La iniciativa de Evax que combate la pobreza menstrual en España

En nuestro país, el 16% de las estudiantes de entre 16 y 20 años ha faltado a clase a causa de la falta de productos para su sangrado.

Abr 22, 2025 - 07:46
 0
La iniciativa de Evax que combate la pobreza menstrual en España

Cuando oímos hablar de pobreza menstrual nunca pensamos que se trata de un problema que afecta a España, sino que suena como algo lejano que no tiene nada que ver con nuestra realidad. Sin embargo, los estudios demuestran lo contrario: 2 de cada 10 jóvenes en nuestro país de entre 16 y 25 años se han ausentado de la escuela debido a la falta de acceso a productos de higiene menstrual.

Según un informe de Metroscopia de septiembre de 2023 para Evax, esta cifra es aún más alarmante en el tramo de edad de las estudiantes entre 16 y 20 años, ya que supone un 16% del total. Todas ellas vieron como la incapacidad de acceder a productos para su sangrado les afectó en su salud, bienestar, educación y desarrollo personal.

La multinacional P&G, a través de su marca de protección menstrual Evax, ha reforzado su compromiso con la erradicación de la pobreza menstrual. Por segundo año consecutivo ha puesto en marcha el programa Stop Pobreza Menstrual que garantiza el acceso a los productos necesarios para la regla a la par que trabaja en la concienciación sobre este problema, aumentando el número de centros educativos participantes.

Más centros participantes en Stop Pobreza Menstrual

En España, cerca de 270.000 chicas de entre 16 y 20 años han faltado alguna vez a clase por no tener productos de higiene para su menstruación. Este problema no solo provoca absentismo escolar, sino que también puede producir situaciones de vergüenza, ansiedad e inseguridad en las jóvenes, tal y como han reflejado estudios anteriores.

En muchas ocasiones las jóvenes buscan métodos alternativos para contener el sangrado, tales como toallitas higiénicas (47%), pañuelos de papel (34%), varias capas de ropa interior (26%), ropa vieja (21%) o incluso calcetines (11%). Sin embargo, estas soluciones, lejos de resolver el problema, lo empeoran, ya que pueden causar incomodidad o infecciones y, en un 60% de los casos, las chicas han experimentado fugas que han derivado en angustia, inseguridad y aislamiento.

Para hacer frente a ello, el programa Stop Pobreza Menstrual de Evax reparte compresas gratuitas en 1.029 centros educativos, una cifra que ha aumentado desde su edición anterior. Con su propuesta de donar una compresa por cada paquete de compresas Evax que se venda, han conseguido dar cobertura a 19.092 niñas en solo dos años. Sin embargo, su labor no se limita a ese reparto de productos de higiene menstrual, también trabajan en la concienciación sobre la importancia de abordar este problema con soluciones estructurales.

Más de 290 millones de compresas donadas

La pobreza menstrual es una situación que afecta a más de 500 millones de mujeres en el mundo, según datos de The World Bank. Conscientes de ello, P&G ha estado realizando esta campaña desde 2018 en 28 países. De ellos, sorprende que España tenga uno de los niveles más altos de absentismo escolar causado por esta razón.

Esta iniciativa no solo ha evitado que las niñas tengan que dejar de ir al colegio gracias a las más de 290 millones de compresas que ha donado a nivel global la multinacional, sino que persigue la implicación de centros educativos, familias y administraciones públicas para lograr que todas las jóvenes puedan vivir su menstruación con dignidad y sin barreras.

  • REALIZADO POR ALAYANS STUDIO
    Este contenido ha sido elaborado por ALAYANS STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.