La promesa de un viaje por el VIII Centenario de la catedral primada de Toledo

Desde su designación en marzo de 2013, la relación del papa Francisco con Castilla-La Mancha ha dejado la hemeroteca plagada de titulares. Fue un 3 de abril de 2014 cuando recibió por primera vez a un alcalde de la región, el de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), Juan Antonio Callejas, quien tras una audiencia general le entregó una imagen de la Virgen del Rosario pintada sobre cerámica y documentación sobre las Fiestas de Mayo. En estos 12 años, el papa nombró a cinco nuevos obispos en la región, concedió cuatro años jubilares y prometió una visita a Toledo con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Toledo que arrancará el próximo año. El 24 de febrero de 2014 recibió por primera vez a obispos castellanomanchegos, con motivo de la visita 'Ad Limina Apostolorum', y el 3 de marzo hubo una reunión con toda la Conferencia Episcopal. Mientras, en junio de 2017 recepcionó en audiencia al entonces arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, y a mujeres del Grupo Santa Teresa de mujeres separadas de la archidiócesis, que coordina la Delegación Diocesana de Familia y Vida. Ya en abril de 2023 abría la puerta a un grupo de personas con discapacidad intelectual de la Fundación Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina; y en uno de sus últimos actos relacionados con la región, el pasado noviembre se reunió con una representación del Convento de Agustinas de Talavera, que celebraba el 450 aniversario de su fundación. El papa fue muy activo en el apoyo a las celebraciones e hitos en torno al catolicismo de la comunidad autónoma. En octubre de 2014, la Archicofradía de la Purísima Concepción, patrona de Escalona (Toledo), recibió el privilegio del Año Jubilar en el 75 aniversario de su bendición, lo que provocó un acto de coronación el 6 de junio de 2015. En noviembre de 2015 animó a conocer a la mística abulense Santa Teresa de Jesús a través de la ruta 'Huellas de Teresa', un proyecto que se presentó en Roma con presencia de municipios como Malagón o Villanueva de la Jara en una ruta que atrajo a miles de visitantes a Castilla-La Mancha. Por su parte, en mayo de 2018 concedía, por primera vez en la historia de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, el Año Jubilar extraordinario o año Santo con motivo del 850 aniversario de la catedral seguntina. Un Año Jubilar que llevó como lema: 'La Casa de Dios es la puerta del cielo'. Por otro lado, una representación de los Armaos de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) viajó a Roma en marzo de 2024 para participar en el desfile de soldadescas romanas calatravas en plena plaza de San Pedro del Vaticano. Aprovechando la visita, una delegación de los municipios que conforman la Ruta de la Pasión Calatrava quiso también estar en Roma para ser testigos de un «hecho histórico». Finalmente, hace justo un año, y antes de sus problemas de salud, anunció su intención de acudir a Toledo en el VIII Centenario de la Catedral Primada de la ciudad, acto para el que igual concedió el Año Jubilar. En mayo de 2021, la que fuera alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, visitó en audiencia al Papa Francisco, a quien obsequió con una cruz damasquinada, obra del maestro Mariano San Félix. Además, por su 83º cumpleaños en diciembre de 2019, Francisco Sevilla, sacerdote de la diócesis de Albacete, le entregó una imagen de la Virgen de Los Llanos, patrona de la ciudad. Y el pasado septiembre, la Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua le hizo llegar la medalla de la patrona de Guadalajara. Uno de los momentos más emotivos de la relación de Francisco con Castilla-La Mancha se produjo el último verano, cuando, tras el asesinato del pequeño Mateo en Mocejón, el papa firmó una camiseta del equipo de fútbol local con el nombre del niño y envió un rosario a la familia en señal de apoyo. Durante su mandato, el papa nombró a cinco nuevos obispos en Castilla-La Mancha. El primero de ellos, en abril de 2016, fue el entonces obispo de Osma-Soria, Gerardo Melgar Viciosa, como obispo de la diócesis de Ciudad Real, tras aceptar la renuncia al gobierno pastoral de monseñor Antonio Ángel Algora. En septiembre de 2018 nombró nuevo obispo de Albacete a monseñor Ángel Fernández Collado, hasta entonces obispo auxiliar de Toledo. Francisco aceptaba así la renuncia al gobierno pastoral de esta diócesis presentada por monseñor Ciriaco Benavente Mateos. El propio Fernández Collado fue relevado hace justo un año por Ángel Román Idígoras. Mientras, Francisco Cerro Chaves fue el tercero de los obispos nombrados por Francisco en 2019, sustituyendo a Braulio Rodríguez Plaza para convertirse en el arzobispo número 121 de la archidiócesis de Toledo. Meses después, en mayo de 2021, fue recibido oficialmente por primera vez en la Santa Sede. Y en octubre de 2023, el relevo llegó en Sigüneza-Guadalajara, donde el conquense Julián Ruiz Martorell cogía las riendas que dejaba Atilano Rodríguez. Más allá de los obispos nombrados para ejercer en Castilla-La Mancha, en 2020 también designó al conquense monseñor José Ángel Saiz Meneses como nue

Abr 21, 2025 - 20:57
 0
La promesa de un viaje por el VIII Centenario de la catedral primada de Toledo
Desde su designación en marzo de 2013, la relación del papa Francisco con Castilla-La Mancha ha dejado la hemeroteca plagada de titulares. Fue un 3 de abril de 2014 cuando recibió por primera vez a un alcalde de la región, el de Villamayor de Calatrava (Ciudad Real), Juan Antonio Callejas, quien tras una audiencia general le entregó una imagen de la Virgen del Rosario pintada sobre cerámica y documentación sobre las Fiestas de Mayo. En estos 12 años, el papa nombró a cinco nuevos obispos en la región, concedió cuatro años jubilares y prometió una visita a Toledo con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Toledo que arrancará el próximo año. El 24 de febrero de 2014 recibió por primera vez a obispos castellanomanchegos, con motivo de la visita 'Ad Limina Apostolorum', y el 3 de marzo hubo una reunión con toda la Conferencia Episcopal. Mientras, en junio de 2017 recepcionó en audiencia al entonces arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, y a mujeres del Grupo Santa Teresa de mujeres separadas de la archidiócesis, que coordina la Delegación Diocesana de Familia y Vida. Ya en abril de 2023 abría la puerta a un grupo de personas con discapacidad intelectual de la Fundación Madre de la Esperanza de Talavera de la Reina; y en uno de sus últimos actos relacionados con la región, el pasado noviembre se reunió con una representación del Convento de Agustinas de Talavera, que celebraba el 450 aniversario de su fundación. El papa fue muy activo en el apoyo a las celebraciones e hitos en torno al catolicismo de la comunidad autónoma. En octubre de 2014, la Archicofradía de la Purísima Concepción, patrona de Escalona (Toledo), recibió el privilegio del Año Jubilar en el 75 aniversario de su bendición, lo que provocó un acto de coronación el 6 de junio de 2015. En noviembre de 2015 animó a conocer a la mística abulense Santa Teresa de Jesús a través de la ruta 'Huellas de Teresa', un proyecto que se presentó en Roma con presencia de municipios como Malagón o Villanueva de la Jara en una ruta que atrajo a miles de visitantes a Castilla-La Mancha. Por su parte, en mayo de 2018 concedía, por primera vez en la historia de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, el Año Jubilar extraordinario o año Santo con motivo del 850 aniversario de la catedral seguntina. Un Año Jubilar que llevó como lema: 'La Casa de Dios es la puerta del cielo'. Por otro lado, una representación de los Armaos de Calzada de Calatrava (Ciudad Real) viajó a Roma en marzo de 2024 para participar en el desfile de soldadescas romanas calatravas en plena plaza de San Pedro del Vaticano. Aprovechando la visita, una delegación de los municipios que conforman la Ruta de la Pasión Calatrava quiso también estar en Roma para ser testigos de un «hecho histórico». Finalmente, hace justo un año, y antes de sus problemas de salud, anunció su intención de acudir a Toledo en el VIII Centenario de la Catedral Primada de la ciudad, acto para el que igual concedió el Año Jubilar. En mayo de 2021, la que fuera alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, visitó en audiencia al Papa Francisco, a quien obsequió con una cruz damasquinada, obra del maestro Mariano San Félix. Además, por su 83º cumpleaños en diciembre de 2019, Francisco Sevilla, sacerdote de la diócesis de Albacete, le entregó una imagen de la Virgen de Los Llanos, patrona de la ciudad. Y el pasado septiembre, la Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua le hizo llegar la medalla de la patrona de Guadalajara. Uno de los momentos más emotivos de la relación de Francisco con Castilla-La Mancha se produjo el último verano, cuando, tras el asesinato del pequeño Mateo en Mocejón, el papa firmó una camiseta del equipo de fútbol local con el nombre del niño y envió un rosario a la familia en señal de apoyo. Durante su mandato, el papa nombró a cinco nuevos obispos en Castilla-La Mancha. El primero de ellos, en abril de 2016, fue el entonces obispo de Osma-Soria, Gerardo Melgar Viciosa, como obispo de la diócesis de Ciudad Real, tras aceptar la renuncia al gobierno pastoral de monseñor Antonio Ángel Algora. En septiembre de 2018 nombró nuevo obispo de Albacete a monseñor Ángel Fernández Collado, hasta entonces obispo auxiliar de Toledo. Francisco aceptaba así la renuncia al gobierno pastoral de esta diócesis presentada por monseñor Ciriaco Benavente Mateos. El propio Fernández Collado fue relevado hace justo un año por Ángel Román Idígoras. Mientras, Francisco Cerro Chaves fue el tercero de los obispos nombrados por Francisco en 2019, sustituyendo a Braulio Rodríguez Plaza para convertirse en el arzobispo número 121 de la archidiócesis de Toledo. Meses después, en mayo de 2021, fue recibido oficialmente por primera vez en la Santa Sede. Y en octubre de 2023, el relevo llegó en Sigüneza-Guadalajara, donde el conquense Julián Ruiz Martorell cogía las riendas que dejaba Atilano Rodríguez. Más allá de los obispos nombrados para ejercer en Castilla-La Mancha, en 2020 también designó al conquense monseñor José Ángel Saiz Meneses como nuevo arzobispo de Sevilla. Del mismo modo, en febrero de 2023 nombró obispo titular de Bisuldino (Cataluña) al toledano Alejandro Arellano Cedillo, entonces decano del Tribunal de la Rota Romana, confiriéndole el título personal de arzobispo. Muy activo durante su mandato en la lucha contra la pederastia dentro de la Iglesia, Francisco también propició movimientos en Castilla-La Mancha. Así, en mayo de 2019, decretó la dimisión «por oficio y por el bien de la Iglesia» de un sacerdote de la diócesis de Ciudad Real acusado de presuntos abusos a nueve menores en el Seminario de Ciudad Real. En febrero de 2022, otra de las polémicas que salpicaba a un sacerdote castellanomanchego llegaba cuando el toledano Gabriel Calvo confesara, de forma irónica y en una tertulia online, que rezaba mucho para que el papa Francisco pudiera «ir al cielo cuanto antes». El párroco hacia estas afirmaciones durante su participación en la 'Tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria', que se emitió el pasado 22 de febrero en YouTube.