La Policía advierte de que MiDNI es la única aplicación oficial para identificarse de forma digital

Desde la Policía Nacional, recuerdan que la aplicación, disponible desde este miércoles, es gratuita y la única de carácter oficial.

Abr 4, 2025 - 00:43
 0
La Policía advierte de que MiDNI es la única aplicación oficial para identificarse de forma digital
MiDNI, única aplicación oficial para identificarse con el DNI digital. Foto: Ministerio del Interior

La Policía Nacional, en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, ha desarrollado la aplicación MiDNI, disponible desde este miércoles, para poder identificarnos por primera vez de forma digital con el DNI. 

  • Para solicitar el DNI digital y activar la aplicación, se deben seguir tres pasos de registro, descarga y activación.
  • El DNI digital se utilizará de forma complementaria al DNI físico, que seguirá siendo el obligatorio. A partir de abril de 2026, los ciudadanos podrán exigir que se les identifique únicamente con la versión digital.

Única aplicación. Desde la Policía Nacional, advierten de que MiDNI es la única aplicación oficial para presentar el DNI digital. Además, insisten en que es de carácter gratuito porque han detectado otras aplicaciones de pago no oficiales que tratan de engañar a la población emitiendo documentos sin ningún tipo de validez legal.

  • La aplicación no retiene nuestros datos, y genera los QR durante un minuto para garantizar que no se falsifiquen los datos.
  • Cada teléfono estará asociado a un único DNI, y si hay un cambio de número de teléfono, se debe realizar nuevamente el registro. Además, la caducidad del DNI digital será la misma que la del físico, y se deberá volver a activar.
  • La Policía ha asegurado que no se crearán nuevas aplicaciones, y que MiDNI se irá perfeccionando y adaptando a nuevas funcionalidades con el paso del tiempo.

Qué ofrece la app. MiDNI cuenta con tres tipos de QR diferentes en función del grado de información que queremos mostrar: con el primer grado, se puede mostrar únicamente la edad y nuestra foto; el DNI simple (foto, nombre completo, edad, género, nacimiento y fecha de caducidad) y DNI completo.

  • La aplicación también permite verificar la identidad de otros ciudadanos gracias a un lector QR.
  • Su implantación se realizará de forma progresiva en dos fases. En la primera, hasta 2026, se podrá utilizar para identificarse presencialmente a la hora de votar o pedir un crédito hipotecario, entre otras cuestiones. La segunda fase ya permitirá todas sus funcionalidades, y habilitará su uso en gestiones telemáticas como la obtención de certificados electrónicos.
Fuentes
  • Policía Nacional
  • MiDNI