La producción de Vista creció 47% en el primer trimestre de 2025
La energética que lidera Miguel Galuccio rozó los 81.000 barriles diarios. Sus ingresos aumentaron 38%, a u$s 438,5 millones. La semana pasada, compró los activos de Petronas, lo que consolidó su posición en Vaca Muerta. Cuánto crecerá con la adquisición

Vista, una de las principales petroleras de Vaca Muerta, aumentó un 47% interanual su producción de hidrocarburos entre enero y marzo, anunció la empresa al informar los resultados de su primer trimestre de 2025.
Entre enero y marzo, la compañía que fundó y lidera Miguel Galuccio alcanzó un volumen de 80.913 barriles de petróleo equivalentes diarios (boe/d). De ese volumen, 69.623 barriles fueron de petróleo, un incremento también del 47% contra el alcanzado en igual periodo de 2024.
Los ingresos totales ascendieron a u$s 438,5 millones, un crecimiento del 38%, impulsados, principalmente, por el incremento en la producción de petróleo.
Durante el trimestre, Vista exportó petróleo y gas por u$s 222,3 millones, un 53% del total. El ebitda ajustado fue de u$s 275,4 millones, una suba del 25% contra el de un año antes. La mayor causa fue el incremento de producción.
La empresa logró un lifting cost de u$s 4,7 por barril, sin variaciones al del trimestre anterior (octubre-diciembre de 2024). En tanto, en el primer quarter de 2025, registró una ganancia neta de u$s 82,8 millones, superior a los u$s 78,7 millones de igual periodo de 2024.
Fundada en 2017 por Galuccio, ex CEO de YPF, Vista es uno de los mayores inversores de Vaca Muerta. La semana pasada, dio otro salto, tras adquirir los activos de la Petronas en la formación. La malaya tenía una participación del 50% en el bloque La Amarga Chica. Vista pagó u$s 900 millones en efectivo, abonará otros u$s 300 millones también cash en pagos diferidos (sin interés) y 7,3 millones de American Depositary Shares (ADS), representativos de las acciones serie A de la empresa de Galuccio -cuyos títulos cotizan en las bolsas de México y Nueva York- pagados a los vendedores.
La Amarga Chica se extiende a lo largo de 46.494 acres en la ventana de petróleo de Vaca Muerta. Al 31 de diciembre de 2024, tenía 247 pozos en producción. Durante el cuarto trimestre del año pasado, produjo 79.543 barriles diarios, de los cuales 71.471 fueron de petróleo, según datos de la Secretaría de Energía de la Nación. El otro 50% de la concesión es de YPF, que es el operador.
Según los documentos presentados a sus inversores, Vista estima que el bloque adquirido podría tener, potencialmente, 400 nuevas locaciones de pozos por perforar en su inventario (considerando una participación del 100%). Impulsados por la producción de petróleo y gas de La Amarga Chica, Petronas Argentina (Pepasa) tuvo ingresos totales por u$s 909 millones en 2024. Su ebitda ajustado fue de u$s 667 millones, un margen del 73%. La utilidad neta del periodo fue de u$s 349 millones.
Vista, en 2024, tuvo una facturación de u$s 1647,8 millones, con una ganancia neta de u$s 477,5 millones.
Con la compra, Vista también se hizo de otros activos de Pepasa. Por caso, la contratación de capacidad de transporte y despacho en instalaciones claves de midstream. Tiene 36.140 barriles diarios en los oleoductos de Oldelval, compuestos por capacidad open access para 18.806 barriles, capacidad de transporte contratada en Duplicar para 17.334; y, en el oleoducto Vaca Muerta Norte, capacidad de transporte contratada por 20.756 barriles. Además, dispone de una capacidad total de despacho con destino de exportación de 27.080 barriles por día en la terminal de OTE.
Para la adquisición, Vista utilizó fondos propios y u$s 300 millones tomados de un crédito a cuatro años con Banco Santander.