La NBA Europa, a punto de ser realidad con Madrid y Barça en el proyecto
¿Anuncio inminente? La NBA parece lanzada a crear su propia liga en Europa y ya tiene el proyecto muy avanzado, incluyendo en el mismo a algunos clubes gigantes del Viejo Continente. La entrada La NBA Europa, a punto de ser realidad con Madrid y Barça en el proyecto se publicó primero en NBAManiacs. Source: NBAManiacs


Cuando la NBA se mueve no lo hace a medias tintas. Hace mucho tiempo que se habla del desembarco de la mítica competición estadounidense en Europa, pero hasta hace nada siempre se habían lanzado balones fuera ante cualquier pregunta al respecto. Eso ha cambiado, y no porque hayan alzado la voz, sino porque han trabajado en la sombra para negociar con la FIBA, conversar con clubes, contactar con posibles inversores y hacer realidad un proyecto que puede ser anunciado en las próximas horas y que ya podemos decir que contaría casi seguro con la presencia de Real Madrid y Barça.
Esa es justo la información que se mueve en diversos medios. Si bien fue Sportico, un programa especializado en información sobre la industria del deporte, el que adelantó que la Junta de Gobernadores formada por los propietarios de la NBA votaría la creación de una liga en Europa, finalmente se ha podido concretar que lo único que harán es reunirse en Nueva York; eso sí, con la firme intención de dar luz verde a un proyecto que está cogiendo y que puede producir un auténtico seísmo en el baloncesto del Viejo Continente.
Dicho encuentro entre los propietarios tendrá lugar hoy jueves y tras este será el propio Adam Silver, comisionado de la NBA, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 19:30 horas (horario peninsular español) en la que debería dar detalles sobre un proyecto que parece tan avanzado como para desembarcar en la temporada 2026-27; es decir, quedaría poco más de un año para que viese la luz.
La FIBA, el socio principal
No es una sorpresa. Cuando todo estaba aún en una etapa embrionaria, ya se daba por hecho que si la NBA llegaba a Europa sería de la mano de la FIBA, la cual nunca ha terminado de resolver sus diferencias con la Euroliga, la cual le arrebató hace tiempo el cetro del baloncesto europeo.
En todo caso, la NBA es consciente de que los grandes clubes del Viejo Continente compiten en la Euroliga, por lo que antes de plantarse en el día de hoy también ha negociado con la misma. Sin embargo, esas conversaciones no han fraguado y, en principio, quedaría ajena al proyecto, lo cual en caso alguno significa que los equipos que la componen –al menos algunos– no terminen en la NBA Europa.
Una competición híbrida
¿Cuántos equipos serán? ¿Serán de nueva creación? ¿Qué ciudades tendrán una franquicia? De todo esto esperamos que hable Adam Silver y arroje algo de luz, pero mientras quien lo hace es nuestro compañero de diario AS, Juanma Rubio. Según su información, y siguiendo lo expuesto por Sportico, hablamos de una competición híbrida que podría empezar con 10 equipos, incluyendo entre los mismos a cuatro grandes de la Euroliga y seis de nueva formación en mercados bien seleccionados. Sin embargo, en The Athletic hablan ya de 16 integrantes de inicio.
Commissioner Adam Silver will pitch the NBA Board of Governors his early sketches of a plan to start a new pro basketball league in Europe as early as 2026, sources tell The Athletic.
The venture could include 16 teams.
More detailshttps://t.co/gsTELDnFC4 pic.twitter.com/Q8RKY8EqIt— The Athletic (@TheAthletic) March 27, 2025
Llegados a este punto hay que decir que la motivación económica es obvia. Auditorías externas, en este caso del grupo Rayne, han asegurado a la NBA que es posible generar 3.000 millones de dólares al año con el interés existente en el baloncesto europeo, unido siempre a la potencia de Oriente Medio. Y siguiendo con la parcela financiera, las nuevas organizaciones, para las cuales se quiere contar con ciudades como París, Berlín o Milán, tendrían un coste de 500 millones por equipo. Por cierto, la nueva competición estaría en manos de la NBA al 50 por ciento, perteneciendo la otra mitad a los nuevos propietarios.
Los equipos españoles que participarán
Esto es quizás lo más interesante. La NBA no se está moviendo en arenas movedizas, sino que maneja una base sólida. Así, Real Madrid y Olympiacos estarían ya prácticamente comprometidos a competir en la nueva competición de la NBA, mientras que el Barça también aparece en escena. A los blaugranas les interesa formar parte desde el principio y desde la propia organización ya les habrían deslizado que contarían con ellos. Y hay más. Aunque está muy por ver en qué momento entraría en la nueva liga, Valencia tiene bastantes más papeletas que Baskonia para ocupar una plaza. Además, en The Athletic afirman que el ASVEL Basket of Villeurbanne (propiedad de Tony Parker) y el Fenerbahçe también estarían en el proyecto inicial.