'La Promesa' y 'Sueños de Libertad', dos músculos de la ficción española que arrasan en audiencias

La ficción española se ha convertido en una parte importante de la oferta vespertina de nuestra parrilla. Títulos como Valle Salvaje, La Moderna hasta hace poco, La Promesa o Sueños de Libertad se enfrentan diariamente a potentes competidores, ubicados en el área de los magacines o talks shows, como son Y ahora, Sonsoles o El Diario de Jorge. Este jueves, las dos últimas series mencionadas demostraron un día más que son dos de los músculos en materia de ficción nacional. Sueños de Libertad se convertía en líder absoluto de su franja, además de coronarse como la serie más vista de la televisión gracias a un 13,9% de cuota de pantalla, traducida en una media de 1.209.000 espectadores ante la pequeña pantalla y una suma de 2.046.000 usuarios únicos, que la sintonizaron en algún momento de su emisión. #SueñosDeLibertad es la SERIE + VISTA DE LA TV con un 13.9% de share y una media de 1.209.000 espectadores en @antena3com ✨ LÍDER ABSOLUTO E INDISCUTIBLE DE SU FRANJA ✨ Suma 127.000 espectadores en diferido#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/u4vxCSYBBw — Dos30' (@Dos30TV) March 28, 2025 La serie se impuso indiscutiblemente en su franja, en la que compiten Tardear o la propia Valle Salvaje, segunda opción de la misma: Antena 3: 13,9% Telecinco: 8,5% La 1: 8,6% Por otro lado, en La 1, Valle Salvaje se quedaba con el 9,7% de cuota de pantalla, traducida en 779.000 televidentes de media ante la televisión y una suma de 1.658.000 contactos únicos en algún momento de la emisión de la serie. Su sucesora en parrilla, La Promesa, volvía a contar con un doble episodio. El primero de ellos lideraba con un 14% de cuota de pantalla y 974.000 telespectadores, mientras que el segundo caía al 7,5% de share y 537.000 usuarios de media. #LaPromesa sigue con doble episodio en la tarde de @la1_tve ➡️ El primer episodio LIDERA con un 14% de share y una media de 974.000 espectadores ➡️ El segundo episodio firma un 7.5% de share y una media de 537.000 espectadores#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/AHPwmGYeDm — Dos30' (@Dos30TV) March 28, 2025 Enfrente, ambos competían con Y ahora, Sonsoles en Antena 3, mientras que con respecto a Telecinco, el primero se enfrentaba a Tardear y el segundo a El Diario de Jorge. Así quedaron los resultados en la franja de ambos episodios de La 1: La Promesa episodio 564: La 1: 14% Antena 3: 9,8% Telecinco: 10,5% La Promesa episodio 565: La 1: 7,5% Antena 3: 13,2% Telecinco: 9,6% En el ámbito de la no ficción, Tardear anotaba un 9,8% de cuota de pantalla y 760.000 telespectadores. Acto seguido, El Diario de Jorge marcaba un 9,9% de share y 742.000 televidentes, con una fidelidad del 44%. En Antena 3, el magacín de Sonsoles Ónega lideraba su franja con un 11,4% de audiencia, es decir, una media de 835.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de 3,4 millones de usuarios únicos que conectaron en algún momento con el programa.

Mar 28, 2025 - 09:21
 0
'La Promesa' y 'Sueños de Libertad', dos músculos de la ficción española que arrasan en audiencias
La ficción española se ha convertido en una parte importante de la oferta vespertina de nuestra parrilla. Títulos como Valle Salvaje, La Moderna hasta hace poco, La Promesa o Sueños de Libertad se enfrentan diariamente a potentes competidores, ubicados en el área de los magacines o talks shows, como son Y ahora, Sonsoles o El Diario de Jorge. Este jueves, las dos últimas series mencionadas demostraron un día más que son dos de los músculos en materia de ficción nacional. Sueños de Libertad se convertía en líder absoluto de su franja, además de coronarse como la serie más vista de la televisión gracias a un 13,9% de cuota de pantalla, traducida en una media de 1.209.000 espectadores ante la pequeña pantalla y una suma de 2.046.000 usuarios únicos, que la sintonizaron en algún momento de su emisión. #SueñosDeLibertad es la SERIE + VISTA DE LA TV con un 13.9% de share y una media de 1.209.000 espectadores en @antena3com ✨ LÍDER ABSOLUTO E INDISCUTIBLE DE SU FRANJA ✨ Suma 127.000 espectadores en diferido#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/u4vxCSYBBw — Dos30' (@Dos30TV) March 28, 2025 La serie se impuso indiscutiblemente en su franja, en la que compiten Tardear o la propia Valle Salvaje, segunda opción de la misma: Antena 3: 13,9% Telecinco: 8,5% La 1: 8,6% Por otro lado, en La 1, Valle Salvaje se quedaba con el 9,7% de cuota de pantalla, traducida en 779.000 televidentes de media ante la televisión y una suma de 1.658.000 contactos únicos en algún momento de la emisión de la serie. Su sucesora en parrilla, La Promesa, volvía a contar con un doble episodio. El primero de ellos lideraba con un 14% de cuota de pantalla y 974.000 telespectadores, mientras que el segundo caía al 7,5% de share y 537.000 usuarios de media. #LaPromesa sigue con doble episodio en la tarde de @la1_tve ➡️ El primer episodio LIDERA con un 14% de share y una media de 974.000 espectadores ➡️ El segundo episodio firma un 7.5% de share y una media de 537.000 espectadores#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/AHPwmGYeDm — Dos30' (@Dos30TV) March 28, 2025 Enfrente, ambos competían con Y ahora, Sonsoles en Antena 3, mientras que con respecto a Telecinco, el primero se enfrentaba a Tardear y el segundo a El Diario de Jorge. Así quedaron los resultados en la franja de ambos episodios de La 1: La Promesa episodio 564: La 1: 14% Antena 3: 9,8% Telecinco: 10,5% La Promesa episodio 565: La 1: 7,5% Antena 3: 13,2% Telecinco: 9,6% En el ámbito de la no ficción, Tardear anotaba un 9,8% de cuota de pantalla y 760.000 telespectadores. Acto seguido, El Diario de Jorge marcaba un 9,9% de share y 742.000 televidentes, con una fidelidad del 44%. En Antena 3, el magacín de Sonsoles Ónega lideraba su franja con un 11,4% de audiencia, es decir, una media de 835.000 espectadores ante la televisión y una suma de más de 3,4 millones de usuarios únicos que conectaron en algún momento con el programa.