La ruta de senderismo al fenómeno natural que ha vuelto a despertar tras las lluvias en Cádiz
Cerca de la localidad gaditana de Villaluenga del Rosario hay una impresionante cascada que crea una estampa espectacular debido a las fuertes borrascas que se han producido en España en las últimas semanas.

Las sucesivas borrascas que han azotado España estas semanas han dejado precipitaciones intensas en prácticamente todos los puntos de la Península Ibérica. A pesar de que este lluvioso comienzo de la primavera ha privado a muchos del buen clima, lo cierto es que también ha traído consigo algún que otro espectáculo de la naturaleza, como se ha podido comprobar a lo largo de los últimos días cerca del pueblo de Villaluenga del Rosario, en la provincia de Cádiz.
Esta localidad de unos 460 habitantes se encuentra cerca de dos de las villas más bonitas de Andalucía, como son Ronda y Setenil de las Bodegas, pero también se ubica en el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, uno de los entornos gaditanos más fascinantes y que esconde joyas tan increíbles como El Chorrero de Villaluenga. Se trata de la cascada más grande de toda la región, y su caudal ha aumentado de manera exponencial gracias a las lluvias recientes; además, se puede llegar a ella a través de una magnífica ruta de senderismo.
La ruta hasta El Chorrero de Villaluenga
El itinerario hasta este impresionante salto de agua (que proviene del arroyo de la Higuerela) arranca en el parking del Puerto de las Viñas, donde hay que tomar el camino de la izquierda para dirigirse a la increíble cascada. Esta ruta circular de unos diez kilómetros atraviesa parajes sublimes como los Llanos del Republicano, una llanura en plena Sierra de Líbar, hasta que finalmente se llega al destino.
Los vecinos de la villa están acostumbrados a que este alucinante enclave esté totalmente seco, ya que la sequía suele imperar durante gran parte del año, aunque las abundantes lluvias han cambiado de manera radical la estampa de El Chorrero, cuyas aguas se precipitan con una bravura impactante. La estampa que se crea se queda grabada en la retina de todos aquellos que se acercan a verla, por ello es una opción magnífica para pasar un día en la naturaleza y contemplar un espectáculo único.
Tras completar la ruta de senderismo, siempre se puede visitar el pueblo de Villaluenga del Rosario, que cuenta con joyas arquitectónicas como las iglesias de San Miguel o del Salvador. Para llegar a la villa desde la ciudad de Cádiz, hay que tomar la E-5 para después encarar la A-382 y, a la altura de Arcos de la Frontera, enfilar la A-372; por último, se debe circular por la A-373 y la A-374. El trayecto es de una hora y 20 minutos.
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.