la izquierda, en verde, la Tasa de Arancel NMF de la OMC, que es como una regla de referencia entre países amigos. Si un país quiere vender algo a otro, tiene que pagar un impuesto. Pero si los dos países son parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC), acuerdan cobrar siempre el mismo impuesto más bajo a todos los miembros. Así, nadie recibe un trato peor y el comercio es más justo.
Qué muestran las columnas de la tabla publicada por la Casa Blanca. Tal y como explica Óscar Fentanes, profesor asistente en Economía de la Universidad Carlos III de Madrid:
- La columna coloreada de azul y blanco muestra el déficit comercial que EEUU tiene con cada uno de esos países.
- La de color amarillo expresa el arancel que el gobierno de Trump debería aplicar para reducir ese déficit a la mitad.
- Un apunte. Los aranceles fijados por EEUU casi siempre corresponden a la mitad del déficit comercial, salvo en aquellos países donde el déficit es menor al 20%, en los que se ha aplicado un arancel mínimo del 10%.
LIBERATION DAY RECIPROCAL TARIFFS