La opinión de una española sobre el restaurante del chef José Andrés en Nueva York: "Merece la pena"
Una tiktoker afincada en Estados Unidos cenó en el local del chef asturiano ubicado en la ciudad de los rascacielos, y una de las cosas que comentó fue lo que tuvo que pagar por todo lo que comió.

Si tuviéramos que elegir un único chef que sepa representar la cocina de España en el mundo, sería José Andrés. El cocinero lleva más de dos décadas viviendo en Estados Unidos, y su talento ha llegado a muchos sitios, incluyendo la Casa Blanca. Hasta hace poco, fue asesor para Deporte, Ejercicio y Nutrición del gobierno de Joe Biden. Asimismo, su ONG se encarga de ofrecer alimentos a aquellas zonas que han sufrido catástrofes naturales (recordemos cuando estuvo al pie del cañón para ayudar a los damnificados de la DANA).
Aparte, el chef español tiene varios restaurantes. Uno es The Bazaar by José Andrés, ubicado en la ciudad de Nueva York. Según se puede leer en su página web, este local tiene como propósito llevar "a sus clientes a una aventura sensorial nacida de las raíces españolas de José, tanto tradicionales como vanguardistas, en un ambiente atrevido y lúdico donde todo es posible".
Ahora bien, ¿qué se come y cuánto cuesta ir allí? Las respuestas las sabemos gracias a la tiktoker '@martarodrigzg', una murciana afincada en Estados Unidos que cenó en The Bazaar by José Andrés.
Una cuenta de más de 200 dólares que "merece la pena"
La española, que trabaja de 'au pair' en Estados Unidos, subió un vídeo a su cuenta de TikTok hablando sobre su visita en solitario al restaurante del chef José Andrés. Se pidió un menú degustación que incluía varios pases.
Comenzó con los entrantes. Lo primero que le sirvieron fueron unas olivas al estilo Ferran Adrià que, según ella, "me sabe a ensaladilla porque tiene anchoa y pimientos del piquillo. Y luego la esferificación, que es como un gel". Su opinión se resumía en cinco palabras: "¡Qué locura en la boca!". Lo siguiente fue una nube de foie y matcha. "Está increíble", confesó la creadora de contenido tras probarlo. Otras elaboraciones que pudo probar fueron un taco con jamón, caviar y huevo, una ostra o un tartar de ternera.
Como principal, le sirvieron una carne en salsa de pimientos del piquillo y arroz con mantequilla y, de postre, un mochi de manzana con caramelo, merengue tostado y galleta y dulce japonés de matcha.
La creadora de contenido solo tenía palabras positivas para valorar la comida que había probado del restaurante del chef que se enamoró de un plato inspirado en Eisenhower. ¿Qué es lo que tuvo que pagar? "La dolorosa han sido 250 dólares", decía, aunque le "da igual" porque, según ella, "merece la pena".