La licitación del Gobierno para comprar gasóleo a principios de abril no tiene relación con el apagón
El contrato, que aún no se ha adjudicado, está previsto que entre en vigor el 18 de julio. Además, se ha tramitado por la vía ordinaria, no por la de urgencia.


Circula por redes sociales un mensaje que asegura que el Gobierno sabía que el apagón del pasado 28 de abril iba a suceder porque tramitó una licitación “por vía de urgencia” para comprar gasóleo a principios del mes pasado. Sin embargo, a fecha de publicación de este artículo el contrato aún no se ha adjudicado y está previsto que, una vez se asigne, entre en vigor el 18 de julio. Además, se ha tramitado por la vía ordinaria.
- Aunque la licitación se publicó días antes del apagón, no hay pruebas de que tenga relación con el mismo. Según la memoria justificativa de la licitación, la necesidad de contratación se debe a la finalización del anterior acuerdo.
Qué se comparte por redes sociales. “Sánchez Castejón lo sabía [en referencia al apagón]. El 15 de abril se licitó por vía de urgencia la compra de gasóleo para generadores por un importe de 4 millones de euros”, asegura el mensaje más viral compartido en X y Facebook.
- Las publicaciones incluyen una captura del anuncio de la contratación en el Boletín Oficial del Estado el 15 de abril de 2025.
- También señalan el código CPV de la licitación, un número que sirve para localizar contratos públicos en la plataforma de contratación del sector público.
La licitación. La convocatoria de contratación a la que hacen referencia los mensajes virales fue publicada el 8 de abril de 2025 y tiene como objeto comprar “combustible tipo gasóleo C” para las delegaciones del Gobierno y direcciones insulares del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
- El órgano de contratación es dependiente de esta cartera (página 2).
- Desde Newtral.es hemos consultado al ministerio por esta licitación, pero, por el momento, no hemos obtenido respuesta.
Sin embargo, ni los pliegos ni la memoria justificativa mencionan que el gasóleo se destine a “generadores”. De hecho, esta palabra no se menciona en la licitación.
Uso del combustible. El gasóleo C se suele usar para calefacción, como señalan algunas entidades del sector como Agrupación Gasoil y Energy Carburantes.
El consumo de gasóleo C de las delegaciones de Gobierno “se produce principalmente en los meses iniciales y finales de cada año”, como establece la memoria justificativa de la licitación (página 1), y el consumo anual depende de “las condiciones climatológicas” entre octubre y mayo, como señala el pliego de cláusulas administrativas (página 13).
Los plazos del contrato. En el Portal de Contratación del Sector Público no aparecía, a fecha de publicación de este artículo, que la licitación de compra de gasóleo ya se hubiese adjudicado.
- Las entidades que se postulen para ofrecer este servicio tienen hasta las 23:59 horas del 10 de mayo para presentar sus propuestas.
- Además, el documento de pliegos asegura que este deberá estar en vigor el 18 de julio de 2025.
- Por tanto, el Gobierno no puede haber recibido el gasóleo antes del apagón del 28 de abril.
Tramitación ordinaria. La Plataforma de Contratación del Sector Público refleja que este contrato se ha tramitado por la vía “ordinaria”. La memoria justificativa explica que se hace necesaria la contratación porque la actual licitación finaliza el 17 de julio de 2025.
La cuantía. Aunque algunos mensajes de redes sociales señalan que el Gobierno invirtió cuatro millones de euros en la compra de gasóleo C para suministrarse antes del apagón, la plataforma del sector público especifica que el valor estimado de este contrato es de 670.899,60 euros.