La manera correcta de guardar los frutos secos para que no pierdan sus propiedades

No guardarlos correctamente hace que las grasas que contienen se oxiden y pierdan su sabor.

Abr 28, 2025 - 06:40
 0
La manera correcta de guardar los frutos secos para que no pierdan sus propiedades

Desde almendras, pistachos o nueces hasta anacardos o avellanas, los frutos secos son uno de los alimentos más completos que solemos tener en nuestra despensa. Le aportan a nuestro organismo grandes cantidades de macronutrientes como grasas, vitaminas, proteínas e hidratos de carbono. Aunque no solemos prestarle mucha atención, debemos poner mucho cuidado a cómo los guardamos en casa para evitar que se pierdan sus grandes propiedades.

Lejos de fuentes de calor y de luz directa

Al ser un alimento rico en grasas, cometer pequeños errores en su conservación puede hacer que se eliminen sus capacidades gustativas. Esto suele ser una advertencia que viene explicada en los envases de los productos que compramos, sin embargo, solemos pasarlo por alto. Siempre deben conservarse en un lugar fresco y seco, lejos de cualquier tipo de fuente de calor y luz directa, ya sea artificial o natural.

Tras largas o intensas exposiciones a estos elementos, las grasas se oxidan de manera acelerada. Como resultado, un gusto rancio que termina haciendo que los desechemos. Lo ideal es conservarlos en un envase hermético, pero si prefieres dejarlos en su paquete original debes asegurarte que no haya entrada de aire por ninguna parte.

Beneficios del consumo de frutos secos

Son una excelente opción para incluir en la dieta de cualquier tipo de persona que desee llevar un estilo de vida saludable, óptimo y equilibrado. Aquí te presentamos algunos de los beneficios que tienen para la salud:

  • Reducen el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares: Su consumo habitual ayuda a bajar la presión arterial y controlar los niveles de colesterol. Disminuye el riesgo de padecer obesidad, diabetes tipos 2 y síndrome metabólico.
  • Sacian el hambre: Contienen un alto contenido de fibra que ejerce un efecto sobre la ínsula cerebral. El organismo responde menos a las señales alimentarias altamente deseables y se prolonga la sensación de llenura.
  • Contribuyen a mejorar la salud ósea: Pueden aumentar los niveles de calcio en el organismo y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
  • Ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre: Contienen altos niveles de oligoelementos como el magnesio y el potasio. Ayudan a prevenir la aparición de la diabetes y son ideales para controlarla en las personas que la padecen.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.