La Junta activa en Valladolid el nivel dos de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones por el Duero y el Adaja
La Delegación Territorial de la Junta en Valladolid ha declarado el nivel 2 del Inuncyl por el desbordamiento de los ríos Adaja y Duero en diferentes puntos de la provincia, como Valdestillas, en el primero de los casos, o Quintanilla de Onésimo, en el segundo. Asimismo, se convocó el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), presidido por la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, en el que participan el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales; el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar; el teniente coronel de la Guardia Civil, Rafael Checa; responsables del Cuerpo de Bomberos y Carreteras de la Diputación de Valladolid; responsables de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España; la Agencia Estatal de Meteorología; y representantes de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. Dicho grupo está en coordinación para trabajar conjuntamente por la vigilancia y la toma de actuaciones que garanticen la protección y seguridad de toda la población, así como para compartir la información de la situación meteorológica ante las previsiones de que siga en nivel ascendente el caudal de los ríos y las posibles incidencias que puedan registrarse en los municipios de la provincia, causados por la borrasca Martinho que está atravesando la Comunidad estos días. Los principales ríos afectados en la provincia de Valladolid son el Adaja, que se encuentra en nivel rojo y el río Duero, con nivel amarillo. En cuanto a los municipios afectados, se atiende con especial vigilancia al municipio de Valdestillas, ante las previsiones de una tendencia ascendente en el caudal del río Adaja en las próximas horas. En el resto de la Comunidad, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene 21 avisos hidrológicos activos por la situación de avenidas de los ríos, derivada de las intensas lluvias caídas durante las jornadas del viernes y el sábado por el paso de la borrasca Martinho, de los que cuatro se encuentran en nivel rojo: el Eresma en Segovia y Coca, el Adaja en Valdestillas (Valladolid) y el Huebra en Puente Resbala (Salamanca). Así figura en el último parte de avenidas de la CHD publicado con datos obtenidos hasta las 8.45 horas, consultado por Ical, en el que se observa, no obstante, la tendencia decreciente en los cuatro puntos de control, debido a la reducción del caudal en las primeras horas de este domingo por la menor intensidad o desaparición de las lluvias. El único punto de medición de la CHD que se mantiene en nivel naranja a primera hora de esta mañana es el del Adaja en Arévalo, mientras que 16 avisos hidrológicos que mantiene activos el organismo de cuenca a estas horas se sitúan en nivel amarillo: el paso del río Adaja por Ávila, el embalse del Castro de las Cogotas y Olmedo; el Duero en Garray y Navapalos (Soria), Aranda de Duero (Burgos) y Quintanilla de Onésimo, San Miguel del Pino y Herrera de Duero (Valladolid); la salida del Duratón del embalse de las Vencías (Segovia); el Eresma en el embalse del Pontón y Bernardos (Segovia); el río Moros en El Espinar (Segovia); el Pisuerga en Cordovilla (Palencia); el Ucero en Osma (Soria) y el Voltoya en Coca (Segovia).
La Delegación Territorial de la Junta en Valladolid ha declarado el nivel 2 del Inuncyl por el desbordamiento de los ríos Adaja y Duero en diferentes puntos de la provincia, como Valdestillas, en el primero de los casos, o Quintanilla de Onésimo, en el segundo. Asimismo, se convocó el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), presidido por la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, en el que participan el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales; el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Conrado Íscar; el teniente coronel de la Guardia Civil, Rafael Checa; responsables del Cuerpo de Bomberos y Carreteras de la Diputación de Valladolid; responsables de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España; la Agencia Estatal de Meteorología; y representantes de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Valladolid. Dicho grupo está en coordinación para trabajar conjuntamente por la vigilancia y la toma de actuaciones que garanticen la protección y seguridad de toda la población, así como para compartir la información de la situación meteorológica ante las previsiones de que siga en nivel ascendente el caudal de los ríos y las posibles incidencias que puedan registrarse en los municipios de la provincia, causados por la borrasca Martinho que está atravesando la Comunidad estos días. Los principales ríos afectados en la provincia de Valladolid son el Adaja, que se encuentra en nivel rojo y el río Duero, con nivel amarillo. En cuanto a los municipios afectados, se atiende con especial vigilancia al municipio de Valdestillas, ante las previsiones de una tendencia ascendente en el caudal del río Adaja en las próximas horas. En el resto de la Comunidad, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene 21 avisos hidrológicos activos por la situación de avenidas de los ríos, derivada de las intensas lluvias caídas durante las jornadas del viernes y el sábado por el paso de la borrasca Martinho, de los que cuatro se encuentran en nivel rojo: el Eresma en Segovia y Coca, el Adaja en Valdestillas (Valladolid) y el Huebra en Puente Resbala (Salamanca). Así figura en el último parte de avenidas de la CHD publicado con datos obtenidos hasta las 8.45 horas, consultado por Ical, en el que se observa, no obstante, la tendencia decreciente en los cuatro puntos de control, debido a la reducción del caudal en las primeras horas de este domingo por la menor intensidad o desaparición de las lluvias. El único punto de medición de la CHD que se mantiene en nivel naranja a primera hora de esta mañana es el del Adaja en Arévalo, mientras que 16 avisos hidrológicos que mantiene activos el organismo de cuenca a estas horas se sitúan en nivel amarillo: el paso del río Adaja por Ávila, el embalse del Castro de las Cogotas y Olmedo; el Duero en Garray y Navapalos (Soria), Aranda de Duero (Burgos) y Quintanilla de Onésimo, San Miguel del Pino y Herrera de Duero (Valladolid); la salida del Duratón del embalse de las Vencías (Segovia); el Eresma en el embalse del Pontón y Bernardos (Segovia); el río Moros en El Espinar (Segovia); el Pisuerga en Cordovilla (Palencia); el Ucero en Osma (Soria) y el Voltoya en Coca (Segovia).
Publicaciones Relacionadas