La nueva vía por la que el colombiano Maluma podría obtener la ciudadanía estadounidense
Se trata de la llamada visa dorada o Gold Card, que permite a inversionistas extranjeros obtener la residencia y posterior naturalización en Estados Unidos con una inversión mínima de cinco millones de dólares.

El cantante colombiano Maluma, reconocido por su exitosa carrera en la música latina, podría acceder a la ciudadanía estadounidense mediante un nuevo programa impulsado por el gobierno de Donald Trump. Se trata de la llamada visa dorada o Gold Card, que permite a inversionistas extranjeros obtener la residencia y posterior naturalización en Estados Unidos con una inversión mínima de cinco millones de dólares.
La “visa dorada”: el plan de Trump para inversionistas que quieran la ciudadanía estadounidense
Promovida por la Administración Trump, la Gold Card está diseñada para otorgar residencia en Estados Unidos a personas con una fortuna considerable. Para acceder a este beneficio, los solicitantes deberán invertir al menos US$5 millones en Estados Unidos. La medida busca atraer capital extranjero y consolidar a ese país como destino para empresarios y artistas de élite.
“Millones de tarjetas doradas podrían venderse en los próximos años”, declaró el presidente republicano, al destacar la posibilidad de incluir a inversionistas de diversas nacionalidades. Howard Lutnick, secretario de Comercio de Trump, aseguró que la política apunta a captar a “personas de muy alto nivel” mediante un proceso de verificación exhaustivo.
Este programa se diferencia de la tradicional visa EB-5, vigente desde 1992, que exige inversión mínima de US$1,05 millones o de US$800 mil en zonas de empleo objetivo. Además, cuenta con una cantidad limitada de cupos anuales. En cambio, la tarjeta dorada ofrece mayor flexibilidad y una vía más rápida para la ciudadanía.
El patrimonio de Maluma y su posible elegibilidad a la “visa dorada”
Juan Luis Londoño Arias, más conocido por su seudónimo artístico Maluma, consolidó una carrera exitosa en la música y los negocios. El patrimonio neto del nacido en Medellín, Colombia, está estimado en US$22 millones, según Celebrity Net Worth, lo que lo posiciona como un candidato potencial para la “visa dorada” si decide invertir en Estados Unidos.
El artista colombiano inició su carrera musical en 2010 y alcanzó la fama en 2015 con su álbum Pretty Boy, Dirty Boy, que llegó al número uno en la lista Billboard Top Latin Albums. Desde entonces, lanzó varios discos exitosos como F.A.M.E., 11:11 y Papi Juancho. También colaboró con artistas de renombre como Shakira, Madonna, J Balvin, Jennifer Lopez y Ricky Martin.
El artista diversificó sus ingresos más allá de la música. En 2021, colaboró con la firma de moda Balmain y lanzó su propia línea de ropa, Royalty by Maluma. También invirtió en el sector inmobiliario colombiano a través de la empresa La Haus. Su capacidad de inversión y su presencia en Estados Unidos lo convierten en un candidato idóneo para este esquema migratorio impulsado por Trump.
Los multimillonarios que podrían beneficiarse de la “visa dorada”
El programa de Trump no solo podría beneficiar a figuras del entretenimiento como Maluma, sino también a empresarios con grandes patrimonios. Dentro del ranking de Forbes de las diez personas más ricas del mundo, solo dos no tienen ciudadanía estadounidense:
- Bernard Arnault (Francia): presidente del grupo LVMH.
- Amancio Ortega (España): fundador de Inditex (Zara).
Según el listado completo de marzo de 2025, las personas más ricas del mundo son:
- Elon Musk (EE.UU.)
- Mark Zuckerberg (EE.UU.)
- Jeff Bezos (EE.UU.)
- Larry Ellison (EE.UU.)
- Bernard Arnault (Francia)
- Warren Buffett (EE.UU.)
- Larry Page (EE.UU.)
- Sergey Brin (EE.UU.)
- Amancio Ortega (España)
- Steve Ballmer (EE.UU.)
Arnault y Ortega, con fortunas que superan los US$100 mil millones, estarían en condiciones de solicitar la residencia si decidieran radicarse en EE.UU. Lo mismo aplicaría a deportistas extranjeros que residen en el país estadounidense, como el futbolista argentino de Inter Miami, Lionel Messi, o figuras de la música como Shakira.