La Junta inicia en la residencia Nuestra Señora de la Sierra de Cabra una ruta para reconocer la labor de estos centros

La delegada territorial de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella, ha visitado este lunes la residencia de mayores Nuestra Señora de la Sierra en Cabra . Esta visita se incluye en una campaña más amplia para conocer las residencias de la provincia, ya que en el área sur de Córdoba existen en la actualidad más de 50 centros de este tipo. El objetivo de esta iniciativa es «dar reconocimiento a un trabajo silencioso que protege a tantas personas», según ha manifestado Botella. Los asistentes han podido recorrer y conocer en profundidad las instalaciones de esta residencia: habitaciones, comedor, gimnasio y fisioterapia, salas de recreo, cocina… Esta última ha sido especialmente relevante, ya que Botella ha destacado la importancia de una seguridad alimentaria adecuada en los centros dedicados a los mayores. En el caso de la residencia Nuestra Señora de la Sierra, cuentan con menús distintos cada semana, los cuales son supervisados por un médico para asegurar la ingesta adecuada de nutrientes y que se traten de comidas equilibradas. Este centro está a cargo de la orden de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, una congregación religiosa fundada en 1873 por Santa Teresa Jornet , que dio mucha importancia a la necesidad de prestar servicio a los ancianos. Actualmente hay 90 residentes en la misma, la mayoría de Cabra, aunque también los hay de otros domicilios, y tienen una amplia lista de espera para obtener plazas. La campaña de visitas a las residencias de mayores pone en relieve su labor y también su situación actual. En octubre del pasado año se aprobó que en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 se destinaran 8,7 millones de euros a residencias para mayores en la provincia de Córdoba. En el caso concreto de Cabra, se destinaron 3 millones de euros a Promi para la construcción de una nueva residencia, cuyas obras se iniciaron en septiembre del pasado año y que pretende acoger a medio centenar de personas dependientes.

Abr 21, 2025 - 18:24
 0
La Junta inicia en la residencia Nuestra Señora de la Sierra de Cabra una ruta para reconocer la labor de estos centros
La delegada territorial de Salud y Consumo en Córdoba, María Jesús Botella, ha visitado este lunes la residencia de mayores Nuestra Señora de la Sierra en Cabra . Esta visita se incluye en una campaña más amplia para conocer las residencias de la provincia, ya que en el área sur de Córdoba existen en la actualidad más de 50 centros de este tipo. El objetivo de esta iniciativa es «dar reconocimiento a un trabajo silencioso que protege a tantas personas», según ha manifestado Botella. Los asistentes han podido recorrer y conocer en profundidad las instalaciones de esta residencia: habitaciones, comedor, gimnasio y fisioterapia, salas de recreo, cocina… Esta última ha sido especialmente relevante, ya que Botella ha destacado la importancia de una seguridad alimentaria adecuada en los centros dedicados a los mayores. En el caso de la residencia Nuestra Señora de la Sierra, cuentan con menús distintos cada semana, los cuales son supervisados por un médico para asegurar la ingesta adecuada de nutrientes y que se traten de comidas equilibradas. Este centro está a cargo de la orden de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, una congregación religiosa fundada en 1873 por Santa Teresa Jornet , que dio mucha importancia a la necesidad de prestar servicio a los ancianos. Actualmente hay 90 residentes en la misma, la mayoría de Cabra, aunque también los hay de otros domicilios, y tienen una amplia lista de espera para obtener plazas. La campaña de visitas a las residencias de mayores pone en relieve su labor y también su situación actual. En octubre del pasado año se aprobó que en los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025 se destinaran 8,7 millones de euros a residencias para mayores en la provincia de Córdoba. En el caso concreto de Cabra, se destinaron 3 millones de euros a Promi para la construcción de una nueva residencia, cuyas obras se iniciaron en septiembre del pasado año y que pretende acoger a medio centenar de personas dependientes.