La temporalidad provoca el 53% de la destrucción de empleo y frena el descenso del paro

La precariedad sigue siendo el motor de la destrucción del empleo en España, según reflejan los datos de la última EPA. Más de la mitad de los 2,53 millones de parados con experiencia laboral, un 53%, perdieron su último empleo por el fin de un contrato temporal y el 13,5% lo hicieron por despido. Son porcentajes inferiores a los de la pandemia y a 2018 y 2019, pero siguen muy por encima de los años anteriores, lo que ilustra hasta qué punto la inestabilidad de los puestos de trabajo lastra la capacidad de la economía para reducir nuestra tasa de paro.

Abr 30, 2025 - 05:54
 0
La precariedad sigue siendo el motor de la destrucción del empleo en España, según reflejan los datos de la última EPA. Más de la mitad de los 2,53 millones de parados con experiencia laboral, un 53%, perdieron su último empleo por el fin de un contrato temporal y el 13,5% lo hicieron por despido. Son porcentajes inferiores a los de la pandemia y a 2018 y 2019, pero siguen muy por encima de los años anteriores, lo que ilustra hasta qué punto la inestabilidad de los puestos de trabajo lastra la capacidad de la economía para reducir nuestra tasa de paro.